Seguramente te habrán dicho más de una vez que si quieres tener éxito con tu empresa en internet debes tener no solo presencia, sino una buena estrategia en redes sociales. Pues bien, tenían razón.
Lo cierto es que las redes y medios sociales son un fantástico vehículo de comunicación e interacción en internet, dos “armas” fantásticas a en la actualidad si nuestro objetivo es vender por internet.
Por eso, cada vez es menor el número de empresas que no tienen cuentas y/o perfiles en las redes sociales. Algunas tienen una, y les basta, y otros tienen que tenerlas todas.
¿En cuántas es necesario trabajar? ¿Cuántas redes sociales debo tener?
Tranquilo… No te agobies..
No debes tenerlas todas. Lo importante es trabajar las redes sociales que realmente puedas llevar de forma efectiva.
De nada sirve una estrategia de social media que tengamos que llevar a medias o de forma desatendida porque no llegas a comunicar y publicar en todas…
Mi consejo. Limítate a trabajar aquellas redes sociales donde esté tu púbico objetivo. Y trabájalas bien.
La verdad es que en el mundo actual, la importancia de las redes sociales ha quedado patente a la hora de trabajar la comunicación online, convirtiéndose estas en plataformas dónde la gente puede expresarse libremente y seguir a personas o marcas que les interesen.
Además, con el desarrollo y crecimiento de los Smartphones, estamos continuamente mirándolas para no perdernos nada que ocurra en el mundo.
Fíjate pues si solo en base a esto, tu empresa necesita de una buena estrategia en redes sociales. La respuesta es clara. El social media marketing ya no es un opción, es una necesidad real para llegar a tus potenciales clientes.
Entonces ¿Cómo puedo usar las redes sociales para conseguir clientes?
La respuesta es sencilla, debes diseñar una estrategia de social media efectiva que te permita comunicarte e interactuar con tus potenciales.
Recuerda, la venta ya no es un proceso transaccional como antaño. Ahora la venta es emocional y relacional, ya no compramos tanto por impulso sino que confiamos en aquellas marcas con las que establecemos algún vínculo o relación de algún tipo.
Así que si quieres saber cómo implementar una estrategia en redes sociales de éxito, sigue leyendo el post.
¿Preparado?… Empezamos
Si quieres trabajar adecuadamente el Social Media Marketing, debes cuidar la estrategia en redes sociales a diseñar, pues necesitas trabajar aspectos tan importantes como la comunicación, la interacción y el poder de inflenciar a tus usuarios para llevarlos hacia tus productos y servicios.
Contenidos del post
- Claves para diseñar una estrategia en redes sociales de éxito
- 1.- Conocer la situación de tu empresa en las redes sociales
- 2.- Establece los objetivos en las redes sociales
- 3.- Identifica tu target o público objetivo
- 4.- Calcula un presupuesto para tu estrategia en redes sociales
- 5.- Elige las redes sociales que vas a utilizar
- 6.- Planifica y crea contenido de calidad para tus redes sociales
- 7.- Algunas estrategias a seguir para el éxito en tus redes sociales
- 8.- Mide los resultados
- Post relacionados
El primer paso que hay que dar para diseñar una estrategia en redes sociales de éxito para tu empresa es saber la situación en la que te encuentras en este momento en el social media.
Intenta hacerte una pequeña Auditoría de redes sociales
- ¿Trabajas ya en las redes sociales? ¿En cuántas?
- ¿Tu estrategia es efectiva?
- ¿Estás comunicando adecuadamente?
- ¿Tus redes sociales derivan tráfico de calidad a tu web?…
- etc…
Además, sería interesante conocer cómo te ven tus clientes, la competencia, la posición que ocupamos en el mercado y cómo se encuentra la empresa a nivel interno.
Para saber cómo nos ven nuestros clientes puedes realizar encuestas online y difundirlas posteriormente en tus cuentas de las redes sociales.
Esto te ayudará a saber en qué aspectos tienes que incidir más y en cuales menos.
Para analizar a tu competencia en las redes sociales puedes fijarte en factores cómo el número de seguidores que tienen, en qué redes están, que tipo de contenido publican en ellas…
De esta forma podrás llegar a saber qué les esté funcionando a nivel de comunicación.
Puede que no hayas incluido algún aspecto concreto en tu estrategia en redes sociales y acabes de encontrar un nuevo aspecto a trabajar.
