Facebook es ya desde hace unos años la red social que más engagement genera, así como la que más tráfico consigue redirigir a tu sitio web.
Solo por esto, deberías tenerla muy en cuenta como uno de los principales factores a trabajar dentro de tu estrategia en redes sociales, pues más engagement significa más viralidad, más visibilidad, mejor imagen de marca y solo a lo mejor, más ventas.
Sin embargo, seguro que alguna vez te has preguntado qué tipo de contenidos puedes poner en Facebook. Qué contenidos publicar en tu Fan Page para llegar a más usuarios… si utilizar tus contenidos del blog, imágenes, vídeos, infografías…
Lo cierto es que son muchos los tipos de contenido en Facebook que pueden gustar a tus usuarios. Pero para llegar a saber cuáles son los mejores para publicar en tu Fan Page, tendrás que probar y probar mucho.
¿Qué lo has hecho ya?… Fantástico… ¿Y cuáles te han dado mejores resultados?..
Recuerda. Facebook es una red social muy visual. Sin llegar a ser como Instagram o Pinterest, el objetivo es que tus contenidos en Facebook generen una gran interacción con los usuarios, pues de esta forma estarás generando conversaciones con tu comunidad.
Y eso, amigo mío, significa más información y sobre todo un conocimiento al detalle de los gustos de tu público.
Si quieres saber qué poner en Facebook o qué publicar en tu Fan Page para mejorar tu engagement, te recomiendo que sigas leyendo, pues voy a indicarte cuáles son los mejores contenidos para publicar en tu página de Facebook.
A partir de aquí, ya solo te quedará probarlos todos y medir resultados.
Facebook es la red social qué más engagement te va a aportar. Es por eso que debes cuidar al máximo la tipología de contenidos que publiques en Facebook, pues incidirán directamente como impactos efectivos en tus usuarios y comunidad.
Contenidos del post
- ¿Cuáles son tus objetivos en Facebook? La necesidad de llegar a tus usuarios
- 9 tipos de contenidos para publicar en Facebook y mejorar tu Engagement
- 1.- Imágenes. Una imagen vale más que mil palabras
- 2.- Vídeos. Un video vale más que mil imágenes
- 3.- Gif animados
- 4.- Webinars en Facebook
- 5.- Podcast o Audios
- 6.- EBooks. El Lead Magnet por excelencia
- 7.- Concursos en Facebook
- 8.- Juegos y retos en Facebook
- 9.- Manuales, guías y consejos
- Post relacionados
¿Cuáles son tus objetivos en Facebook? La necesidad de llegar a tus usuarios
Son muchos los objetivos en Facebook que puedes perseguir con tu Fan Page. Sin embargo, algunos de los principales te los presento aquí, decide ahora qué es lo que más te interesa.
- Aumentar el tráfico a tu web. Puedes utilizar tu página de Facebook para promocionar tu blog o tu página web. Este tipo de contenidos es el que más se suele trabajar. Si son buenos, el engagement y el tráfico están asegurados. Además, ten en cuenta que las redes sociales ayudan a conseguir tráfico a la web en gran medida.
- Incrementar el número de seguidores. Te diría que con una buena estrategia en Facebook puedes conseguir un gran alcance y llegar a un determinado público que antes no sabía que existías, aumentando rápidamente tu volumen de seguidores. Sin embargo esto es muy difícil ahora mismo, por lo que si quieres aumentar seguidores, te recomiendo hacer campañas en Facebook Ads para conseguirlo.
- Fomentar la participación. Gracias a los contenidos en Facebook, podrás conseguir aumentar el número de interacciones entre los usuarios para generar más engagement. Si te dejan comentarios en todas tus publicaciones, es que estás haciendo un buen trabajo.
- Dar a conocer tus productos y servicios. Puedes mostrar las características de los mismos y los beneficios que aportan. También puedes utilizarlo para promocionar determinadas categorías o mostrar novedades.
