[Total: 2 Promedio: 5/5]
Los post patrocinados son contenidos que promocionas en plataformas o blogs por un coste con la idea de hacer visible tu marca, productos o servicios y conseguir un enlace SEO.
En un entorno tan competitivo como el actual, los post patrocinados son una de las acciones de marketing online que más gustan a marcas y anunciantes, por su versatilidad y potencia, siempre que se hagan bien.
A fin de cuentas, los artículos promocionados no son más que un tipo de marketing de contenidos muy potente que permite ayudar a la marcas tanto a conseguir Leads y clientes como una mejora sustancial del SEO de tu sitio web.
Es muy probable que a día de hoy hayas escuchado alguna vez hablar sobre la posibilidad de promocionar y patrocinar los contenidos de tu blog en post de conseguir más visibilidad.
Sin embargo, si aún no sabes lo que son al detalle, es muy probable que te estés haciendo preguntas como:
- ¿Qué es realmente un post patrocinado y cómo he de hacerlo?
- ¿Cuánto cuesta patrocinar un contenido y qué resultados me va a dar?
- ¿Dónde o quién tiene que hacer los artículos patrocinados?
- etc
Los post patrocinados se crean con el objetivo de dar a conocer un producto o servicio de una marca o empresa en un sitio que tiene cierta relevancia, bien dentro del sector o bien porque su Autoridad SEO es alta.
También pueden ser vistos como una estrategia de link building, que permite posicionar y aumentar la visibilidad de tu sitio web de forma rápida y fácil.
Hoy quiero hablarte con detalle sobre qué son los posts patrocinados, sus ventajas y algunas plataformas específicas para promocionar contenidos de marca.
¡Vamos a ello!
¿Qué son los post patrocinados? Cómo, dónde, por qué hacerlos y cuánto cuesta pratrocinar tus contenidos. #MarketingOnlineHaz click para twittearLos post patrocinados son contenidos que publicas en blogs o medios digitales de alta relevancia con la idea de promocionar tus productos, servicios o tu sitio web. Funcionan especialmente bien en campañas de lanzamiento de nuevos productos.
Contenidos del post
- ¿Qué es un post patrocinado?
- ¿Cómo funciona el contenido patrocinado?
- ¿Por qué hacer artículos patrocinados? Ventajas de patrocinar tus contenidos
- ¿Cuánto cuestan los artículos patrocinados?
- ¿Cómo crear un post patrocinado? Metodología y pasos a seguir.
- ¿Dónde comprar, crear o conseguir post patrocinados? Plataformas para patrocinar artículos
¿Qué es un post patrocinado?
Un post patrocinado es un artículo que publicas y promocionas en un blog, revista o medio digital externo al tuyo, a cambio de una remuneración económica principalmente.
Las principales ventajas de los artículos patrocinados son que llegas a un nuevo público dentro de tu sector y además, ayudas a potenciar el SEO de tu web, pues recibes enlaces externos o backlinks.
Es una estrategia de marketing de contenidos muy potente que incluye una parte importante de posicionamiento SEO pero también un comp04onente de marca muy especial, ya que te permite hablar de tu producto o servicio de forma muy sutil.
Más adelante hablaremos de cómo crear un post patrocinado, sin embargo debes entender que esto no es hacer publicidad directa, sino una forma de llegar a tu usuario con contenidos de calidad, sutiles y a la vez persuasivos que hablen de tu marca.
A fin de cuentas, los contenidos patrocinados suelen usarse mucho en campañas para lanzar un producto o servicio nuevo o novedoso y así generar visibilidad desde diversos medios que hablen de él.
¿Cómo funciona el contenido patrocinado?
Hay muchas formas de trabajar campañas de post patrocinados, sin embargo aquí voy a hacerte un rápido planning para una campaña de alto rendimiento.
Imagina que en este momento has lanzado o vas a lanzar un producto o servicio nuevo al mercado y quieres que se hable de él en muchos medios y se posicione rápidamente.
Entre muchas acciones de las acciones que puedes realizar, la posibilidad de trabajar con post patrocinados es una buena opción.
