¿Te has planteado alguna vez que puedes llegar a atraer y captar clientes para tu negocio online o marca a través de las redes sociales?..
Ya sabemos que las redes sociales son entornos o comunidades donde los usuarios se agrupan en torno a redes o grupos para compartir y hablar sobre intereses comunes, pero avanzando un poco más sobre este concepto, la pregunta en cuestión que seguro te has hecho alguna vez es:
¿Cómo podemos utilizar el social media para captar clientes a nuestro negocio online?
Sin duda este es uno de los aspectos claves por los que el social media marketing se ha vuelto tan importante para todas las empresas a día de hoy:
- Por su capacidad de interactuar con el público objetivo
- Por la posibilidad que nos ofrecen de conocer a nuestros futuros clientes
- Porque podemos encontrar a nuestros usuarios en torno a una misma comunidad o grupo
- etc..
Así que SÍ, uno de los objetivos de las redes sociales que tienes que definir en tu empresa es que debes empezar a captar clientes a través del social media.
Entonces… ¿Existe la red social perfecta para conseguir atraer clientes?¿Debo trabajar en todas las redes sociales por igual?
Obviamente, la respuesta es no
Lo primero que debes tener en cuenta, es la cantidad de redes sociales que hay en la actualidad y el trabajo que puede acarrear trabajar en todas ellas.
Y además, ¿realmente te interesa estar presente en todas ellas?
Mi primera recomendación en este sentido que analices la presencia tu público objetivo en cada una. Seguramente, te des cuenta de que tu target utiliza más de una red social, por lo que debes saber en cuáles está para realizar tu actividad de comunicación y venta en ellas.
Las redes sociales no solo nos van a permitir diseñar estrategias para captar clientes, sino que también van a proporcionarnos un “Feedback” muy positivo directo del consumidor para saber si le interesa lo que estamos haciendo.
Y por supuesto, nos van a aportar un refuerzo importante para nuestra imagen de marca.
En resumen, nos mantienen en contacto continuo con nuestros seguidores. ¿Qué más puedes pedir?
Es por esto que es muy importante aprender a gestionar las redes sociales desde un punto de vista empresarial, profesional y objetivo, cuya finalidad sea captar clientes para nuestro negocio online.
Así que si este punto te interesa, hoy en este post te vamos a contar una cuantas estrategias para que aprendas cómo atraer clientes a través de las redes sociales.
¿Preparado?… pues vamos allá
Si tu objetivo es conseguir clientes a través del social media marketing, deberás diseñar primero una estrategia de comunicación en redes sociales que te permita conseguir visibilidad y confianza entre tus seguidores.
Contenidos del post
Evidentemente, hay muchas formas efectivas, sin embargo hoy queremos dejaros cuatro claves concretas para que empecéis a trabajar procesos de captación de clientes a través de las redes sociales.
1.- Conoce a tu público objetivo.
Lo primero es conocer el público al que te quieres dirigir, identifica cuál es tu target.
Para ello es necesario segmentar el mercado y saber en qué segmentos te vas a enfocar, pues el contenido que tendrás que preparar y comunicar será distinto para cada uno.
Así pues, tendrás que:
- Pensar en el producto o servicio que ofreces y que grupo de clientes son los que más podrían necesitarlo y por tanto comprártelo.
- Recauda información sobre los rasgos demográficos del segmento (edad, educación, ingresos…) y planifica tu estrategia de captación de clientes en el social media en función del segmento concreto al que te orientes.
- Instaurarte en las redes sociales en las que mayor presencia tenga el fragmento de mercado seleccionado como público objetivo.
De esta forma, tus impactos comerciales serán mucho más efectivos, tanto los contenidos como las acciones de marketing en redes sociales tendrán más éxito y empezarás a atraer clientes mucho más rápidamente.
2.- Trabaja un lead magnet de alto valor
¿Sabes qué es un Lead Magnet? Fundamental para cualquier estrategia de marketing online actual.
Podríamos dar una definición de Lead Magnet como un regalo de alto valor para el usuario, que se entrega a coste 0. Eso sí, a cambio de que nos dejen sus datos, como mínimo su nombre y mail.
Trabajar un Lead Magnet en las redes sociales es una gran idea para empezar a captar Leads efectivos sobre los cuales puedas realizar acciones más avanzadas, que por defecto deberías tener definidas en tu Embudo de Ventas.
