Seguro que más de una vez te has preguntado para qué necesitas un consultor de marketing online en tu empresa, o porque qué realizar un proceso de consultoría de marketing digital e incluso por qué debes abrir la puerta de tu empresa a un extraño. Ok, de acuerdo… particularmente, una frase que solemos oir mucho es algo como «la web no funciona bien, pero eso es porque internet es muy difícil y la gente no nos encuentra por ahí»…
Son muchas las respuestas y excusas que a menudo oímos de directores de marketing y gerentes al respecto, que siguen pensando que internet no es para ellos, y que creen firmemente que solo con estar en internet, ya vamos a conseguir vender por internet. No, insistiré una y otra vez en ello: INTERNET NO ES GRATIS, las páginas web gratis no funcionan y el posicionamiento web gratis es malo para tu empresa…
Quizás por esto, al final, los consultores de marketing online conseguimos entrar en determinadas empresas en las que, al cabo de un tiempo, los dueños se han dado cuenta de que «el amigo que sabe de marketing online» ha hecho más mal que bien en su compañía.
Hoy vamos a contar en este post con las aportaciones de dos buenos amigos y expertos consultores, que nos contarán su experiencia y nos ofrecerán su granito de arena. Por una parte, Alicia Rodríguez (@aroru26) es editora de contenidos digitales en SEMRush y experta consultora SEO y por otra Fernando Cebolla (@fcpsocialmedia) como CEO de Social Media Calling y consultor de Social Media Marketing.
Nos espera un post de infarto, así que vamos allá…
¿Quieres saber porqué puedes necesitar una consultor de marketing online en tu empresa? Pues para empezar.. Si quieres cambiar, no sigas haciendo lo mismo
Índice de contenidos
¿Por qué necesito un consultor de marketing online?
Si tienes una empresa en internet o una tienda online y realmente quieres conseguir beneficios, un consultor de marketing online puede tener mucho que aportar a tu negocio. Es indistinto que tengas un comercio electrónico o vendas servicios. Habrá que definir a tu Buyer persona, sus condicionantes de compra, los canales donde se encuentra y la estrategia para llegar a él. Y por supuesto tener en cuenta los valores y filosofía de la empresa, sus mensajes comerciales de marca y la comunicación corporativa.
Y todo ello mediante acciones bien planificadas, con herramientas adecuadas y con un nivel de inversión coherente a los recursos de la empresa… ¿Te parece poco? … Pues espera, que seguimos..
4 son los motivos principales por los que una empresa puede necesitar un consultor de marketing online
Quiero posicionar mi web en Google
Cuando empezamos una estrategia de posicionamiento web con un cliente, la labor del consultor SEO debe orientarse siempre hacia la consecución de visibilidad de la empresa en Google. Por citar los tres puntos más importantes de la estrategia SEO a desarrollar, hay que identificar correctamente las mejores palabras clave, trabajar el SEO On Page y conseguir enlaces entrantes o backlinks hacia la web del cliente.
En muchas ocasiones, sobre todo si el cliente con el que empezamos a trabajar ya lleva tiempo en internet y te dice algo como que «no conseguimos aparecer en Google», es más que recomendable realizar una Auditoría SEO inicial. De esta forma, podremos ver si hay alguna penalización de Google sobre la web, y qué factores concretos son los que no están funcionando. Recuerda que si la web o tienda online no está bien hecha, ningún marketing online funcionará correctamente.
La labor y experiencia del consultor de marketing online o consultor SEO quedará clara desde el primer momento en este tipo de proyectos, pues deberá desplegar toda su experiencia y know-how desde el principio para analizar, recomendar y actuar.
Necesito de vender por internet
Si tu necesidad es vender por internet rápidamente porque tienes una tienda online, la estrategia cambia. El proceso de consultoría online implicará trabajar la identidad de la marca desde el inicio (quizás mediante acciones offline, redes sociales, diseño gráfico y/o Packaging, etc.), empezar con la labor de posicionamiento de palabras clave y enlaces a medio plazo, pero sin olvidar que hay que empezar a facturar desde el inicio.
En este caso, el consultor de marketing online debe plantearse acciones específicas como Adwords o Facebook Ads, e incluso acciones de ReTargeting para empezar a conseguir ventas. Y dependiendo del negocio y el sector, quizás apostar por cupones de descuento online, acciones para redirigir a tienda física, videomarketing u otras acciones de marketing online.
Como ves, en esta situación la labor del consultor de marketing online es más compleja, pues entran en juego muchos más factores a controlar y una mayor necesidad de inversión por parte del cliente que en muchas ocasiones no tiene, por lo que de repente, también nos convertimos en contables 😉
Quiero aumentar mi volumen de clientes
También en varias ocasiones, la labor del experto en marketing online cambia ligéramente, pues desde algún cliente se busca más alguien que sepa dirigir la estrategia de marketing de la compañía, pero enfatizando la labor del marketing online. En nuetro caso, esto nos ha sucedido en varias ocasiones a la hora de trabajar con franquicias, proyectos en los que hay que dirigir y coordinar la labor de múltiples puntos de venta desplegados a nivel nacional, lo cual implica siempre acciones con personas. Solución: metodologías de trabajo concretas y gestión del negocio por procesos.