Para saber la posición que ocupas en el mercado y en el social media puedes comparar tus estadísticas con las que se están dando de media nuestros competidores.
Y como para esto necesitarás herramientas profesionales de gestión de las redes sociales,. me permito recomendarte SEMRush.
El siguiente paso que debes hacer es establecer los objetivos que quieres alcanzar con tu estrategia de en redes sociales.
El establecimiento de los objetivos en el Social Media es el paso más importante de tu estrategia en redes sociales, ya que todas la decisiones que tomes posteriormente irán en función del objetivo u objetivos que te hayas propuesto.
Así, estos objetivos podrán ser muy variados dependiendo de las prioridades que tengas en tu empresa. Algunos de los que podremos establecer son:
- Aumentar el número de seguidores en una determinada red social
- Mejorar tu imagen de marca y la reputación online
- Mejorar el servicio de atención al cliente en redes sociales
- Incrementar tus ventas (Con ayuda de Social Ads)
- Derivar tráfico de calidad a la web
- Difusión de tus contenidos del blog
- Difusión de Promociones y ofertas
- Consecución de suscriptores a tu blog y/o contenidos
- etc..
Eso sí, los objetivos de las redes sociales que plantees deben de ser realistas, medibles y alcanzables, ya que si te impones unos objetivos a los que sabes que no llegarás, nada funcionará adecuadamente. No es bueno auto engañarse.
Tómate el tiempo que necesites para saber qué quieres conseguir con tu estrategia en redes sociales, ya que, como te he dicho, puede ser una parte importante de todo tu marketing online a nivel de resultados.
3.- Identifica tu target o público objetivo
Una vez que has establecido los objetivos de tu estrategia en redes sociales, debes saber quién es tu público objetivo lo cual es fundamental para saber qué tipo de contenidos tendrás que publicar en el social media a nivel general.
En función de los productos o servicios que vendas en tu empresa, el público objetivo al que te vas a dirigir será muy distinto.
Por tanto, analiza cual va a ser el público objetivo y en qué redes sociales se encuentran establecidos en mayor medida.
Algunos de los datos que deberás estudiar de tu público objetivo son:
- Edad
- Sexo
- Estilo de vida
- Nivel medio de ingresos
- Nivel de estudios
- Comportamiento de consumo
- Redes sociales favoritas
- Acostumbrado a navegar y a comprar por internet
- Se fía de las recomendaciones de otros usuarios (Si/No)
- etc…
Accede a nuestra MasterClass Gratuita: 'Claves para aumentar tu volumen de ventas y nuevos clientes'. #MarketingOnline Haz click para twittear
No te servirá de nada diseñar una estrategia en redes sociales sí desde el primer momento no asignas una partida económica a esta área estratégica.
Recuerda. Si no hay inversión, no hay resultados.
Algunos de los costes que deberás asumir serán:
- el sueldo del community manager o experto en redes sociales,
- las herramientas de gestión de redes sociales profesionales que deberás contratar,
- la creación de contenidos (en tiempo o subcontratando el servicio),
- herramientas y/o plataformas de email marketing si quieres conseguir suscriptores..
- Inversión en publicidad en redes sociales (Facebook Ads)
- etc.
Incluso si todas las acciones del social media las haces tú, tu tiempo también vale dinero.. ¿Cuánto?… Haz una provisión adecuada o el éxito no llegará.
Una vez que has ubicado a tu público objetivo y definido los objetivos, debes elegir qué redes sociales trabajar para conseguir resultados.
Como te decía antes, este punto es fundamental no solo porque no puedes trabajar todas (o sí), sino porque la metodología de trabajo de cada red social es distinta.
Cada red social implica una comunicación y unos tiempos determinados.
No tiene ningún sentido estar presente en muchas redes sociales si no tienes impacto en ellas, por lo que es mucho más eficaz estar presente en unas pocas pero tener más trascendencia en ellas.
Por eso quiero indicarte algunas de las redes sociales que puedes incluir en tu estrategia de social media si quieres tener éxito en tu aventura online.
Esta red social cuenta con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, por lo que tu público objetivo se encontrará en ella casi con toda seguridad.
Es importante mencionar que la estrategia en esta red social debes trabajarla con cuidado pues a nivel orgánico, o eres una super marca o los resultados no van a llegar. FAcebook está degradando cada día más su algoritmo de alcance para que todos trabajemos con sus anuncios de apago de Facebook Ads.
