¿Estás pensando en contratar los servicios de un Community Manager para tu empresa?… ¿O cuentas ya con un experto en redes sociales para llevar la comunicación de tu marca?..
En cualquier caso, como directivo o gerente de tu empresa, ya sabrás si actualmente las redes sociales están siendo un canal rentable para tu empresa. Recuerda, las redes sociales NO VENDEN, así que tendrás que haber establecido otras métricas para determinar si la estrategia en redes sociales de tu marca está dando resultados y es rentable.
Contratar un Community Manager profesional en la actualidad puede tornarse en algo complejo. Si la empresa o departamento de marketing / comunicación que lo necesita tiene claras sus necesidades y realmente quiere calidad, no suele haber problemas.
Sin embargo, si no tienes del todo claro para qué sirven las redes sociales, cuánto cuesta contratar a un Community Manager o qué puede hacer este por tu marca, elegir al experto en redes sociales adecuado, puede ser complicado.
- …. Porque es un sector con un nivel de intrusismo profesional muy alto
- …. Porque no hay unos objetivos concretos sobre los que trabajar
- …. Por que las redes sociales no son solo hablar de tu marca una y otra vez
- …. Porque no sabrás cómo saber si es rentable
Es por esto, que en este post, te voy a contar cómo asegurarte de que vas a contratar los mejores servicios de Community Manager para tu empresa.
¿Preparado?… pues vamos allá !!
Un Servicio de Community Manager profesional debería aportarte una persona (o Agencia) que haga las veces de Director de Orquesta Online. Comunicación, escucha activa, solución de problemas, interacción y promoción.
Contenidos del post
- ¿Por qué es importante un community manager para tu empresa?
- La importancia del Community Manager para tu departamento de marketing
- 23 funciones del experto en redes sociales que no debes infravalorar
- ¿Cuánto cuesta contratar un experto en redes sociales? ¿Cuánto pagarías por un servicio de community manager profesional?
¿Por qué es importante un community manager para tu empresa?
Lo primero que debes saber es que el Community Manager no es alguien que va a hacer milagros en tu empresa y que te va a conseguir nuevos clientes en un par de meses.
Por el contrario, antes de contratar a un experto en redes sociales o los servicios de un community manager profesional, ten claro que:
- Las redes sociales NO VENDEN, Su objetivo principal es influenciar decisiones de compra de tus usuarios y seguidores
- Las redes sociales no son la solución a un problema de ingresos para tu empresa. No te van a conseguir clientes a corto plazo.
- La estrategia en redes sociales es principalmente comunicación de puertas para afuera, pero también escucha activa e interacción con los usuarios.
Un Community Manager profesional es aquel que por encima de todo sabe de comunicación en internet. Ya no es solo un experto en redes sociales, si no que es un “Director de orquesta” que sabe coordinar acciones y campañas basadas en la comunicación online.
En este sentido, el community manager profesional sabe coordinar su actividad con el resto de acciones de marketing online y sabe crear contenidos de calidad para tu blog, por lo que entiende de posicionamiento web y trabaja sobre KPI´s concretos para determinar si su trabajo aporta resultados o no.
La figura del Community Manager, entendido como experto en redes sociales exclusivamente está cambiando en los últimos tiempos.
Antes se buscaba eso, solo trabajo en las redes sociales. Ahora se busca alguien capaz de ser el altavoz de la actividad de la empresa en internet. Ese “Director de Orquesta” eficaz, presto, multifunción.
Es precisamente por esto que es importante como director de marketing seas capaz de determinar los objetivos que quieres conseguir en las redes sociales, antes de contratar los servicios de un Community Manager.
De esta forma sabrás identificar sus futuras tareas, sus objetivos y en consecuencia, cuánto te va a costar ese experto en redes sociales.
[optinform]
La importancia del Community Manager para tu departamento de marketing
Un buen community manager cobra especial importancia cuando hay detrás un departamento de marketing que gestiona información comercial, de ventas y de comunicación.
La clave en este caso, a la hora de contratar un experto en estrategia en redes sociales (o una Agencia de Social Media) es ser capaz de ver dónde va a poder complementar a los esfuerzos de tu departamento de marketing.
Por ejemplo, nos podemos encontrar con áreas como:
- Crear marca corporativa. Para este tema se necesita en gran medida contenido multimedia (fotos, vídeos, infografías, contenidos, etc.) que ayuden a generar notoriedad en internet.
