[Total: 16 Promedio: 4.2/5]
¿Se puede escribir el post perfecto? ¿Existe alguna fórmula magistral que nos permita escribir un artículo de tal calidad que consiga generar tráfico a nuestra web y así conseguir nuestros objetivos de marca?.. Es decir, Leads o ventas.
Y sobre todo… ¿Cómo diseñar una estrategia de marketing de contenidos para nuestra empresa basada en contenidos “perfectos”?.
Lo cierto es que sí se puede conseguir. A fin de cuentas, el Inbound marketing es una estrategia muy efectiva que se basa en crear contenidos de calidad que se posicionen y te permitan rankear en Google.
Y una vez que estos post estén posicionados, iniciar la estrategia por tu Funnel de Ventas que te permita atraer clientes y conseguir más ventas online.
Como podrás ver más adelante en la primera foto, en nuestra Agencia de Marketing Online ubicada en Zaragoza es frecuente que consigamos posicionar un post en Google en tan solo un día, al igual que hacemos con muchos de nuestros clientes.
En la actualidad existen más de de 250 millones de blog, pero lo cierto es que solo unos pocos llegar a ser visibles y a generar tráfico web suficiente como para ser relevantes. Imagínate en este sentido, lo complicado de salir en Google en la primera página de resultados con tu blog.
Hazte la siguiente reflexión. Cuando buscas información sobre algo concreto, generalmente la respuesta siempre está en blogs, pero… ¿Llegas a la segunda página de Google con tu búsqueda?.. ¿A la tercera?
Prácticamente nadie llegamos a la tercera página, por lo que piensa en la dificultad que implica no solo crear un artículo o contenido de calidad, sino además posicionarlo. Es complicado y no todo el mundo sabe hacerlo.
Por eso, hoy quiero enseñarte muchos trucos para escribir el post perfecto y rankear en google y así establecer una metodología que te sirva para trabajar un marketing de contenidos eficaz.
¿Preparado?.. Pues vamos a ver cómo escribir el post perfecto para tu blog
18 trucos para escribir el post perfecto. ¿Cómo escribir un artículo para tu blog y rankear en Google? #MarketingOnlineHaz click para twittearPara escribir el post perfecto necesitas cumplir tres pilares. Adaptación al posicionamiento web de Google, un buen Storytelling y una perfecta difusión del contenido.
Contenidos del post
- ¿Cómo redactar un post para tu blog?
- 1.- Encontrar las mejores keywords, clave para un contenido de calidad
- 2.- Escribe un primer título, un primer borrador de tu post
- 3.- Busca en Google. Analiza cómo escribe contenidos tu competencia
- 4.- Estructura tu contenido para poder rankear en Google
- 5.- Crea el título definitivo. SEO y Storytelling para tu post perfecto
- 6.- Empieza a crear tu artículo. Ya estás a punto de hacer tu post perfecto
- 7.- Haz una buena difusión de contenidos
- 12 trucos para escribir el post perfecto para tu blog y generar más trafico web
- 1.- Escribe contenidos para tu público, no para tu ego
- 2.- Escribe post con gancho o no leerán tus contenidos
- 3.- El primer párrafo, clave para sea un contenido perfecto
- 4.- Orientación al usuario. Ofrece soluciones a problemas y necesidades
- 5.- Aporta un valor diferencial a tu post perfecto
- 6.- Diseña una buena estructura y utiliza etiquetas de cabecera
- 7.- Escribe artículos largos y detallados (si se puede)
- 8.- Escribe tus artículos con párrafos cortos
- 9.- Incluye imágenes y vídeos a tus contenidos
- 10.- Interlinking, backlinks, enlaces en medios y guest posting
- 11.- Utiliza plugins de calidad en tus contenidos: SEO, redes, mailing, etc
- Post relacionados
¿Cómo redactar un post para tu blog?
Comencemos por el principio. Lo primero es saber cómo crear un artículo de calidad. No es tan fácil como llegar y ponerte a escribir, pero desde luego, es la base para poder crear posteriormente el post perfecto.
En nuestra agencia utilizamos una metodología de 7 pasos para crear contenidos de éxito, lo cual, con mucha práctica te ayudará a crear el post perfecto.
