[Total: 0 Promedio: 0/5]
A la hora de diseñar un sitio web y diseñar una estrategia de comercio electrónico, debemos trabajar siempre sobre dos enfoques. Uno, el enfoque hacia la consecución de ventas, y dos, la orientación al usuario; él es quien te va a comprar. El problema todavía es que muchas empresas aún no saben cómo mejorar la usabilidad web de su sitio, por lo que al final no obtenemos resultados eficaces.
La usabilidad web implica sobre todo orientación al usuario, conocer sus gustos, necesidades, intereses y condicionantes, y optimizar nuestra web en ese sentido. Debe encontrar lo que está buscando y poder comprarlo rápidamente, de lo contrario se irá a la competencia y ya no volverá a tu sitio web.
Contenidos del post
Cómo mejorar la usabilidad web de tu tienda online
Cuanto más sencillo, mejor
Sin duda la estrategia es tal cual la decimos: “Cuanto más sencillo, mejor. Sencillo pero eficaz”. Es la primera norma de la usabilidad que un sitio web tiene cumplir. Todo lo que hagas al crear tu página web tiene que ser sencillo, funcional y eficaz, pero por encima de todo intuitivo. Hay que asegurarse de que la experiencia de navegación es superlativa, pues solo de esa manera el usuario se encontrará dispuesto a comprar con seguridad.
Enfocada a la venta
Una web orientada a la venta implica que desde las imágenes, banners y demás elementos deben estar enfocados a redirigir a las páginas de producto o servicio. Hablamos de que es una fase en la que tiene que intervenir personal experto (departamento de marketing, comunicación, comercial, etc.) pues de lo contrario apenas conseguiremos resultados.
Desde la misma HOME, la usabilidad web de permitir que todos los banners, imágenes y/o vídeos ayuden a generar rentabilidad, tráfico, atracción, o cualquiera de los objetivos que hayamos definido. Y de la misma forma, debe estar diseñada según las actuales tendencias de diseño del momento. Lo abstracto, obsoleto, anticuado no vende.
Diseño web Responsive
El auge de los distintos dispositivos móviles (Smartphones y Tablets) han favorecido que en estos momentos el mayor porcentaje de difusión y compras se produce ya desde estos dispositivos, la usabilidad móvil es algo que tendrás que empezar a trabajar desde ya. Tus potenciales van a llegar a ti desde el móvil y desde el Tablet, por lo que si tu web no es Responsive, no te leerán adecuadamente, no podrán comprar y se irán a la competencia.
Estructura bien el contenido de tu sitio web
El cómo definas la estructura y jerarquía de contenidos influirá de forma crucial en la usabilidad web de tu sitio y ayudará (o no) a generar un volumen de visitias y ventas adecuado. Es por esto que tendrás que prestar atención a algunos de los siguientes puntos:
- Todos los elementos de HOME, deben ir enfocados al usuario y a la conversión
- La HOME es un acceso a un click de distancia de la información que busca el usuario. Por lo general es la página que más tráfico recibe, por lo que hacerla atractiva es fundamental.
- Toda la web en su conjunto de presentar un diseño atractivo y generar una percepción positiva en el usuario
- Estructura adecuadamente los menús de navegación, de forma que el usuario encuentre la información rápidamente.
- No cambies el diseño o plantilla según la página a la que vayan. Es demasiado común que muchas webs cambien la plantilla e incluso el dominio cuando lleguen a la tienda online.
El usuario no es adivino
Otro error común en usabilidad web es saber cómo diseñar la estructura de la web en la cual “encasillamos” al usuario donde nosotros, como empresa, creemos que tendrá que estar. Esto es muy grave, pues el usuario no es adivino y puede que no llegue a encontrar la información donde la hemos puesto, por lo que abandonará la web.
Hagamos que nuestro sitio web sea intuitivo, y que el usuario pueda encontrarlo todo rápidamente y comprarlo de forma ágil, segura y eficaz. Si tenemos duda de dónde colocar un servicio o producto, pongámoslo en varios sitios y así nos aseguraremos de que lo ve. Ya se encargará el programador luego de arreglar todo a nivel interno.
Importante. En muchas ocasiones, para diseñar una buena estrategia de navegación puede ser que tengamos que recurrir a ayuda externa, esto es, a procesos de consultoría de marketing digital que nos permitan optimizar al máximo posible los resultados de nuestra web.
Comprobación de errores 0
Un gran problema relativo a la usabilidad web es la aparición de continuos errores a lo largo de todo el sitio, que hacen que los usuarios no puedan comprar ni incluso seguir navegando. Especialmente el carrito de la compra es una zona muy sensible donde asegurarse de que todo está funcionando correctamente.
Por experiencia los formularios son el principal sitio donde se producen los errores: teléfono, código postal, dirección, datos de facturación y/o datos de entrega… si algo falla, el usuario se va, y lo hace justo en el momento en que está comprando.
Llamadas a la acción
Las llamadas a la acción se utilizan para atraer a los usuarios a realizar la acción que se indica y que por lo general está directamente enfocada a la venta. Hay que hacerlas muy visuales y gráficas, además de efectivas, pues su índice de eficacia es muy alto.
Las redes sociales son cada día más uno de los mejores canales de comunicación que podemos encontrar. Integradas en nuestro sitio web (en el blog, en las páginas de producto, de servicio, etc.), nos ayudarán a crear una estrategia de social media capaz de atraer una buena comunidad de usuarios en torno a nuestra empresa y así mejorar nuestra imagen de marca.
Además, según los últimos cambios en el algoritmo de posicionamiento de Google, las redes sociales ayudan cada vez más a ser visibles en los buscadores y mejorar nuestro ratio de conversión a ventas.