- Branding. Desde tu página de Facebook puedes dar a conocer tu marca y aumentar la notoriedad de la misma, a la vez que facilitas el recuerdo. De nuevo el blog es uno de los mejores tipos de contenidos para este aspecto.
- Crear una comunidad de usuarios. Puede reportarte grandes beneficios, pues una comunidad bien asentada te aportará información muy valiosa sobre temas propios de tu marca, productos o servicios.
- Diferenciarse de los competidores. Con la creación de contenidos en Facebook, puedes mostrar tus puntos fuertes y atributos diferenciales respecto a tu competencia. Las infografías, vídeos y post del blog te ayudarán en gran medida.
- Fidelizar usuarios. Facebook te permite conectar y tener una comunicación de una manera mucho más personal con tu comunidad para así crear relaciones con ellos. Si lo haces bien, incluso es posible que tus usuarios se conviertan en prescriptores de tu marca.
Bien. Ya tienes definidos los objetivos en Facebook que te has propuesto alcanzar, ¿Empezamos ahora con los contenidos para a mejorar tu estrategia de Facebook?
Pues vamos allá.
9 tipos de contenidos para publicar en Facebook y mejorar tu Engagement
Sea lo que sea que vayas a publicar en Facebook, tiene que estar relacionado directamente con tu sector de actividad de alguna forma. De lo contrario, los usuarios puede que no sepan lo que haces en realidad y pierdas toda tu capacidad de impacto, por muy buenos contenidos que realices.
Si lo que estás buscando es mejorar tu estrategia en Facebook, lo primero que deberás hacer es segmentar tu audiencia para enfocarte directamente al público que más te interesa. De este modo, podrás incrementar tu engagement en Facebook y hacer que tus contenidos tengan más aceptación.
Existen cientos de formatos sobre los que poder trabajar y miles de maneras de crear contenido en Facebook y dar rienda suelta a tu creatividad.
1.- Imágenes. Una imagen vale más que mil palabras
Es el tipo de contenido en Facebook más común y de los que mejores resultados puede traerte en tu estrategia en Facebook y en general, en todas las redes sociales.
Está demostrado que las publicaciones de contenido en formato texto, acompañadas de una imagen acorde al mismo tienen un mejor rendimiento. Ahora bien, busca la creatividad en esa imagen, y harás que tu muro de Facebook sea mucho más visual y atractivo.
Tienes que asegurarte de que la imagen tenga una calidad óptima para que se vea correctamente una vez publicada. No olvides también incluir un link o una llamada a la acción para que el usuario pueda llega a la información final.
Este tipo de contenido, permite que puedas publicar imágenes en Facebook de varias formas:
- Álbumes: se trata de crear colecciones de fotos relacionadas con un tema. También suele ser utilizado por algunas marcas para mostrar un conjunto de productos por temporadas o colecciones.
- Imágenes comparativas: mostrar el antes y después. Por ejemplo, de las instalaciones de tu empresa, de sus productos más icónicos, de algunos proyectos, etc.
- Infografías: se trata de crear representaciones visuales o diagramas de textos a modo de resumen para facilitar la comprensión. Además, suponen una manera de explicar muy visual y de fácil recuerdo. Para crear una infografía de calidad no sólo tienes que centrarte en el formato visual, sino que debes aportar un contenido de calidad.
- Dibujos e ilustraciones: cada vez más las marcas se decantan por crear dibujos ya que pueden mostrar el lado más divertido y es un contenido fácil para publicar en Facebook..
Existen diversas herramientas con las que podrás mejorar tus imágenes, editarlas, agregar texto, crear infografías o darles un toque original y creativo, como por ejemplo Adobe Photoshop, Illustrator o de manera gratuita con Canva.
Recuerda. Es el tipo de contenido más utilizado por las marcas, pero no por eso el que menos valor tiene. Tu experto en redes sociales será el mejor te aconseje sobre qué tipo de contenidos multimedia para Facebook son los mejores.