Dichos pasos incluyen desde la redacción del post, pasando por la parte SEO de crear un buen Interlinking y conseguir enlaces externos, hasta la realización de una buena difusión de los contenidos.
Como ves, son muchas cosas a tener en cuenta, así que vamos a ver detalladamente la metodología para crear contenidos de calidad.
1.- Encontrar las mejores keywords, clave para un contenido de calidad
Tienes que tener muy claro que si quieres rankear en Google con un post (o con muchos), la parte SEO es fundamental. Nadie va a leer tus contenidos si no los encuentra en los buscadores.
Por eso, vas a necesitar encontrar las mejores keywords y además usarlas de manera estratégica para crear tu post perfecto. Vamos a ver cómo hacerlo.
Planificación de contenidos
Si tu objetivo promocionar y posicionar tu blog más allá de tus artículos individuales, debes diseñar una estrategia de contenidos. Porque además, el blog es el elemento que mejor te servirá para posicionar las páginas de venta o productos de tu sitio web.
Para esto, deberás hacer una planificación de contenidos a X meses vista para conseguir posicionar las páginas de venta que te interesen.
- ¿Qué buscan tus usuarios al respecto?
- ¿Qué les interesa?
- ¿Qué expresiones o Keywords buscan en Google?
Keywords estratégicas para escribir tus contenidos
Hasta hace unos años, para escribir un artículo te basabas en las necesidades y gustos de tu público objetivo y escribías una historia al respecto.
En la actualidad, la metodología para creación de contenidos ha cambiado y la base para escribir un artículo son las palabras clave. Es decir, el posicionamiento.
Así, en estos momentos, una vez que determines la temática sobre la que quieres escribir, tienes que buscar las palabras clave relacionadas que tendrás que plasmar en tus contenidos. De esta forma, estarás más cerca de crear el post perfecto, pues si está bien hecho, logrará salir en Google y podrás generar más tráfico web con él.
Busca y utiliza Keywords Long Tail y muchas variables que repartir por todo tu blog. Así crearás un contenido rico en palabras clave que posicionará en Google. Sin duda, tu post perfecto.
Un ejemplo rápido con Keyword que podrás encontrar en este post:
- Palabras clave principales: escribir un artículo, post perfecto, escribir contenidos
- Variables: escribir tu artículo, escribir un post, escribir el post perfecto, contenidos de calidad, marketing de contenidos …
- Otras palabras clave: salir en Google, aparecer en Google, rankear en Google…
Como verás, el texto hay que llenarlo de palabras clave long tail coherentes y relacionadas, de forma que por una parte Google las vea muy naturales y por otra el usuario al leer el texto, no lo vea excesivamente cargado.
2.- Escribe un primer título, un primer borrador de tu post
Cuando pensamos en escribir un artículo, siempre tenemos un título ideal sobre el cual trabajar los contenidos. Pero hace falta pulir ese título, saber cómo optimizarlo al posicionamiento web y además hacerlo atractivo para el usuario.
Ten en cuenta que el título de un artículo es la primera baza que te ayudará a crear el post perfecto. Y para llegar a este post perfecto, necesitarás cumplir dos condiciones:
- Que el título esté optimizado al posicionamiento web
- Que sea un título que tenga gancho para el usuario, así arderá en deseos de abrirlo y leerlo
Te dejo aquí un post sobre cómo escribir un artículo y crear títulos originales que te ayudarán a generar tráfico web a ese post.
3.- Busca en Google. Analiza cómo escribe contenidos tu competencia
Por muy experto que seas en una materia concreta, no puedes dejar pasar toda la información que ya habrá en Google sobre lo que vas a escribir.
Tu post perfecto solo lo será si realmente cubre una necesidad de información de los usuarios.
Por ello, lo que siempre hacemos es coger nuestro primer título y ponerlo en Google. Tal cual. Y ver qué resultados aparecen.
Por defecto sacamos los 10 primeros resultados y miramos a ver de qué hablan, en qué tono lo hacen, cómo desarrollan los contenidos y qué palabras clave usan, y por supuesto, qué título han creado para el post.