- En un primer momento, tú o tu agencia de marketing online contactáis con bloggers, plataformas de artículos patrocinados o medios digitales de tu sector de actividad con el fin de promocionar tu producto o servicio.
- Analizas los costes y especialmente con los bloggers, analizas la capacidad que tienen para mover la información a nivel de visitas, impactos y engagement en redes sociales. Si a todos os encaja el coste y los medios, adelante con ello.
- En cada medio o blog se publica un contenido a promocionar. Todos son distintos al igual que el enfoque de los post, pero hablan de tu producto e incluyen enlaces a su página comercial o ficha de producto.
- Todos los intervinientes participan de forma activa en la difusión de los post patrocinados, generando mucha más visibilidad a la marca y posicionándola rápidamente en el mercado.
Como ves, si bien el proceso de crear contenido patrocinado puede implicar el trabajo con muchos medios y Blogger, los resultados pueden ser muy buenos para tu marca.
¿Por qué hacer artículos patrocinados? Ventajas de patrocinar tus contenidos
Los artículos patrocinados se muestran como una solución muy eficaz para las marcas a la hora de mejorar su estrategia SEO, pero también muestran muchas otras ventajas para los que publican este tipo de contenidos.
Sin embargo, antes de mostrarte las ventajas de los post patrocinados, es importante hablar previamente de dos aspectos concretos que vienen implícitos dentro de estos contenidos promocionados.
La importancia del Guest Posting
El guest posting es una práctica frecuente entre blogueros y empresas o marcas comerciales que tienen un blog en su web.
El Guest Posting es una acción mediante la que vas a publicar un post escrito por ti en un blog externo a tu dominio pero de tu mismo sector (preferiblemente), por lo que vas a llegar a un nuevo tipo de público, de forma que puedes llegar a aumentar las visitas a tu web.
Es una acción de marketing online por lo general gratuita que te va a permitir patrocinar un post y promocionarlo relativamente bien.
Se puede entender también el Guest Posting como un método de obtención de backlinks, lo que hace estos artículos patrocinados se conviertan también en parte de una estrategia de linkbuilding muy eficaz.
El linkbuilding en los contenidos patrocinados
¿Y qué es el linkbuilding? Pues bien, el linkbuilding o estrategia de construcción de enlaces busca aumentar la notoriedad de una marca mediante la creación de backlinks que apunten hacia sus páginas.
Es un pilar fundamental del posicionamiento web SEO y por ello es muy importante tanto a la hora de generar artículos patrocinados como de hacer Guest Posting, pues en ambos introducirás mínimo un enlace a tu sitio web.
Una vez vistos estos dos aspectos, supongo que empezarás a entender qué sentido tienen los post patrocinados en tu estrategia de marketing online. Así que vamos a ver algunas de sus principales ventajas.
Ventajas para los anunciantes
Los anunciantes son las marcas, agencias o empresas que buscan una mayor visibilidad y posicionamiento web mediante post patrocinados en blogs y medios digitales.
Un anunciante debe de segmentar muy bien los medios donde promocionar sus artículos según las necesidades que tiene y elegir aquellos que mejor se adapten a su tipo de negocio.
Ahora bien, ¿qué ventajas recibe el anunciante una vez que utiliza un post patrocinado?
- Consigue acercarse al público de una manera más natural y sin necesidad de intermediarios grandes.
- Mejora su posicionamiento orgánico.
- Aumenta su notoriedad de la marca.
- Crea alianzas con blogguers y otros medios que están a la última en cuanto a las novedades en marketing digital.
- Sus contenidos se crean para quedarse, por lo tanto perduran en el tiempo y se indexan en Google.
Ventajas para los blogguers y medios
Son muchos los blogguers que consiguen ganar dinero con post patrocinados, publicándolos en sus propios blogs o escribiéndolos a su vez para marcas y empresas.
A menudo, su trabajo consiste en la redacción de contenido demandado por el anunciante, siguiendo la misma forma de escribir que si fueran sus artículos habituales.
De esta manera, el resultado será una promoción más natural y de carácter permanente, lo que lleva a conseguir un mayor alcance de la marca y una mayor relevancia para el blogguer.