- Crear contenidos de calidad. Contenidos para el blog, que estén bien optimizados al posicionamiento web según las recomendaciones de Google. Para esto, el community manager necesita saber de SEO y de cómo escribir para internet.
- Generar influencia y relevancia para la marca. Dos métricas muy valoradas y ponderadas y que ayudan a mejorar en gran medida la visibilidad de la empresa en internet. Uno de los puntos principales de cualquier estrategia en redes sociales.
- Comunicar noticias, eventos, lanzamientos de producto / servicio. De nuevo la comunicación, juega un papel fundamental. El community manager profesional, no solo debe ser capaz de emitir información, sino también de escuchar al mercado y saber qué dice sobre la marca.
- Apoyar la acción comercial y de ventas. Algo muy fácil de hacer y muy habitual, pero que hay que coordinar con el equipo comercial, de formación, etc.. Una simple imagen en Facebook o Twitter puede ayudar en gran medida, pero hay que saber cómo realizar esta comunicación.
- Generación de tráfico de calidad a la web. El primer y verdadero objetivo que tiene que cumplir un buen community manager. Si desde las redes sociales no se redirige tráfico de calidad a la web, no habrá ventas ni nuevos clientes que se pueda decir que vienen del canal de las redes sociales.
<<[ Cómo posicionar mi blog. SEO Checklist de tus contenidos para aparecer en Google ]>>
Hay muchas más tareas en las que un community manager profesional puede apoyar a tu departamento de marketing, pero estas son quizás, algunas de las más importantes bajo nuestra experiencia.
Por lo menos, con aquellos clientes con los que trabajamos el social media marketing, son algunos de los objetivos que más trabajamos. Y como puedes ver en este gráfico de tráfico desde las redes sociales (Google Analytics), por lo menos en este cliente, el último de los puntos destacados se cumple; más del 50% del tráfico, proviene de las redes sociales.
Son muchas las funciones y labores a realizar en el social media marketing. Por eso, para asegurarte de contratar unos buenos servicios de community manager, tienes que conocer previamente cuáles pueden ser sus funciones principales.
El Social media marketing no es fácil. Por eso, un community manager profesional debe convencerte de que es el mejor desde la experiencia y su know-how, más que desde un precio económico por sus servicios.
Escuchar, escuchar, escuchar. La monitorización como arma del Community Manager
Previamente a realizar cualquier acción de comunicación o publicidad online, es necesario prestar atención a todo aquello que circula en Internet relacionado con los productos o servicios de la marca. .
Es necesario que tu experto en redes sociales pueda monitorizar las redes e internet, para así estar informado de las últimas novedades del sector, de la competencia e incluso de lo que se comenta en la red sobre el negocio.
¿Qué quiere tu comunidad de seguidores? ¿De qué se habla en las redes? ¿Quién lo dice, quienes son los influenciadores? ¿En qué canales lo dicen?
Principales áreas de trabajo en esta área:
- Identificar herramientas de monitorización de medios sociales
- Aprender a utilizar las herramientas tanto de escucha como de comunicación. Una buena forma de saber si te ofrece un servicio de community manager profesional es preguntarle qué herramientas para redes sociales trabaja, y su coste.
- Descubrir qué se dice de la empresa y del sector y en qué canales o redes
- Encontrar comunidades y conversaciones relevantes donde poder participar
- Analizar y monitorizar a la competencia, saber qué dice y qué perfil tiene en la comunicación social.
- Buscar influenciadores y prescriptores de marca. Iniciar un labor de interacción con ellos con el objetivo de que puedan difundir el mensaje de la marca
- Identificar estrategias de social media en función del público objetivo y el modelo de negocio de la empresa
- Vigilar la imagen de marca y la reputación online de la empresa
Como empezarás a ver, contratar unos servicios de community manager profesionales implican un valor añadido más allá del que otra persona sin experiencia puede ofrecerte.
Una buena comunicación online en las redes sociales no implica autobombo. Hablar todo el rato de la propia empresa es lo que hacen muchos community managers sin experiencia y creatividad.
El experto en redes sociales, identifica un patrón de comunicación en función del modelo de negocio de la empresa y del sector, y trabaja por combinar los distintos tipos de “mensajes”
- Comunicación propia. Noticias, post, artículos y contenidos, así como mensajes no comerciales de la empresa.
