[Total:0 Promedio:0/5]
Rediseñar la web de una empresa no es tan fácil como parece, aunque así nos lo hagan creer compañías que se ofrecen a hacerlo por cantidades que en algunos casos pueden estar rondando los 300€. Lejos de tener que hacer tan solo un diseño y poner cuatro textos, rediseñar una página web de forma eficiente requiere de una serie de aspectos básicos si se quiere mejorar realmente y no perder lo ganado hasta la fecha.
Esto no quiere decir que los presupuestos tengan que ser altos, para nada, pero sí que es importante saber lo que se hace y procurar no perder la poca o mucha visibilidad que se hubiera ganado hasta ese momento, ya que entonces el rediseño web no habría tenido ningún sentido.
Personalmente, si las necesidades de la empresa lo permiten, me gusta trabajar con Gestores de Contenido (CMS), pues son mucho más versátiles y ágiles de cara a hacer modificaciones y add-ons puntuales. Además, bajo mi punto de vista principalmente hay tres aspectos que tener en cuenta por encima de todo lo demás.
Diseño y maquetación de la web. Lo normal sería contar con unas analíticas en la página (google analytics por ejemplo) que indicaran cuales son aquellas páginas y/o secciones que más han interesado a los usuarios. Es fundamental entender que las webs actuales tienen que estar totalmente orientadas hacia el usuario, y que si sabemos qué es lo que realmente les interesa, hay que dárselo desde el primer momento.
En caso de no contar con ellas, quizás la solución pueda ser un rápido vistazo a la facturación de la empresa para saber qué es lo que más se vende. Sea como sea el diseño y la maquetación, tanto el texto como la imagen tiene que estar correctamente distribuida a lo largo de la página, así como las “llamadas a la acción”:
- Textos grandes (Arial 14 o similar) y colores corporativos sin excesivo contraste
- Logo en la parte superior izquierda
- Si la estrategia es de marketing de contenidos (blog), el símbolo del RSS debería estar a buen tamaño y bien visible
- Si hay ecommerce, el carrito de la compra en lugar predominante y bien grande. Los productos más vendidos igualmente en posición preferente y con un acceso rápido.
- Etc.
Estructura de los contenidos. A la hora de diseñar una web corporativa el contenido y su distribución son lo principal. Hay que desarrollar el árbol de contenidos y los menús de navegación adecuados, su relevancia y una vez estructurado esto empezar con el diseño y la maquetación.
Trabajar el contenido implica tener perfectamente claro:
- Qué se va a poner en cada página. Conviene estructurarla de cara a que el usuario lo lea y lo entienda rápidamente: por qué es conveniente para el comprar el producto, qué beneficios le va a aportar, precio, condiciones….
- Fichas de productos detalladas: si hay ecommerce, es conveniente adjuntar documentación (pdf) a modo de fichas técnicas de producto, detallando el máximo de información posible.
- Habilitar RSS.
- Llamadas a la acción continuas: “pruébalo ahora” “consíguelo ya”….
- Habilitar opciones para la difusión del contenido en las redes sociales
Posicionamiento web. El rediseño de la web debe permitir (aunque no se vaya a hacer) que toda la estructura esté optimizada para el posicionamiento (CSS, programación, evitar el uso de flash, etiquetas de cabecera, usabilidad y navegabilidad web, etc.). Pero además, es fundamental hacer lo posible para no perder la poca o mucha visibilidad que la antigua web pudiera haber conseguido.
Para ello, es fundamental hacer un mapeo web de todas las páginas de la antigua web y ponerlo en contraposición a las páginas de la nueva. Lo normal es que no coincidan, por lo que hay que saber qué hacer para no perder el posicionamiento y los backlinks que pudieran tener las páginas antiguas. Algunas acciones a llevar a cabo serían.
- Redireccionamientos adecuados
- Eliminación de páginas antiguas de la forma adecuada.
- Comunicar a Google la indexación o no de determinadas páginas
Para muchos de estos aspectos, resulta muy interesante tener las Webmaster Tools de Google, ya que ayudan mucho a observar el comportamiento y el rendimiento de la web.
1 comentario. Dejar nuevo
3 aspectos a tener en cuenta a la hora de rediseñar tu web…
rediseñar una página web de forma eficiente requiere de una serie de premisas básicas si se quiere mejorar realmente y no perder lo ganado hasta la fecha…