De esta forma, puedo determinar más fácilmente los puntos concretos sobre los que escribir mi artículo, crear un título optimizado al SEO y a la vez atractivo para el usuario.
¡¡ Justo lo que necesitábamos !!
4.- Estructura tu contenido para poder rankear en Google
Llegamos a uno de los puntos que más complejidad implica a la hora de escribir un artículo para tu blog. Estructurar los contenidos.
Si no sabes cómo empezar, mi primer consejo es ver cómo lo hacen los demás, es un aspecto que debes mirar en el punto anterior, cuando haces una búsqueda en Google.
Mi segundo consejo es recordar cómo tomabas apuntes cuando ibas a la universidad. Escribir un artículo y hacer una buena estructura de los contenidos es similar.
- Tema 1, apartado 1, bloque X… cada uno marcado de una forma, con un color, en mayúsculas…
Esa misma estructura es la que debes replicar para crear tu post perfecto.
Los títulos y subtítulos que vayas trabajando a la hora de escribir tu post son los que darán la estructura al mismo.
Si quieres rankear en Google con tus post, optimiza los títulos con las palabras clave que has encontrado antes y utiliza las etiquetas de cabecera (H1… H6) para destacarlos a la hora de editar tu post.
5.- Crea el título definitivo. SEO y Storytelling para tu post perfecto
Después de todo lo hablando anteriormente, ya estás en condiciones de crear el título definitivo para tu post.
Has partido de un primer título, conoces las palabras clave a trabajar, has analizado como lo hace tu competencia y tienes ya la estructura definitiva.
El título para tu post perfecto ya está ahí y ahora solo te queda ponerte a escribir. De esta forma ya tendrás la base perfecta para empezar a redactar tu post con tu idea principal bien reflejada desde el inicio.
6.- Empieza a crear tu artículo. Ya estás a punto de hacer tu post perfecto
Llega el momento de la verdad, hay que ponerse a escribir. Complicado, pero gracias a la estructura que has desarrollado anteriormente, te resultará mucho más fácil y rápido crearlo
Sin embargo, permíteme que te dé una serie de consejos antes de que empieces a redactar tu contenido.
- Trabaja siempre un discurso hacia delante. De los más general a lo más específico, pero generando interés a lo largo de todo el contenido
- No uses un vocabulario técnico o tu público no te entenderá. Si por necesidad tienes que hacerlo, aclara en el momento entre paréntesis lo que es o realiza una explicación detallada.
- El post perfecto no existe a nivel individual. La verdadera relevancia e influencia la conseguirás en tu blog, que al final es un conjunto de post o artículos que vas a realizando periódicamente en el tiempo.
En este sentido, si tu objetivo es potenciar tu estrategia de marketing de contenidos y rankear en los buscadores, te recomiendo hacer una planificación detallada de los contenidos, como ya hemos hablado anteriormente.
7.- Haz una buena difusión de contenidos
En este momento ya has creado tu artículo, pero aún no es un post perfecto porque aunque lo has publicado, todavía no lo conoce nadie.
Es el momento de enfocarte en realizar una buena difusión de contenidos, teniendo en cuenta los canales de marketing online donde se encuentre tu público objetivo.
Por eso, los canales más recomendados para promocionar tus post son las redes sociales y el mailing, siempre que tengas una buena base de datos de suscriptores.
Y, como veremos un poco más adelante, si realmente quieres rankear en Google y tienes inversión para ello, no puedo dejar de mencionarte algunos elementos imprescindibles.
- Realizar una buena estrategia de Guest Posting
- Realizar un buen Interlinking para potenciar tu difusión de contenidos
- Aplicar un buen linkbuilding a tus post, para posicionar las Keywords lo más arriba posible en Google.
12 trucos para escribir el post perfecto y posicionar tus contenidos en el Top 10 de Google en muy poco tiempo. #MarketingDigitalHaz click para twittear
12 trucos para escribir el post perfecto para tu blog y generar más trafico web
En el apartado anterior, hemos visto la metodología necesaria para crear un artículo que se convierta en el post perfecto y, dentro del blog, ayude a generar tráfico al conjunto de tu sitio web.
