[Total: 2 Promedio: 5/5]
Es muy probable que todavía no sepas qué es el Crawl Budget o presupuesto de rastreo, así que hoy quiero dedicar este post y este vídeo a hablarte de este tema para que tengas una opción más de optimizar tu posicionamiento web.
A fin de cuentas, al hablar de Crawl Budget, hablamos de saber cómo se comporta Google en nuestra web y si podemos influir o no en que su percepción sobre nosotros sea positiva. Si es así nuestro presupuesto de rastreo será mayor y por consiguiente será un poco más fácil mejorar tu posicionamiento web.
¿Qué es el Crawl Budget y por qué es tan importante para optimizar el SEO? #marketingonline #posicionamientoHaz click para twittear
Contenidos del post
¿Qué es el Crawl budget o presupuesto de rastreo de Google?
Una buena definición de Crawl Budget es el tiempo que determina o usa Google para escanear nuestra web y ver qué tiene y cómo está optimizada al SEO.
Para que me entiendas fácilmente. Como ya sabrás, para determinar el posicionamiento de una web Google escanea todas las webs y las indexa según su algoritmo de posicionamiento.
Ahora bien, no dedica el mismo tiempo a revisar cada web. Este tiempo de “dedicación personalizada” viene dado por tu histórico. Es decir, que si de media utiliza 10 sg. (por ejemplo) para revisar tu web, es probable que una gran parte de tus páginas o contenidos se quede sin revisar, por lo que tu SEO no mejorará.
De ahí una de las labores más importantes que tenemos que hacer con nuestro sitio web sea optimizar el Crawl Budget. Porque cuando Google llegue, lo que queremos es que solo lea aquellas páginas que nos interesa que lea y que además todo esté perfecto.
- Que no haya contenido duplicado
- Ni enlaces rotos
- Ni páginas a las que deba entrar (contacto, quienes somos, aviso legal, etc)
Si conseguimos dejarselo “niquelado”, os aseguro que vuestro presupuesto de rastreo aumentará y con él las posibilidades de mejorar vuestro posicionamiento web.
Así que antes de que me lo preguntes te diré que sí, optimizando el Crawl Budget pues conseguir mejorar el SEO de tu web.
5 formas de mejorar tu presupuesto de posicionamiento y optimizar el SEO de tu web
Ahora que ya sabes qué es el Crawl Budget, llega el momento de ver algunas acciones que te van a permitir aumentar tu presupuesto de rastreo. Aunque ya las habrás visto en el vídeo, te dejo cuantas en este listado.
1.- Mejora la velocidad de carga de tu web
Si tu sitio web tarda mucho en cargar, Google Bot tendrá menos tiempo para poder rastrear las páginas de tu web por lo que presupuesto de rastreo para posicionamiento terminará pronto e igual no ha revisado toda tu web.
2.- Asegúrate de no tener contenido duplicado
Si trabajas con un blog, es probable que a lo largo de los años hayas creado contenido duplicado. Por esto, para mejorar el Crawl Budget y evitar que Google Bot pase por páginas que ya se hayan quedado antiguas, utiliza redireccionamientos 301 para quedarte solo con uno de esos post.
3.- Elimina los enlaces rotos para ahorrar tiempo de rastreo
Es importante de que te asegures de que no tienes enlaces rotos en tu web, no solo porque perjudica la experiencia de usuario en tu web sino también puede resentirse tu Crawl Budget.
Por eso, debe comprobar periódicamente con Search Console si tienes enlace roto. Te aseguro que arreglar este punto te ayudará en gran medida a mejorar tu presupuesto de rastreo.
4.- Crea contenido de calidad con frecuencia
Uno de los puntos con los que mejor y más fácilmente podrás mejorar tu Crawl Budget es mediante la creación de contenido de calidad.
Si tienes un blog y creas contenido con frecuencia, estás de enhorabuena pues será muy fácil optimizar tu Crawl Budget y así mejorar el posicionamiento.
La razón principal es que no solo estarás creando contenidos sino que además cuando Google Boot pase por tu web, verá nuevas URL que estarán ayudando a actualizar tu web y a generar más tráfico.
5.- Aumenta la Autoridad de tu dominio (DA)
Otra forma de aumentar tu presupuesto de rastreo es la de incrementar la autoridad de tu web, el DA.
Para ello, tendrás que trabajar sobre esas métricas que tanto le gustan a Google como son las palabras clave posicionadas, las métricas de usuario (visitas, tiempo en el sitio, porcentaje de rebote, etc) así como el volumen de enlaces a tu web.
Por eso, es importante que puedas empezar a mejorar el posicionamiento de tu web mediante el Linkbuilding o captación de enlaces, ya que es uno de los factores que más influye para aumentar la autoridad e tu dominio.