Dales prioridad a los distintos tipos de contenidos en Facebook que puedes crear y combínalos con contenidos de tu blog y con campañas bien segmentadas de Facebook Ads.
De esta forma estarás combinando tráfico orgánico y publicidad en redes sociales de pago, lo que sí que funciona muy bien.
Twitter es perfecta para reforzar tu imagen de marca a través de la difusión de tus contenidos (propios y externos) y para trabajar la interacción con otros perfiles y usuarios.
Además, los hashtags ayudan a incrementar la visibilidad de todos los post que realices en esta red social.
Bajo mi punto de vista, Twitter es uno de los mejores sitios donde trabajar tu estrategia en redes sociales, pero por supuesto, tendrás que ver si para tu sector es también buena.
Linkedin es la red social profesional por antonomasia. En ella podrás reforzar tu imagen de marca profesional y crear relaciones con otro profesionales. Así como encontrar personal cualificado para contratarlo.
Olvídate de la venta tradicional de toda la vida, si quieres el éxito en las redes sociales y más aún en Linkedin, deberás apostar por el Social Selling.
Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años. Con ella podrás mostrar imágenes que te ayuden a reforzar la imagen de marca de tu empresa.
Piensa en fotos de calidad de tus productos o de ambientes diversos… o incluso puedes contar una historia en imágenes, todo depende de tu creatividad.
Google Plus
Google Plus es esencial para cualquier estrategia en redes sociales.
Ya no solo por tener un buen posicionamiento en Google (los contenidos que se publican se indexan directamente en el buscador y mucho más rápido), sino porque las Comunidades conforman un buen lugar donde publicar contenidos de calidad propios de tu estrategia de social media.
Pinterest es una excelente red social para mostrar tus productos a los clientes e intentar redirigir el tráfico web a tu página web.
Seguramente te ayude a incrementar las ventas y demás es muy buena para el posicionamiento web.
Eso sí, necesitarás fotos de muy buena calidad y además acompañar las publicaciones de Hashtags para que la comunicación se haga más viral.,
Y por supuesto, además de cuidar los canales que vas a usar en tu estrategia en redes sociales, también debes tener en cuenta las horas de publicación de tu contenido, ya que el alcance de tus publicaciones puede verse afectado por este factor.
Cuenta con que estas no son las única redes sociales que existen, pero sí las más importantes. Como decía antes, analiza en cuáles te interesa más trabajar para optimizar tu tiempo y los resultados.
Otro canal que podrías utilizar es la realización de un blog en tu propia página web, de manera que escribas artículos de interés para tus seguidores y puedas atraer tráfico web a tu página de empresa.
La creación y planificación de un contendido de calidad es muy importante para cualquier estrategia de social media, pues puede llegar a ser la piedra en la que se sustenta la atracción de los clientes a través de las redes sociales.
Así, deberás realizar un calendario de publicaciones donde te organices los contenidos que vas a subir a cada red social y las fechas en que vas a hacerlo.
De esta manera evitarás solapamientos entre el contenido que subas en tus distintas redes y te permitirá además compartir los contenidos en ellas.
Pero sin duda, lo más importante es crear un contenido original y de calidad que genere valor a tus seguidores en cada red social. Por eso, deberás conocer aspectos como:
- ¿Qué les gusta?
- ¿Qué comparten más tus usuarios?
- ¿Cuáles son los temas de los que más se está hablando ahora?
- ¿Qué contenidos gustan más y además te generan más tráfico?
- etc..
Por ejemplo en Twitter puedes utilizar los hagstags y ser conciso, ya que tienes una limitación de caracteres. También debes interactuar con tus seguidores para hacerles ver que tienes su opinión en cuenta.
Sin embargo, en redes como Instagram o Pinterest, al ser de contenido visual, deberás cuidar la resolución de las imágenes que utilizas así como los pies de foto o los hashtags.
En Facebook tienes una mayor variedad en los contenidos que puedes publicar, ya que te permite compartir textos, imágenes y vídeos. Aún así, mi consejo es que utilices más el contenido multimedia.
Para finalizar, te aconsejo que hables con tus contenidos de temas de actualidad en tus redes sociales y utilices mucho contenido visual, por ejemplo los gift y los memes están siendo muy utilizados actualmente.