En este post, te dejamos información sobre cómo integrar un Embudo de Ventas en tus redes sociales, para que sepas cómo atraer clientes con mayor efectividad.
¿Cómo usar un Lead Magnet en las redes sociales?
- Un Lead Magnet puede ayudarte a captar clientes potenciales de tu marca si ofreces un contenido de alto valor y calidad relacionado con lo que ofreces en tu empresa
- Es sencillo y barato de realizar y te dará acceso a una base de datos de usuarios interesados en lo que haces.
- Además, gracias al Lead Magnet podrás establecer contacto directo con los clientes potenciales, ya que te han proporcionado sus datos personales.
¿Y qué tipos de Lead Magnet puedo utilizar en el social media?
Algunos ejemplos de Lead Magnet para tus redes sociales podrían ser:
- eBooks,
- pruebas gratuitas o demos de productos,
- tutoriales, manuales, guías,
- Podcast…
- etc.
3.- Utiliza cupones descuento para captar clientes
La utilización de cupones de descuento o códigos promocionales por parte de las empresas ha aumentado desde el inicio de la crisis económica, como efecto de la sensación de ahorro que generan.
Podemos encontrarnos dos tipos de cupones descuento principales:
- los que se utilizan en papel en una tienda física y
- los códigos promocionales de las tiendas online.
Algunas de las ventajas de utilizar un cupones de descuento son:
- Captar nuevos clientes que vengan influenciados por esos cupones de descuento
- El incremento de las ventas fidelizadas que genera, pues permite premiar la lealtad de los clientes habituales con este tipo de “obsequios”
- La publicidad boca a boca que se produce entre los clientes.
- Permiten ganar clientes ocasionales y motivan a los existentes a comprar más e incluso a recomendar a la marca y/o los productos.
Seguro que ya conoces muchos, pero algunos de los portales donde puedes encontrar cupones de descuento son Groupon, Ebay, Oportunista…
Uno los objetivos de las redes sociales más habituales es aumentar el número de seguidores de forma continuada y por tanto, las probabilidades de conseguir nuevos clientes.
Para ello, realizar concursos en facebook entre los seguidores con productos o servicios novedosos, ofertas y/o promociones se ha convertido en un práctica habitual de las empresas en el social media, pues al final nos va a permitir atraer nuevos clientes con facilidad.
Algunas razones para realizar sorteos pueden ser:
- Incrementar el número de seguidores de nuestra red social
- Conseguir una base de datos, a través de la participación del cliente en el concurso
- Generar contenido de valor que sea visible en las redes sociales.
¿Y cómo puedo realizar un sorteo en las redes sociales?
- Define cuál va a ser tu objetivo con el concurso
- Elige las redes sociales en las que vas a realizar el concurso, pueden ser una o varias. Para ello deberás estudiar previamente a tu público objetivo como hemos comentando anteriormente.
- Establece la mecánica del sorteo, es decir, qué tienen que hacer tus seguidores para poder participar.
- Establece los premios
- Define las bases del sorteo (como por ejemplo tiempo de vigencia, alcance, entrega de premios, descalificaciones…)
- Ejecuta el concurso en las redes sociales, asegurándote de que lo das a conocer o no participará nadie (haz con él una promoción en Facebook Ads)
- Elige a los ganadores y dalos a conocer para darles ese “momento glorioso” en las redes sociales. Seguro que te lo agradecerán.
Actualmente, la mayoría de las empresas está presente en alguna rede social, pero…
¿Están llevando a cabo una buena estrategia social media?
Para poder llevar a cabo una buena estrategia en redes sociales, es aconsejable realizar previamente un buen plan estratégico en las redes sociales.
Esto es, la organización, planificación y adecuación de las diferentes redes sociales para establecer una comunicación online eficaz con tus usuarios con el fin de conseguir los objetivos que hayas establecido
Y por supuesto, adecuar tu actividad a la tipología de uso de cada red social particular: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin y YouTube.
¿Quieres saber cómo podemos hacerlo?… Vamos allá
3 consejos para conseguir clientes en Facebook
Que la plataforma de Zuckerberg es la red social por excelencia para el ámbito personal no hace falta decirlo, pero… ¿y a nivel profesional?
¿Sabes cómo atraer clientes con Facebook desde tu Fan Page?
Aquí te dejo una serie de consejos con los que podrás captar clientes con tu página de Facebook.