¿Y qué ventajas proporciona dicha promoción de artículos a estos editores o blogguers?
- Empiezan a ganar dinero con sus post patrocinados
- Ofrecen contenido que aporta valor a su comunidad y a las marcas que se anuncian
- Están siempre a la última debido a las propuestas que se les presentan.
- Tienen la posibilidad de decidir con quién trabajar o colaborar.
Inbound Marketing y creación de contenidos para tu estrategia comercial. Haz despegar tus ventas online http://ow.ly/lM5850zu5ET #marketingonlineHaz click para twittear
¿Cuánto cuestan los artículos patrocinados?
No hay marca o empresa con quien estemos trabajando el posicionamiento que no acabe preguntándonos cuánto cuestan los post patrocinados.
Lo cierto es que, bajo mi percepción, es mucho más económico que muchas otras acciones de marketing online o posicionamiento.
Sin embargo, como ya te imaginarás, hay muchas variables a la hora de tener en cuenta el coste de estos contenidos patrocinados. Algunas a tener en cuenta son.
Tú creas tus propios post y los subes a una plataforma
En esta modalidad, quieres promocionar tus contenidos en plataformas de post patrocinados concretas. Para ello, aunque estas plataformas te ofrecen crear el post por ti, eres tú el que crea el contenido.
El coste en este caso, será el que ponga el medio digital donde promociones tu post. Los hay que cuestan miles de euros, cientos de euros y muchos otros, buenos también, en los que por menos de 100€ puedes tener un contenido patrocinado con buenos resultados.
Tú creas los post y los envías a cada uno de los medios o blogguers
Esta forma de patrocinar tus artículos implica trabajar con diversos medios o blogguers que se encargarán de publicar y difundir tus contenidos.
De nuevo en este caso, eres tú quien los crea y los envía a cada medio.
Contratas el post patrocinado y ellos lo hacen y lo publican
En este caso, una agencia de marketing online, un blogguer o una plataforma de patrocinio de contenidos crea el post por ti, por lo que obviamente, el coste sube.
En función de esto, los costes pueden variar. Solo crear un post puede rondar los 50€, publicar un post patrocinado en un blog puede estar entre los 100€ y los 200€ (depende de la relevancia SEO del blog) y si te vas a medios digitales, puede ser un coste mayor.
¿Cómo crear un post patrocinado? Metodología y pasos a seguir.
La creación de un contenido patrocinado no dista mucho de cómo escribir un artículo para un blog normal. Si quieres saber cómo escribir un post, en el link anterior te he dejado un enlace al respecto.
En este apartado, quiero indicarte los aspectos principales que tienes que tener en cuenta cuando quieras patrocinar tus contenidos en algún medio o blog.
La temática del medio donde publicar el contenido a patrocinar
De nada te va a servir intentar patrocinar un post en una página que trate distinta temática, pues su público no es tu público. Y además Google puede penalizarte a ti o al medio rápidamente.
Para entendernos, es como si en el blog de esta web, alguien nos ofreciera publicar un post sobre Fitness con un enlace a la página de su gimnasio. No tiene ni pies ni cabeza.
La extensión del post patrocinado
Un post patrocinado de 300 palabras donde hables de tu producto no te servirá de nada. La clave está en aportar valor y hablar de beneficios o qué problema soluciona tu producto o servicio.
Mi recomendación, escribe un post por encima de las 1.000 palabras y si lo escribes correctamente, verás importantes beneficios respecto de tráfico y clientes.
¿Cuántos enlaces máximo puedo poner en un post patrocinado?
Si quieres tener un buen retorno SEO, ten en cuenta que cuantos más enlaces pongas, más se diluye el SEO que pueda transferirte ese sitio web.
Por lo general con un enlace o dos máximo que apunten a tu web desde ese artículo promocionado, es más que suficiente. Y además, lo conveniente sería que el primer enlace de ese contenido patrocinado fuera el tuyo y además que sea Dofollow.
Muchos blogs te permiten meter enlaces de este tipo, pero te dicen que el primero siempre es un enlace interno.
