[Total:8 Promedio:4.4/5]
Si tu empresa opera físicamente en un área geográfica concreta, probablemente te interese mucho saber qué es el SEO local y cómo el posicionamiento web puede ayudar a tu negocio a conseguir más ventas y nuevos clientes.
Incluso si tienes delegaciones u oficinas en varias localidades a nivel nacional o internacional, el posicionamiento local te va a ayudar a salir en Google más fácilmente y así ser más visible y conseguir más visitas a tu web.
Luego, por supuesto, será cuestión tuya convertir esas visitas en clientes, pero el primer paso lo tendrás superado.
Lo cierto es que en la actualidad, el posicionamiento local es algo indispensable para todo tipo de empresas que tengan una oficina o local físico, pues van a poder potenciar su negocio en internet y salir en las búsquedas que hacemos los usuarios.
Un ejemplo rápido.
Imagínate que una empresa está muy bien posicionada en las búsquedas ”dentistas en Zaragoza”, pero en realidad esa empresa está físicamente en Madrid.
¿Para qué le serviría ese posicionamiento a ese dentista?
Pues para nada. Ciertamente su posicionamiento será muy bueno, pero para un negocio tan localizado no tiene sentido ser visible en otra ciudad que no sea la tuya. Básicamente porque tú no vas a un dentista que no está situado en tu ciudad, ¿verdad?
Por si aún tienes alguna duda al respecto, las estadísticas no engañan y muestran que aproximadamente el 73% de las búsquedas de Google se generan sólo para las empresas locales.
Es decir, Google muestra en primer término aquellos resultados que están mejor posicionados para la ciudad donde te encuentras. Por eso, optimizar tu web para conseguir un buen posicionamiento local es algo básico que debes llevar a cabo en tu estrategia digital.
Y si tienes dudas entre si hacer un SEO Local para tu tienda o negocio físico o un trabajar un posicionamiento web “global” porque vendes a nivel nacional, quédate tranquilo. Lo normal es que trabajes ambos y complementar la actividad.
Es cierto que será más recomendable invertir más esfuerzos en el posicionamiento web pero no debes perder de vista la importancia del SEO local.
Aplicar ambas estrategias de posicionamiento será interesante porque al no ser excluyentes, te permitirán tener más visibilidad y aparecer en Google para cuantas más búsquedas de los usuarios mejor.
Hoy en este post quiero mostrarte qué es el SEO Local o posicionamiento Local para que así puedas posicionar tu negocio y conseguir un mayor volumen de tráfico y nuevos clientes.
¿Preparado?.. pues vamos allá !
El SEO Local consiste en hacer visible tu negocio o tienda física en un entorno muy localizado y a través de los resultados de búsqueda de Google. De esta forma, podrás aparecer en Google y Google maps de forma predominante
Contenidos del post
- ¿Qué es el posicionamiento local?
- Ventajas del posicionamiento local para mi negocio
- ¿Cómo conseguir un buen posicionamiento local?
- 1. ¿En qué eres experto?
- 2. Define el área geográfica donde opera tu empresa
- 3.Identifica a tu público objetivo y Buyer persona
- 4. Identifica las mejores palabras clave para tu negocio
- 5. Keywords + ubicación
- 6. Analiza a tu competencia
- 7. Crea una cuenta en Google My Business
- 8. ¿Con qué recursos cuentas?
- 9. Trabaja en SEO On Page
- 10. Trabaja tu SEO Local
- Herramientas de Google para el posicionamiento local
¿Qué es el posicionamiento local?
El posicionamiento local o SEO local es conseguir aparecer las SERP de Google cuando los usuarios hacemos búsquedas locales, es decir, en la misma ciudad o zona en la que tienes tu negocio o empresa.
De esta forma el SEO local nos permite ampliar nuestra visibilidad en el área geográfica donde operamos, tengamos una oficina o 25.
Como ya sabrás, cuando los usuarios hacemos búsquedas sobre algo, si existen negocios con tienda física u oficinas, las empresas con el mejor posicionamiento local aparecen las primeras.
Y estos resultados, como ves en la imagen, aparecen en las primeras posición recuadradas y debajo de un mapa. Esto es el SEO local, si tu empresa aparece ahí, lo estás haciendo bien.
Y como te decía antes, el SEO local no es excluyente para trabajarlo junto a un posicionamiento web más “global”. Lo normal sería que lo hicieras en ambos.
Bien, ahora que ya sabes qué es el SEO local, vamos a ver las principales ventajas que puedes obtener de un buen posicionamiento local para tu negocio.