- Postea buen contenido en tu página de Facebook: generar un buen contenido es fundamental para conseguir atraer más seguidores. Este contenido puede ir acompañado de imágenes y vídeos, haciéndolo más visual y por tanto que lo recordemos más fácilmente
- Realiza concursos en Facebook: cómo ya hemos comentado anteriormente, realizar sorteos en las redes sociales es muy efectivo, ya que la gente conoce tu marca y tus productos y es muy fácil conseguir viralidad y atraer clientes nuevos.
- Utiliza la publicidad en Facebook: Facebook Ads es la herramienta de publicidad online por excelencia para quienes que quieren publicitarse en la plataforma. Encontramos muchas ventajas en usarla, como:
Cómo captar clientes a través de Twitter
Seguramente te habrás preguntado alguna vez cómo conseguir más seguidores en Twitter para potenciar tu negocio online y a la vez captar nuevos clientes.
¡Cuidado!, incrementar el número de seguidores no conlleva necesariamente el aumento de tu negocio online.
Por eso, a continuación te doy una serie de pautas sobre cómo captar clientes en Twitter para tu negocio online.
- Para empezar, debes buscar a los clientes. Puedes hacerlo con las distintas herramientas que tiene el buscador de Twitter (puedes realizar la búsqueda por perfiles, palabras clave, hashtags…)
- Sigue perfiles relacionados con tu sector, ya que serán los que más interesados puedan estar en tu contenido
- Si quieres atraer clientes en Twitter, deberás disponer de tiempo, pues es la red social más ágil. Publica contenido de calidad y no te olvides de interactuar con tus usuarios y seguidores, no solo a nivel comercial sino también personal.
De esta forma, empezarás a crear relaciones, uno de los objetivos de Twitter más importantes.
- Utiliza hashtags para comunicarte con tus seguidores y para tus publicaciones en esta red social.
- Twitter crea listas con todos los tweets que contengan esos hashtags, de manera que quedan recogidos ellas. Si alguien las consulta, verá tus publicaciones y podrá retuitearlas, dándote así una mayor visibilidad.
- Por último, puedes utilizar Twitter Ads. Al igual que con Facebook, nos permite crear anuncios que serán visible en la plataforma.
Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años, tal vez como consecuencia del aumento de los dispositivos móviles en la vida personal.
Esto hace que las empresas hayan visto una nueva forma de atraer nuevos clientes en esta plataforma.
Para conseguir atraer clientes en Instagram es muy importante la creatividad de las publicaciones (fotos), ya que la totalidad del contenido de Instagram es visual y por tanto se recuerda con mayor facilidad.
Muestra tus productos, el proceso de fabricación, o aspectos informales para que tus seguidores puedan ver cómo se trabaja en la empresa. O simplemente haz algo divertido que pueda volverse viral.
La creatividad es la clave de esta red social !!
Lleva a cabo un calendario editorial en el que programes el contenido que vas a subir y cuándo lo vas a hacer.
Además, el momento en el que subas el contenido es muy importante, porque dependiendo de las horas que elijas tendrás mayor o menor repercusión.
Por último, interactúa con tus seguidores de manera continuada a través de los Me Gusta y los comentarios.
Y como en anteriores ocasiones, también puedes realizar concursos en Instagram para atraer clientes. por ejemplo haciendo que la participación dependa de algún comentario, de compartir la publicación en las Stories o de mencionar a otros usuarios en la publicación.
Pinterest. El poder de la imagen para atraer clientes
El poder visual en el marketing es muy grande, por esto Pinterest es una de las principales redes sociales en la actualidad para captar clientes.
Algunas de las ventajas de Pinterest que te pueden interesar son:
- El tráfico web que se puede redirigir desde la página de empresa en Pinterest hacia la página web de la compañía es muy grande si se realiza de manera adecuada.
- Rápida viralidad de tus imágenes. Esto se debe a la atracción que genera pasar horas y horas viendo imágenes.
- La personalización de marca puede diferenciarte del resto de las empresas. Por ello, tienes que tener un contenido original y actualizado
- Los post o “pines” que subas tienen una vida mucho más larga que en otras redes sociales. Al ser el contenido en formato imagen, los usuarios podrán encontrar tus imágenes cuándo las busquen a pesar del paso del tiempo.
Si quieres atraer clientes a tu sitio web o marca desde Pinterest, el contenido audiovisual va a ser la clave. Si en tu empresa no cuentas con este tipo de contenido, quizás sería mejor no dedicarle mucho tiempo a esta red social.