Seguro que si llevas a cabo un contenido de 10 con cada red social y que sea de calidad, tu número de seguidores se incrementará y estarás más cerca de conseguir los objetivos del social media que hayas planteado.
Una vez que sabes lo que quieres conseguir con tu estrategia de social media y los canales a utilizar para atraer a tu público objetivo, tendrás que establecer las estrategias para alcanzar los objetivos.
Sin duda, está es la parte más práctica, técnica y complicada de una estrategia en redes sociales, ya que la consecución del objetivo depende de lo que hagas aquí.
Pues bien, dependiendo de los objetivos establecidos deberás seguir un tipo de estrategia u otro. Por eso, te voy a mostrar algunas estrategias que podrías seguir para los ejemplos de objetivos propuestos anteriormente.
Para la consecución del objetivo de aumentar el número de seguidores en una de tus redes podrías:
- Realizar sorteos en el que el requisito de participación fuese seguir a la cuenta de la empresa en la red social
- Promocionar la red social en otra en la que tengas un mayor número de seguidores
- Proporcionar un contenido de alto valor para tus seguidores
- Interactuar con tus seguidores y compartir sus contenidos. Esto les hará saber que les lees y tienes en cuenta su opinión, lo que puede ayudarte a crecer en el número de seguidores que tienes.
Para alcanzar el objetivo de aumentar la repercusión de tu marca podrías realizar:
- Colaboraciones con influencers o micro-influencers para que promocionen tu marca
- Publicidad en redes sociales con Facebook Ads o Twitter Ads
- Acciones de Guest Posting con otros bloggers o webs relevantes.
Para conseguir el objetivo de mejorar el servicio de atención al cliente podrías reforzar tu equipo con alguien que se dedique especialmente a esa tarea o elaborar un sistema de preguntas frecuentes en tu sitio web.
Por último, para alcanzar el objetivo de mejorar tus ventas podrías realizar algunas de estas estrategias:
- Realizar promociones u ofertas de nuestros productos
- Campañas específicas de Facebook Ads (Remarketing y Captación de tráfico) para conseguir ventas directas.
- Estrategias medio plazo basadas en el Inbound Marketing o en el Funnel de Ventas de tu empresa
- etc.
8.- Mide los resultados
Una vez que hayas realizado todos los pasos anteriores de tu estrategia de social media sólo te quedará medir los resultados que has tenido, ya que si no los mides no sabrás si has conseguido llegar al objetivo establecido.
Como te digo, debes medir los resultados que estén relacionados con el objetivo que te hubieses propuesto al principio de la estrategia de social media.
- Horas de mayor impacto en tus redes
- Número de seguidores, crecimiento
- Engagement
- Tráfico que aportan a la web tus redes
- Volumen de suscriptores que estás consiguiendo
- Volumen de clientes (si los hay) que estás consiguiendo y cómo llegan a tí
- Número de visitas a tus post
- etc..
Las propias redes sociales tienen herramientas con las que puedes conocer la trascendencia que han tenido tus publicaciones en tus seguidores, de manera que conozcas el número de me gustas, RTs, FAVs, menciones, pines…
Una vez que tengas los resultados podrás ver si has tenido impacto sobre el público que te habías planteado y si han funcionado las estrategias propuestas.
Así, te permitirá saber qué cosas debes cambiar en tu estrategia de social media en el futuro y que cosas han funcionado.
Espero que estos pasos te hayan servido de ayuda para saber cómo diseñar una estrategia en redes sociales de éxito para tu empresa. Ahora es tu turno.
¿A qué esperas para diseñar tu propia estrategia de social media?
¡¡Vamos!!
[optinform]
Post relacionados

Soy Alberto Alcocer, CEO de SocieTIC Business Online, una Agencia de marketing online donde trabajamos nivel nacional e internacional ayudando a nuestros clientes a conseguir más ventas y nuevos clientes en internet.
Soy formador y docente en cursos en abierto y programas Máster, MBA y Postgrado, así como Speaker Internacional en congresos de marketing online y estrategia empresarial en internet.
2 comentarios. Dejar nuevo
Hola Alberto, muy buen articulo y sobre todo muy sencillo explicado de la estrategia a seguir en redes sociales. Ya te mandare mail con las dudas de ecommerce
Gracias , saludos desde Granada
Toñi Rodriguez
Un saludo Toñi !