Ventajas del posicionamiento local para mi negocio
Como te decía, un buen posicionamiento local te ayudará a destacar entre las empresas de tu misma área geográfica, aportándote ventajas a tu negocio como las siguientes:
- Más visibilidad en Google Maps. Si tu empresa consigue un buen posicionamiento geolocalizado, una de las consecuencias será que tu visibilidad en Google Maps aumentará. Y como podrás imaginar, ser visible en Google Maps es un punto importante porque aportará información al usuario sobre tu ubicación exacta.
- Aumento de clientes potenciales. El posicionamiento local puede acercarte en gran medida a clientes potenciales que estén localizados en tu área geográfica. Además, no sería mala idea que para promocionar tu negocio en este sentido, pudieras hacer campañas publicidad en Facebook Ads, ya que permite igualmente enfocarlas en un área de influencia muy localizada.
- Incremento del tráfico web. Un buen SEO local te ayudará a conseguir más tráfico cualificado a tu web, así como a informar a tus usuarios y potenciales clientes con más detalle. Objetivo final, que compren online o vayan a tu tienda.
- Mejora de la imagen de marca. Aparecer entre las empresas con mejor posicionamiento local otorgará notoriedad a la empresa y tu imagen de marca se verá beneficiada. Y proyectar una imagen de profesionalidad es indispensable si quieres destacar sobre las demás empresas.
- Alto retorno de la inversión. ¿Sabes el precio de incluir tu negocio en Google My Business?.. Pues…¡Es gratis!.. y por el contrario, los beneficios son notables. Como verás, el retorno de la inversión en el posicionamiento local es más elevado que en otros medios de marketing digital.
- Más fácil de destacar que con un posicionamiento web “global”. Para el posicionamiento local, Google utiliza un algoritmo de clasificación separada. Es por eso que tener más visibilidad a nivel local es más fácil que a nivel global porque tu empresa se enfrentará a menos competencia.
- Aumento de tu competitividad. Todas las ventajas del posicionamiento local para tu negocio que hemos comentado anteriormente te servirán para conseguir una ventaja competitiva clara con respecto a tu competencia.
- Aumento de ventas. Por último y no menos importante, la ventaja más notable de un buen posicionamiento local es el aumento del número de conversiones y ventas en tu negocio (siempre que tu negocio, web y productos sean buenos).
Dado que el objetivo final de tu negocio siempre debe ser la venta, creo que ahora ya deberías tener muy en cuenta las ventajas que un buen SEO local puede otorgarte en ese sentido.
En resumen, el SEO local va a aportar grandes ventajas a tu negocio frente a tu competencia, por lo que ahora solo nos queda entrar en materia.
¿Cómo conseguir un buen posicionamiento local?
Vamos a trabajar concretamente 10 aspectos clave que inciden de forma directa en la mejora de tu posicionamiento local. 10 puntos sobre los que enfocarte para conseguir incrementar tu visibilidad y tus ventas.
1. ¿En qué eres experto?
En primer lugar debes comunicar perféctamente a qué se dedica exactamente tu empresa y cuál es tu sector, para a continuación poder definirlo de la manera más exacta posible.
Si no lo defines bien, tu negocio no se podrá clasificar en un sector de actividad concreto lo que acarreará problemas como no saber cuál es exactamente tu competencia y tu SEO local peligrará.
2. Define el área geográfica donde opera tu empresa
En una estrategia de posicionamiento local es muy importante delimitar dónde está ubicado tu negocio geográficamente, para así poder competir sólo con los negocios de tu mismo área.
3.Identifica a tu público objetivo y Buyer persona
Como en cualquier estrategia de posicionamiento, saber a quién va dirigido tu producto o servicio es algo básico para la parte del SEO (en este caso el SEO local).
4. Identifica las mejores palabras clave para tu negocio
Porque las keywords que utilices determinarán con qué términos te posicionarás. Es por eso que tienes que identificar cuáles son las mejores Keywords y trabajar en buscar aquellas que sean Long Tail o variables más específicas para potenciar tu posicionamiento.
5. Keywords + ubicación
Sobre las Keywords que hayas buscando antes, añade el parámetro de la Geolocalización o ubicación. De esta forma, podrás salir antes para este tipos de búsquedas locales. Ejemplo: marketing online Zaragoza
6. Analiza a tu competencia
Esto te ayudará a saber cómo está trabajando tu competencia y así saber en qué puntos son mejores o peores que tu empresa. Analiza su posicionamiento, palabras clave, estrategias de marketing, mailing, productos que ofrecen y qué costes tienen.
Sin duda todo esto te servirá en gran medida para potenciar tu posicionamiento local si sabes aplicarlo a tu marca o empresa.