2.- Vídeos. Un video vale más que mil imágenes
El vídeo es el tipo de contenido en Facebook con el que más se puede impactar al espectador, el que más engagement presenta en la actualidad.
Es por eso que las marcas utilizan cada vez más este tipo de contenido para Facebook, con grandes resultados a nivel de engagement e interacción. Y esto se debe gracias en parte a la fácil difusión del mismo en las redes sociales, ya que anima a compartirlo con otros usuarios.
¿Y qué tipos de videos para Facebook puedo publicar?
- Tutoriales: puedes realizar demostraciones de tus productos para explicar su correcto funcionamiento y así aportar un alto valor para el usuario. Estos tendrán una efectividad mucho mayor si utilizas prescriptores o gente influyente que pueda ayudarte en la difusión de tus vídeos en Facebook.
- Entrevistas: se trata de vídeos en los que se conversa con personas especialistas en el tema, personas relevantes y/o con gran capacidad de influenciar con sus palabras. Estos vídeos pueden contribuir a lograr un gran resultado en tu estrategia de Facebook ya que aportan información muy valiosa para los usuarios.
- Vídeos interactivos: no hay mejor forma de impactar en la audiencia que haciéndola partícipe del contenido que está visualizando. Con los vídeos interactivos puedes conseguir que el usuario se involucre profundamente mientras se entretiene.
- Testimoniales: Por regla general, las opiniones son un tipo de contenido muy demandado y que interesa a muchos usuarios, especialmente en los momentos previos a una compra online. Por esto, un vídeo en el que se demuestre la funcionalidad del producto y sus beneficios por parte de personas que ya lo hayan adquirido, puede animar en mayor medida a comprarlo, a la vez que consigues reforzar tu marca.
- Entretenimiento: los usuarios buscan divertirse en las redes sociales y además puede ser una forma de crear un buen storytelling sobre tu marca.
- Videos promocionales: Videos puramente comerciales, enfocados en promover determinados productos o servicios y darlos a conocer.
3.- Gif animados
Se trata de vídeos de escasa duración o secuencias de imágenes o ilustraciones animadas que en los últimos años ha cobrado una gran importancia en la estrategia de redes sociales de las empresas.
Es una manera muy fácil de aportar un tipo de contenido más dinámico y divertido, que te permite captar la atención de los usuarios con mayor sutileza si en algún momento no sabes qué contenido publicar en Facebook.
Pueden ser de gran utilidad también para mostrar productos, procesos, generar interés, anunciar campañas, etc.
4.- Webinars en Facebook
Desde la aparición de Facebook Live se ha abierto una nueva puerta para tu estrategia de marketing en redes sociales. Y tu Fan Page, como ya sabrás, cuenta con una herramienta para vídeos en Facebook llamada Facebook Live.
Con esta nueva utilidad puedes desarrollar conferencias en directo para tus seguidores, lo que te aportará una gran cercanía y confianza, mostrando el lado más personal de la marca.
Además, tienes que tener presente que es un tipo de contenido innovador y diferente, que te permitirá crear vídeos de calidad en Facebook y ofrecer un gran valor a los usuarios.
En definitiva, podrás obtener unos excelentes resultados ya que se facilita la difusión de la información que quieras aportar, a la par que los usuarios te aportarán un Feedback valioso sobre aquello que estés comentando en el webminar.
5.- Podcast o Audios
Se trata de un formato sencillo y muy útil que no debes olvidar en tu estrategia en Facebook, ya que supone una forma de comunicación que te conecta con tu audiencia de una manera más cercana.
Puedes utilizarlo para la creación de podcasts que el usuario pueda descargar, en los que promociones tu marca, página web, blog, productos, servicios o hables de temáticas de interés para ellos: soluciones a problemas, necesidades, historias, tutoriales y guías, etc..