Ah, sí es un blog probablemente no te dejen enlazar a una página comercial y te pedirán hacerlo contra un post, así que por si acaso prepara contenidos similares en tu propia web, que enlacen a la ficha de producto o servicio.
¿Los post patrocinados también deben incluir SEO?
Sí, siempre. Ten en cuenta que cuanto más tráfico apunte a ese contenido, aunque esté en una página externa a la tuya, más posibilidad tendrás de conseguir tráfico, Leads y nuevos clientes.
Trabaja el SEO como si de un post tuyo se tratase.
Por lo demás, como te decía anteriormente, escribe tus artículos a patrocinar como si fueran contenidos normales para tu propio blog.
¿Dónde comprar, crear o conseguir post patrocinados? Plataformas para patrocinar artículos
Lo cierto es que cada día existen más plataformas de artículos patrocinados donde puedes promover tus contenidos y productos o servicios.
A continuación, te dejamos varias plataformas específicas donde conseguir buenos patrocinios, la clave será que vayas probando todas (o algunas) hasta que encuentres la que más te guste.
Coobis
Coobis es una plataforma para patrocinar contenidos que conecta editores con anunciantes. Cuenta con más de 10.000 editores disponibles para dar visibilidad a las marcas en diferentes formatos tanto en webs como en redes sociales.
Te permite gestionar todo el proceso de la campaña mediante selección de editores, briefing, revisiones, aprobación, y acceder en tiempo real a informes sobre métricas de la campaña como visitas, usuarios, etc.
Publisuites
Publisuites es una plataforma de posts patrocinados que facilita la relación entre marcas con medios, editores e influencers. Permite tanto comprar contenido y/o publicaciones como marca y ganar dinero vendiendo publicaciones patrocinadas para bloggers, prensa e influencers.
Unancor
Unancor es una de las plataformas de compra de artículos patrocinados más conocidas. Pone a disposición de los usuarios una base de datos de medios donde se puede publicar el contenido patrocinado.
Space Content
Space Contentes una herramienta de post patrocinados que cuenta con 4.800 webs y con 600 clientes. Va dirigido a anunciantes que busquen canales de publicidad digital adecuados de una manera sencilla y cómoda y a propietarios de sitios web que estén interesados en generar ingresos con ellos.
Seeding Up
Seeding Upes una plataforma de artículos patrocinados que permite la difusión de contenido profesional en blogs, medios de comunicación online, páginas web y redes sociales. Los anunciantes tienen la posibilidad de que los editores de esta herramienta difundan contenidos sobre sus productos y/o servicios en aquellas páginas con mayor notoriedad.
Leolytics
Leolytics es una herramienta de creación de contenido en medios digitales. Tiene acceso a más de 3.000 medios nacionales e internacionales y cuenta con la posibilidad de incluir enlaces a la marca para proporcionar leads y posicionamiento. Además de ofrecerte analítica de medios.
Prensalink
Prensalink es una plataforma de redacción de artículos patrocinados. Cuenta con 3200 empresas y agencias de marketing online que ayudaran a la mejora de posicionamiento de una marca y una mayor visibilidad en Internet.
Lowpost
Lowpost es una de las herramientas de creación de contenidos patrocinados más vistas en internet, pues cuenta con más de 41.000 redactores. Promete crear el contenido de valor que necesita una marca para posicionarse en buscadores y así conectar con su audiencia.
Bien, ahora que ya sabes qué son los post patrocinados y cómo crearlos, ya no tienes excusa para empezar a promocionar tu marca en internet.
3 comentarios. Dejar nuevo
Muy buen artículo
Gracias por compartirlo
Salu2
Muy interesante. Nos han quedado dudas sobre cómo realizar este tipo de colaboraciones. Recomiendas realizar algún tipo de contrato entre ambas partes, ya sea como blogger o como agencia?
Saludos
Hola,
Puedes hacerlo como desees, pero al ser una relación comercial en la que ambas partes ganáis, siempre debería haber un contrato que recogiera todos los supuestos.
Un saludo
Alberto