Así que ahora, vamos a entrar más en materia para que aprendas cómo construir el post perfecto con los elementos anteriores y muchos más.
1.- Escribe contenidos para tu público, no para tu ego
Los contenidos no se escriben para uno mismo ni para demostrar lo buenos que somos. Si quieres conseguir el éxito con tu marketing de contenidos, el post perfecto debe estar pensado para tu público objetivo
- ¿Qué es lo que quiere leer, qué es lo que necesita saber?
- ¿Cómo lo va a encontrar?… La importancia del posicionamiento en tu blog
- ¿Por qué va a entrar a leer tu post? ¿De verdad lo leerá entero?
- ¿Su necesidad es algo puntual o realmente va a necesitar tu ayuda?
- ¿Te comprará y/o contratará si te ve como un experto?
- ¿Qué vas a hacer para ayudarle a que te pueda comprar o contratar?
A la hora de redactar un post, no pienses en qué quieres vender si no en qué está dispuesto a leer tu potencial cliente.
2.- Escribe post con gancho o no leerán tus contenidos
Lo hemos mencionado antes, pero es importante recalcarlo por la importancia que tiene. Si a la hora de redactar un post el título no tiene gancho, tirón o atractivo para el usuario, ni siquiera llegará a abrir tu contenido
Optimízalo para Google según el posicionamiento SEO, pero también para tu usuario. A fin de cuentas, él es quien va a leerlo, no Google.
3.- El primer párrafo, clave para sea un contenido perfecto
De la misma forma que el título del post, el primer párrafo cobra especial importancia a la hora de escribir un artículo. Piensa que ya ha entrado en el blog y está leyendo tu post.
Si el primero párrafo no le engancha, por lo general no seguirá leyendo y se irá de tu blog. El primer párrafo es el más importante en tus contenidos. Es el que más fuera tiene que tener.
Además, Google recomienda que el primer enlace interno que coloques en tu artículo estén en este primer párrafo o entre las 100 primeras palabras.
También indica la necesidad de incluir la principal palabra clave a posicionar (o más de una si quieres) en este primer párrafo.
De nuevo, no podrás conseguir el post perfecto si no lo leen entero. Para ello, asegúrate de escribir un artículo con un primer párrafo lleno de fuerza y energía que les empuje a seguir leyendo.
4.- Orientación al usuario. Ofrece soluciones a problemas y necesidades
No olvides que la misión de un blog, además de conseguir tráfico a la web y rankear en los buscadores, es dar solución a una necesidad de información de tus usuarios.
Bajo esa perspectiva, todos tus contenidos deberán solucionar un “problema”, duda o necesidad puntual.
Pregúntate una vez hayas acabado de escribir tu artículo si cumple este requisito. Si no, hay que volver a empezar
5.- Aporta un valor diferencial a tu post perfecto
Si eres experto en lo que haces y en aquello en lo que estás escribiendo, sin duda el usuario lo percibirá y te tendrá en cuenta para más cosas: contratarte, comprar algo…
Por eso a la hora de crear un contenido de 10, tendrás que darle tu toque personal, saber explicar trucos, consejos y aspectos que otros no hagan o pongan.
De esta forma, tu valor añadido será la base de tus artículos y el post perfecto estará mucho más cerca.
6.- Diseña una buena estructura y utiliza etiquetas de cabecera
La estructura de los contenidos que escribas debe ser buena, sencilla y coherente.
Si además tenemos en cuenta que los usuarios no leemos sino que escaneamos la información, la importancia de la estructura de la información y de cómo la destacamos (etiquetas de cabecera, H1…H6) se torna fundamental.
Si conseguimos que el usuario deje de escanear y se ponga a leer, habremos cumplido el objetivo inicial y estaremos más cerca de haber creado el post perfecto.
7.- Escribe artículos largos y detallados (si se puede)
No se trata de escribir por escribir. Sin embargo crear un artículo más largo en cuanto a la extensión presenta varias ventajas.
- Cuanto más largo, más detalle hay en tu contenido por lo que es más fácil enseñar algo y que los usuarios aprendan.
- Escribir un artículo más largo te permite incluir más palabras clave, lo hace que sea más fácil de posicionar. Por el contrario, te costará más tiempo escribirlo.