No por querer estar vamos a conseguir mejores resultados.
Atrae contactos de valor en Linkedin
Como todos sabéis, Linkedin es una red social profesional en la que actualmente podemos encontrar más de 500 millones de usuarios activos.
Así pues, el objetivo de Linkedin es conectar y favorecer las relaciones sociales entre los diferentes profesionales y las empresas a través de una red de contactos de calidad.
Si en tu estrategia en redes sociales, te has propuesto captar clientes en Linkedin, presta atención a estos consejos.
- Empieza la casa por los cimientos, es decir, trabaja tu perfil personal. Esto va a ser lo primero que vean de ti, por lo que debes crear una comunicación adecuada que haga que se interesen por ti. Aporta valor y genera interés real si quieres atraer Leads y clientes hacia tu proyecto.
- Crea también una página para tu empresa, con el fin de obtener una mayor visibilidad. Esta página de empresa tendrá que ir unida siempre con tu perfil, aunque lo mejor es trabajar siempre desde tu perfil personal.
- Promociona tus contenidos en Linkedin, ya sea propio o de otros y comparte también el contenido de los demás, especialmente de aquellos cuyos perfiles más te interesen. Para ello, haz una investigación previa de quién te interesa seguir y conocer en Linkedin.
- En Linkedin puedes compartir desde los posts de tu blog hasta la actividad de tu empresa, noticias, videos, fotos… Lo importante es que se subas contenido y que seas activo, ya que te hará parecer una persona con iniciativa y esto realmente, es uno de los aspectos que más se valora en Linkedin
Sigue estos consejos y verás con el medio plazo estarás empezando a atraer nuevos Leads y clientes con tu perfil de Linkedin.
Cómo captar clientes con videos en YouTube
Desde hace algunos años la demanda de contenido en formato vídeo ha ido creciendo con la aparición de plataformas similares a YouTube, haciendo que actualmente sea el vídeo uno de los contenidos en redes sociales que más se comparte, según el estudio anual de redes sociales 2017.
Es por esto que cada vez son más las empresas que están incluyendo este tipo de contenido en su estrategia de social media.
¿Es posible atraer y captar clientes con vídeos en Youtube?
Si, por supuesto, pero debes hacerlo bien y esto incluye la propia realización y creación del vídeo, no solo su difusión en las redes sociales.
- Analiza el tipo de público objetivo al te que vas a dirigir, como ya hemos visto anteriormente.
- Crea vídeos cortos preferiblemente, de no más de 3-4 minutos de duración.
- Cuenta un historia e intenta llegar a las emociones de tus usuarios con la realización de ese vídeo
- Un vídeo concreto no te va a ayudar a conseguir clientes de forma directa, el videomarketing ayuda a generar imagen de marca y viralidad, por lo que tendrás que conseguir que sea un trabajo continuado.
- Aporta un valor, esto es, haz que sea visible el beneficio de tu producto, servicio e historia.
- Optimiza todos tus vídeos al posicionamiento. De esta forma, a través de las palabras clave podrás conseguir que tus vídeos salgan antes para aquellos términos o expresiones que elijas. Y esto sin duda, te ayudará a captar Leads y clientes con mayor facilidad.
- Por último, no te olvides de compartir y difundir tus vídeos por internet, ya sea en otras redes sociales como directamente en tu blog o web. Y si además en este proceso de difusión, consigues además suscriptores, mucho mejor para tu estrategia de marketing en redes sociales.
¿Qué te ha parecido el post?…
Seguro que ahora ya has aprendido cómo atraer nuevos clientes a tu web o negocio online, así ya solo te queda empezar…
¡¡ Vamos allá !! !
6 comentarios. Dejar nuevo
Muy completa la guía, felicidades.
Gracias amigos, un saludo !
Muy buena guía Alberto. Es importante aprovechar toda la fuerza de las redes sociales, aunque algunas nos lo pongan cada vez más difícil. Gracias por la mención
Un placer !
Buenas tardes que curso me recomiendas para poder atraer clientes a través de las redes sociales? , como saber hacer Marketing adecuado?
Gracias
Hola Daniel. Aquí en España hay muchos cursos del tipo que mencionas, nosotros también los impartimos. Lo que tienes que tener claro es que las redes sociales, a nivel orgánico, no venden. Son un canal de comunicación y atracción que debe formar parte de la primera fase de un Funnel de Ventas.