[Total: 1 Promedio: 1/5]
¿Tienes un canal de Youtube en tu empresa, pero no le estás sacando partido? ¿Subes vídeos a Youtube pero no tienen visitas ni visualizaciones?…
Sea cual sea tu situación, te adelanto que el posicionamiento en Youtube o SEO para vídeos es igual de importante que posicionar tu sitio web y conseguir salir en Google. De nada sirve el esfuerzo de crear y editar un vídeo, si luego nadie lo ve.
El contenido audiovisual ha revolucionado el marketing online, hasta un punto en el que, si no lo incluyes dentro de tu estrategia de social media, muy probablemente estés dejando atrás un área de trabajo muy importante, a través del cual diferenciarte de tu competencia.
Es en este punto donde cobra especial importancia, el SEO para Youtube, o cómo posicionar tus vídeos, ya que conseguir un buen posicionamiento en Youtube puede ayudarte enormemente a mejorar tu confiabilidad y valor diferencial en internet.
Youtube es uno de los canales de marketing online que más engagement genera, por el alto impacto de los videos. Es por eso que resulta fundamental realizar un buen posicionamiento en Youtube y así conseguir más visualizaciones e impactos eficaces.
Contenidos del post
4 grandes razones para subir y posicionar videos en Youtube
Son muchas las razones por las cuales tener un canal de Youtube te puede ayudar a mejorar el marketing online de tu empresa, gracias a que el contenido audiovisual ha cobrado gran relevancia en la actualidad.
Los vídeos ayudan a mejorar en posicionamiento en buscadores
El SEO para Youtube te ayudará a mejorar el posicionamiento en buscadores de forma significativa, ya que los vídeos aparecen también como resultados de búsqueda y además forman parte de los formatos enriquecidos con los que puedes dar forma a tu Snippet de búsqueda.
Eso sí, recuerda que lo importante es salir en Google por las búsquedas del usuario relacionadas con dedicación empresarial. En este sentido, adecua y combina tu actividad de posicionamiento en buscadores con el posicionamiento en Youtube, la suma de ambos te dará más beneficio que trabajar exclusivamente solo una.
El contenido audiovisual genera más difusión y compartición
Al igual que haces con tu web, no te olvides de difundir tus vídeos a través de las redes sociales, pues es aquí donde pueden adquirir más visibilidad y ayudar al posicionamiento en Youtube que estés trabajando.
Facebook y Twitter son dos redes que se prestan a una mayor difusión de vídeos y contenido audiovisual.
De esta manera, además de mostrar a un número mayor de personas el contenido de tu canal de Youtube, contarás con más vías de difusión, dando lugar a una mejora en tu posicionamiento en Youtube y, en general, en la web. No te olvides de que el tráfico desde redes sociales es muy importante para aportarte Leads de calidad.
El vídeo ayuda a generar más engagement con los usuarios y tu comunidad
Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que mil imágenes.
El contenido en vídeo es el que mayor engagement genera, siempre que esté bien hecho, ya que permite a los usuarios que conozcan mejor tu marca, sus valores, productos y servicios, prestaciones.
Eso sí, hazlos entretenidos… Busca la creatividad, la sorpresa, la interacción….
Youtube puede ayudarte a generar ingresos
No solo los ingresos indirectos que te puede generar a través del conocimiento de tu marca y demás.
Si tu vídeo se hace viral o tiene un volumen de visualizaciones alto, te ofrecerán poner publicidad en tus vídeos, de muchos tipos. Y aquí será donde empieces a conseguir beneficios directos.
Trabajando un buen posicionamiento en Youtube, conseguirás aumentar el tráfico a tus vídeos en este canal, pero también en tu página web, aumentando así las posibilidades de que compren tu producto o contraten tus servicios.
[optinform]
¿Cómo trabajar el posicionamiento en Youtube y mejorar el SEO de tus videos?
Para tener un buen posicionamiento en Youtube, además de optimizar tus vídeos también es necesario optimizar tu canal.
1.- Pon un buen nombre a tu canal de youtube
Lo primero que debes hacer al crear un canal de Youtube, es crear un nombre apropiado. Por defecto puede ser el nombre de tu empresa, pero te puedes decantar también por colocar otra expresión o palabra clave.
Si dudas en qué nombre utilizar, puedes utilizar esta herramienta de Youtube de palabras clave, con la que te averiguarás cuales son los términos de búsqueda más utilizados. https://www.youtube.com/yt/advertise/
2.- Crea la URL de tu canal
Personalizando tu URL, será más fácil que te encuentre un mayor volumen de usuarios, aunque para poder personalizarla, hay ciertos requisitos que debes cumplir:
- Tener más de 100 suscriptores
- Tener una tu canal al menos hace 30 días
- Tienes que añadir una foto como icono de tu canal
- tienes que tener una cabecera personalizada
3.- Pon un vídeo destacado en tu canal
Añade un vídeo destacado a tu canal, que será el primer vídeo que visualizaran cuando entren en tu canal. También puedes añadir un vídeo trailer, el cual puede servir como carta de presentación de tu empresa y en el que puedes explicar la actividad que desempeña la misma.