- Comunicación externa. Toda aquella referida a noticias del sector, mercado, usuarios, novedades, etc. que no ha sido creada por la empresa
- Trabajo con herramientas para redes sociales específicas: Feedly, IFTTT, Buffer, Hootsuite, etc. que ayudan a mejorar el engagement y la efectividad de los mensajes.
- Creación de contenidos. Un buen community manager debe saber escribir para internet cualquier tipo de noticia o post, adaptándolo al posicionamiento web y recomendaciones de Google.
- Difusión de la información generada o extraída (content curator) en las mejores horas y días
- Campañas de publicidad de pago en redes sociales. Facebook Ads y campañas enfocadas en la conversión
- Combinación y coordinación con departamento de marketing y estrategia de marketing digital corporativa.
Como ves, los servicios de community manager implican un parte proactiva de alto nivel, así como un conocimiento y/o experiencia alto.
Y si en vez de un experto en redes sociales estás pensando en contratar una Agencia de Marketing Online, fácilmente el trabajo de coordinación y los resultados sean mejores, pues en este caso, la visión global de la estrategia juega un punto a favor.
<<[ ¿Cómo puede ayudarte a vender por internet una Agencia de Marketing Online? ]>>
Quizás la parte que más trabajo lleva y la que no todos los Community Manager saben hacer. La interacción.
No olvides, que al final las redes sociales somos personas hablando con personas. Con gustos, intereses y necesidades concretas. ¿Sabes cuáles son?
Una vez monitorizado lo que se dice y hace en Internet, es el momento de participar, aportando contenidos relevantes y compartiendo conocimientos y experiencias con las herramientas más apropiadas para el negocio, de forma que se traslade la conversación existente y generada en las acciones anteriores a los sites propios de la marca o empresa.
- Entra en las conversaciones existentes, convierte en parte de la conversación
- Provee de contenido relevante a tu comunidad, ya sabes de qué están hablando y lo que les gusta. Averigua si realmente les interesa.
- Agrega valor a las comunidades, busca soluciones a problemas o necesidades de la comunidad.
- Responde adecuadamente a cada comentario, sea bueno o malo. Ofrece siempre soluciones.
- ¿Cuál es el tono de las conversaciones?… Intenta ser objetivo, no dramatices y no quieras tener la razón… Si cometes un error, pide perdón
- Averigua si es necesario un departamento de soporte o atención al cliente en las redes sociales, y si es así, implántalo. Trabaja protocolos de actuación para situaciones de crisis.
- Interactúa en conversaciones, promueve la interacción
- Mantén una actitud flexible y abierta, aún cuando no te guste lo que están diciendo.
<<[ Claves para mejorar la atención al cliente en las redes sociales de tu empresa ]>>
El punto final es el precio. Como te contaba al inicio, el precio dependerá de la calidad del servicio de community manager que te preste. Pero como ahora ya sabes lo que puedes o no pedirle que haga, creo poder arriesgarme a hacerte un pequeño rango de precios de mercado a este respecto.
La tarificación de un servicio de Community Manager se suele hacer por horas de dedicación mensuales. Si es una Agencia de Marketing Online, puede ser más flexible siempre que haya más acciones de marketing online de por medio.
¿Cuanto cuesta contratar un servicio de Community Manager profesional?
- 10-15 horas / mes. Un nivel de dedicación básico, para empresas que empiezan o que no necesitan grandes logros. Puedes encontrar buenos expertos en redes sociales entre los 250€ y los 350€ mensuales, siempre dependiendo del sector de tu empresa. Por debajo de esta cifra, con toda seguridad serán piratas sin experiencia.
- 20-25 horas dedicación. El rango que más se suele contratar, por lo menos en nuestro caso. El nivel de dedicación es mayor y se fomenta la interacción. Muy probablemente el community manager cree contenidos para el blog, si bien esto siempre es un coste adicional. Entre los 500€ y 600€ mensuales
- Más de 30 horas mensuales. El nivel de dedicación es alto, probablemente las funciones del Community manager sean variadas y se saben los objetivos concretos a trabajar. Por lo general, el coste suele estar por encima de los 700€ u 800€ mensuales.
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por contratar un community manager profesional que realmente te gestionara una buena comunicación en tu empresa?..
Ahora ya sabes los costes y las tareas. Tu deber ahora es negociarlo y ponerte manos a la obra.
1 comentario. Dejar nuevo
Fantástico post Alberto! una lectura imprescindible para cualquiera que se quiera tomar en serio su reputación! Saludos y me encantan los posts!