7. Crea una cuenta en Google My Business
Crea una cuenta en Google My Business y rellena la ficha de la forma más completa posible.
Si no sabes utilizar Google My Business no te preocupes porque en el punto de herramientas para el posicionamiento local te explico luego cómo hacerlo.
8. ¿Con qué recursos cuentas?
Sé consciente de los recursos que tiene tu empresa para trabajar el posicionamiento local. Analiza o determina tu presupuesto, las herramientas que vas a tener que utilizar, el plazo de tiempo necesario hasta llegar a conseguir algo …
9. Trabaja en SEO On Page
El SEO On Page es fundamental para conseguir ser visible en internet y el paso previo a trabajar tu posicionamiento local. Son muchos aspectos los que tienes que trabajar así empieza poco a poco y verás cómo los resultados llegan.
10. Trabaja tu SEO Local
Trabaja los principales elementos que influirán en el posicionamiento local de tu sitio web:
- Etiquetas SEO. Si haces uso de las etiquetas podrás incluir tu posición geográfica en las meta descripciones, etiquetas de título y en el propio contenido de la web.
- NAP (Name, Address, Phone). Estos datos son los más importantes, por eso deben aparecer de manera clara y exactamente igual en todas las páginas (página web, redes sociales…)
- Schema.org. Shema. org es como un ”diccionario universal” que te ayudará con el marcado semántico de datos web. Utilizar el marcado de negocios locales te ayudará a la hora de añadir el nombre, dirección y teléfono porque permite indicar a los buscadores qué es cada dato.
- Mapa geográfico. Utilizar Geositemaps será como enviar a Google la ubicación exacta de tu negocio.
- Densidad de palabras clave. Tanto para el SEO en general como para el posicionamiento local es muy importante que la densidad de las palabras clave sea la adecuada.
Herramientas de Google para el posicionamiento local
¿Ya te has decidido a poner en marcha en tu negocio una estrategia de posicionamiento local?
Entonces las siguientes herramientas de Google para el SEO local seguro que te resultan muy útiles:
Google My Business
Esta herramienta de Google para el posicionamiento local es indispensable tanto si tienes una web como si no la tienes.
Google My Business te ayudará a publicitar tu negocio a nivel local y además sin coste, es gratis. Además tiene la ventaja de que está sincronizada con Google Maps y Google+, facilitando así a los usuarios que puedan encontrarte más fácilmente.
Si vas a usar Google My Business para tu negocio deberás tener en cuenta los siguientes puntos:
- Si quieres darte de alta en Google My Business es recomendable (aunque no necesario) que tengas una web.
- Lo más apropiado es que utilices la misma cuenta en My Business que en Gmail (la cual usas para Google Analytics y Search Console).
- Si tienes una web, usa los mismos datos que aparecen ahí, es decir, el teléfono, dirección, horario…
- Dale uso a la opción de publicaciones para anunciar eventos, ofertas… porque este movimiento constante de tu ficha hará que las visitas a tu web aumenten.
- Sube imágenes localizadas geográficamente para aportar más información local.
- El uso de imágenes 360 º son importantes para el posicionamiento local.
- Conseguir valoraciones positivas de los usuarios aportará prestigio a tu negocio, lo que ayudará a mejorar el posicionamiento local.
Google Maps
¿Realmente es necesario esforzarse para tener un posicionamiento local en Google Maps? … La respuesta es ¡sí!
Como ya hemos visto antes, Google muestra primero los resultados que aparezcan en Maps. Es por eso que es un punto importante a trabajar en tu estrategia de posicionamiento local.
Para ello puedes poner en la web de tu negocio el mapa con la geolocalización de tu empresa, por ejemplo en la página de contacto.
De esta forma le estarás indicando a Google dónde se sitúa tu negocio físico, lo cual te hará conseguir mejor posicionamiento local.
Local Guides
Registrarse en Google Local Guides te permite conectarte con tu cuenta de Gmail y valorar a otras empresas, conversar con los usuarios que te interesen, proponer eventos…
Así como tú valoras a otros negocios también ellos te valorarán a ti, por lo que podrás contar con más reseñas para tu empresa, algo muy positivo para el posicionamiento local.
Seguro que ahora ya sabes qué es el SEO local así que solo te queda ponerte manos a la obra.
Ánimo !
[optinform]
4 comentarios. Dejar nuevo
Fenomenal artículo Alberto
Muchas gracias Juan Carlos,
Un abrazo !
Un artículo imprescindible para profundizar en el posicionamiento local.
¡Gracias por la información!
Una herramienta muy beneficiosa que no debe desaprovecharse. Gracias por los consejos, un buen artículo. Un saludo