Cuida mucho el contenido que utilices, tanto si optas por añadir un vídeo destacado o un vídeo trailer, ya que una persona que nunca ha visitado tu canal, será la primera imagen que se lleve de él.
4.- Cuida la descripción de tu canal de Youtube
Añade una descripción de tu canal, en la cual describas la actividad de tu empresa y la finalidad de tu canal. Además, en la misma puedes introducir palabras clave para así mejorar tu posicionamiento en Youtube y conseguir destacar sobre la competencia.
5.- Vídeos en streaming
Realiza vídeos en directo, en los cuales puedes interactuar de forma directa con tus suscriptores y los que no lo son, ya que estos pueden enviar mensajes en directo y para luego tu responderlos.
Un vídeo en directo se resalta de una manera especial en Youtube, por lo que de esta manera, será más visible tanto dicho vídeo como tu canal, avanzando a pasos agigantados en tu camino para mejorar tu posicionamiento en Youtube.
Además, en caso de participar en algún evento, puedes retransmitirlo o bien enseñar lo que hay detrás de las cámaras; aunque no lo creas, a los espectadores les suele interesar mucho lo que ocurre detrás del escenario.
En definitiva, es muy importante que cuides la imagen de tu canal de Youtube, ya que para mejorar tu posicionamiento en Youtube, la percepción de tus usuarios sobre el mismo, resultará clave para tu marketing online.
6.- Título del vídeo
El título del vídeo es lo primero que ven los usuarios antes de visualizarlo, en la página de resultados de búsqueda, por lo que tiene que ser lo más llamativo posible y tiene que explicar a groso modo el contenido del vídeo.
Al igual que con el marketing de contenidos, es la base para el posicionamiento en Youtube.
Describir un vídeo de varios minutos en una frase puede resultar complicado. Por ello hay que cuidar ciertos aspectos para que tus vídeos consigan un buen posicionamiento en Youtube.
Para conseguir el “título perfecto” y mejorar el SEO de tus videos en Youtube, debes tener en cuenta qué palabras clave lo definen.
Las palabras clave juegan un papel fundamental, pues según el sector al que pertenezcas serán más o menos específicas y variadas, por lo que serán las que te ayuden en tu posicionamiento en Youtube.
Recuerda, antes de subir un vídeo realiza un estudio previo sobre qué palabras clave utilizar, te llevará poco tiempo y los resultados te sorprenderán. Y si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en las manos de una empresa que ofrezca servicios de posicionamiento web especializados en Youtube.
7.- Miniatura del vídeo
Una vez trabajado el SEO para Youtube a través del título del vídeo, debes conseguir que reproduzcan tu vídeo, ya que al fin y al cabo, es el objetivo por el que creas un canal de este tipo.
Elige muy bien qué imagen (miniatura del vídeo) mostrar a los usuarios, pues puede influir en la decisión de los usuarios de reproducir o no el vídeo. Una buena miniatura, que consiga llamar la atención en los usuarios y que describa el contenido del vídeo, es clave para alcanzar un buen posicionamiento en Youtube.
8.- Descripción
Si quieres dar un paso más y mejorar, si cabe, el SEO de tus vídeos, la descripción de los mismos es otro aspecto clave para mejorar tu posicionamiento en Youtube.
Crea una descripción llamativa y que, por supuesto, contenga palabras clave. Las primeras líneas de la descripción son las que aparecerán en Google, y son las que harán que tu vídeo tenga un buen posicionamiento en Youtube y en el buscador.
9.- Etiquetas
Otra de las claves del SEO para Youtube, son las etiquetas que añadas en tus vídeos. Éstas te pueden ayudar a mejorar tu posicionamiento en Youtube en función de la categoría que pongas en ellas.
La página permite poner cuantas etiquetas quieras, pero no por poner más el vídeo va a tener mejor posicionamiento en Youtube. Elígelas detenidamente.
No existe un número perfecto de etiquetas, lo importante más que la cantidad es la calidad de las mismas, por ello añade sólo las justas y necesarias, sin olvidarte nunca de que contengan palabras clave.
Como ves, trabajar el SEO de tus vídeos es un aspecto muy importante, por lo que si lo cuidas y le sacas el mayor partido, conseguirás que tu posicionamiento en Youtube aumente vertiginosamente.