También sirve para la publicación de entrevistas que hayas realizado e incluso para la difusión de un sonotipo o logos sonoros de tu marca y fomentar su recuerdo.
Es un tipo de contenido que si bien aún no está muy explotado en Facebook, ofrece muy buenos resultados.
6.- EBooks. El Lead Magnet por excelencia
Todos sabemos lo que es un eBook, ¿verdad?. ¿Y qué te parece poder crear uno (o varios) de tu marca, que aporten un alto valor para tus usuarios, que puedas regalarlos y además te sirvan para obtener datos de tus usuarios?
Esta técnica se llama Lead Magnet, y a través de una Landing Page, permite ofrecerle al usuario contenido descargable gratuito que sea útil y de alto valor, pero obviamente consiguiendo algo a cambio: su datos.
La idea es obtener principalmente su correo electrónico y nombre para, a partir de aquí, empezar a mandarle información de valor (nunca SPAM) a través de diferentes campañas de mailing, con la idea de conseguir más ventas en el medio plazo.
Esta es una estrategia en Facebook muy común para muchas empresas para conseguir vender más por internet. Seguro que ya has visto cientos de anuncios de publicidad en Facebook que te ofrecen descargarse su eBook, ¿verdad?
7.- Concursos en Facebook
Un concurso es una de las vías más eficaces para promocionar y dar a conocer contenidos, y productos o simplemente para generar imagen de marca en Facebook para tu empresa, llegando así a un gran número de usuarios en un periodo de tiempo reducido.
Como siempre, antes de lanzar un concurso deberás tener claro cuál va a ser tu estrategia en redes sociales para promocionarlo adecuadamente. Y por supuesto, tendrás que combinar tu concurso en Facebook con campañas en Facebook Ads para darle visibilidad.
Si realizas bien tu campaña, puedes obtener un alto número de participantes, lo que se traduce en mayores visitantes y mayor conocimiento de tu marca, lo que genera también un nivel de engagement notable.
Los concursos son uno de esos tipos de contenidos de los que no es conveniente abusar para no saturar a los usuarios con sorteos y juegos cada poco tiempo. Hazlos espaciados y no muy largos y verás cómo funcionan mucho mejor.
8.- Juegos y retos en Facebook
Con publicaciones del tipo: “¿A que no eres capaz de resolver el siguiente desafío?” cualquier usuario se sentiría animado a abrir el enlace que le estás mostrando; de lo que se trata es de ‘provocar’.
Este tipo de contenido suele generar un gran número de impactos y de comentarios, lo cual te permitirá obtener cercanía con tu audiencia y un mayor conocimiento de tu marca gracias a tu página de Facebook.
9.- Manuales, guías y consejos
Siempre es útil a la hora de crear contenidos de calidad para Facebook ofrecer manuales y guías con consejos a modo educativo o informativo.
Así, estarás ayudando a tu público con contenido útil que de otra forma tendría que buscar en internet, con lo cual, mejorarás tu relación con el usuario e incrementarás la confianza y credibilidad sobre tu marca.
Eso sí, estos tipos de contenido son otro Lead Magnet con los que ganar nuevos suscriptores, lo que te valdrá posteriormente para aportarles mucho más (y ellos mucho más a ti si te compran finalmente).
Ayúdale a resolver sus dudas, dificultades y barreras a la compra, cuestiones sobre el producto o servicio, inseguridades…
En cualquier caso, y sea cual sea el tipo de contenido en Facebook que elijas para tus publicaciones, este debe ser visual, relevante, que aporte valor y que indique una clara acción a tomar
¿Cuál es el tipo de contenido en Facebook que más te gusta? ¿Cuál es el que mejores resultados te proporciona en tu estrategia en redes sociales?
1 comentario. Dejar nuevo
Muy buenos consejos, en realidad Facebook en Colombia es la red social más usada y aplicar las opciones tendría mejor alcance.