Sin embargo, no te obsesiones con escribir artículos largos sí o sí. Como verás, nosotros siempre escribimos artículos por encima de las 2.000 palabras, pero la gran mayoría de clientes que contratan nuestro servicio de creación de contenidos, lo hace para post de no más de 500 palabras.
Y funcionan igualmente.
8.- Escribe tus artículos con párrafos cortos
La tendencia en este momento es escribir tu artículo con párrafos cortos, de no más de 2 o 3 líneas. De esta forma quedan mucho más desahogados y limpios.
En todo caso es una tendencia, con el tiempo cambiará, seguro, así que deberás estar atento a las nuevas tendencias a la hora de redactar un post.
9.- Incluye imágenes y vídeos a tus contenidos
No es cuestión de que los llenes con fotos y videos, pero sí que debes incorporarlos para hacerlos más atractivos.
Escribir una artículo con fotos y vídeos en el sitio adecuado, favorecerá la lectura e incrementará el tiempo medio de cada visitante en tu blog.
La tendencia en este momento, es empezar tu post con una imagen grande que incorpore el título del artículo, tal y como ves en este post.
10.- Interlinking, backlinks, enlaces en medios y guest posting
De cara a poder salir más arriba en Google, siempre es conveniente meterle algo de inversión o enlaces de diverso tipo. En función de tu producto o servicio o de la “prisa” que tengas por mejorar el SEO de tu web, algunas de las acciones que deberás realizar son:
- Por lo general, Google recomienda que a la hora de redactar un contenido para tu blog, incluyas siempre por lo menos un enlace externo que amplíe valor sobre lo que estás escribiendo.
- Cuida el Interlinking o enlazado interno. A la hora de crear un artículo, piensa primero qué página quiere posicionar y con qué otros contenidos se puede relacionar. Imprescindible para rankear mucho mejor en Google.
- Si es un contenido importante o apunta a una URL importante para tu sitio web, puede ser interesante hacer Linkbuilding sobre él. Esto ayudará a que suba posiciones mucho más rápidamente y puedas considerarlo un post realmente perfecto.
- Piensa en poder trabajar una estrategia de Guest Posting para conseguir enlaces entrantes o backlinks hacia otros contenidos de calidad ya publicados.
- Por último, otra forma de difundir tus post muy buena es mediante enlaces en medios de comunicación. Tiene su coste, pero funciona muy bien.
No olvides nada de esto a la hora de escribir un artículo para tu empresa.
11.- Utiliza plugins de calidad en tus contenidos: SEO, redes, mailing, etc
Los plugins, especialmente si tu plataforma para crear contenidos es WordPress, te ayudarán en gran medida a darles una gran difusión y a optimizar el contenido SEO.
Son de gran ayuda a la hora de escribir un post, así que te voy a dejar unos cuantos que puedes descargarte gratuitamente, instalarlos y usarlos para crear el post perfecto.
All in one SEO pack. Es el plugin que yo utilizo para la optimización SEO del post. Hay muchos otros, pero este es fácil de usar se actualiza con mucha frecuencia.
Table of Content. Este plugin cogerá la estructura que hayas realizado a la hora de escribir tu artículo y hayas puesto con H2.. H6 y la traducirá en un índice muy útil. Puedes ver su funcionamiento en este post.
Sumome. Sumome es uno de los plugins más útiles que puedes utilizar y te aseguro que será el causante en gran medida de ayudarte a crear el post perfecto. Principalmente te ayudará no solo a compartir tus contenidos en las redes sociales, sino también a captar suscriptores a tu blog si haces mailing. Tienes que probarlo.
Post relacionados. Este plugin te añade al final de cada post, otros artículos relacionados con la temática del que estás escribiendo. De esta forma, incitarás al lector a saltar a otros contenidos relacionados, aumentando así las páginas vistas por usuario y el tiempo medio en el sitio.
Aún así, además de estos 4 plugins para wordpress, hay mucho más que tendrás que utilizar. Recuerda que el post perfecto no solo lo vas a construir tú, sino que será tu audiencia la que te ayudará a crearlo si les gusta lo que leen.