La labor del consultor de marketing de online entra aquí en un fase complicada en cuanto a que hay que coordinar adecuadamente el trabajo y apoyo a la marca de muchas personas y puntos de venta.
Quiero crear una marca potente y confiable
La comunicación, el Branding, la estrategia en redes sociales y el marketing de contenidos (entre otras acciones) funcionan a la perfección si se realizan correctamente. Pero el problema, de nuevo, aparece cuando encontramos clientes en los que los resultados no llegan. Algo está pasando o algo no se está haciendo bien.
Ese problema se llama en muchos casos «Mi hijo que sabe de Facebook me lleva las redes sociales«. Algo demasiado frecuente y que suele generar más problemas de los deseados. Mala comunicación, solo se promociona la marca, se borran comentarios negativos, se trabaja poco y mal…..
La labor de la consultoría de marketing online en este caso es inicialmente determinar qué actividad se ha realizado principalmente en las redes sociales y si la marca ha sufrido algún revés en su reputación online. Si no hay nada problemático, la solución por la que apostamos en la empresa es iniciar una estrategia de comunicación, tanto web como en redes sociales adecuada, combinada con una formación específica en social media (básica o avanzada, hay que verlo) al personal de la empresa que trabaje temas de internet. Desde la publicación de un simple contenido, hasta la atención al cliente, son procesos que deben realizarse mediante unas metodologías de trabajo correctas.
Es importante entender cómo funciona este canal, así como contar con apoyos reales dentro de la compañía, al tiempo que sirve para prevenir situaciones de crisis en las redes sociales y crear metodologías de trabajo eficaces.
¿Cómo ayudará un consultor de marketing online a mi empresa?
Además de los aspectos concretos que hemos hablado anteriormente, un buen consultor de marketing online debe saber escuchar antes que nada. Escuchar y entender a la empresa para poder crearse esa visión global de la estrategia del marketing online que a medio plazo aportará los resultados.
1.- Entendiendo la marca, el producto y la filosofía de la empresa
Toda consultoría de marketing online debe iniciarse realizando un pequeño Briefing de la empresa y de sus necesidades. Es un documento fundamental pues marcará el cómo se vaya a desarrollar la estrategia de marketing digital a partir de ese momento.
Es muy importante en esta fase la labor de escucha del consultor de marketing online, pues no solo debe pensar en acciones, sino que debe entender y asimilar cuáles son los productos y servicios de la empresa, el valor que aportan y la filosofía de la compañía. Estos aspectos son los que en muchas ocasiones hay que transmitir adecuadamente en la estrategia en redes sociales, en la publicidad online e incluso en los contenidos.
- Aspectos relacionados con la filosofía, valores y sector de la empresa
- Definición del público objetivo, cómo se va a llegar a él y factores adicionales
- Presentación y comunicación de los productos y/o servicios en internet
- Comunicación corporativa en internet
- Estrategia de marketing online; captación, conversión y fidelización de clientes
2.- Aportando una visión global de la estrategia
Quizás uno de los puntos que más se valoran en un consultor de marketing online. La visión global de la estrategia implica en gran medida experiencia previa en proyectos de marketing online que nos permitan valorar, atacar y trabajar sobre variables que de otras formas podrían pasarse por alto. Nuestra experiencia en consultoría de marketing online, nos lleva como mínimo a trabajar sobre las siguientes áreas:
- Quién es el público objetivo de la marca. Fundamental definir el Buyer Persona de la marca, principalmente bajo tres perspectivas: quién es (perfil completo), cómo vamos a llegar a él, y por qué me va a comprar a mí.
- Elección de los canales adecuados. Es fundamental saber cómo vamos a llegar a este potencial cliente, por lo que tendremos que conocer su comportamiento en internet y los principales condicionantes (propios y externos) que le pueden hacer llegar a nuestro sitio web, para así empezar a trabajar los canales correctos: posicionamiento, redes sociales, mail marketing, video marketing, publicidad online, etc…
- Medio plazo y corto plazo. El consultor de marketing online debe saber que internet es siempre medio plazo, no existe el «mañana estoy vendiendo». Pero también debe saber que una empresa debe facturar y que no puede invertir continuamente sin obtener resultados. Así que, deberá trabajar acciones a medio y otras a corto, para proveer un ROI positivo para la compañía. De nuevo en este punto, la experiencia se convierte en el principal aliado.
- Combinar acciones globales y locales. Siempre a partir de conocer el mercado target de la empresa, deben realizarse acciones de marketing online globales, pero también locales. Esto implica por ejemplo, que pueden realizarse campañas Adwords o publicidad en Facebookd Ads, pero quizás sean necesarias acciones de marketing de guerrilla en entornos muy localizados.
- Medición y análisis de resultados. Y por supuesto, deben establecerse métricas adecuadas que nos permitan saber si el resultado de lo que hacemos está siendo adecuado o no.
La cuestión llegados a este punto debería ser…
¿Vuestro consultor de marketing online ha tenido en cuenta estos aspectos?… ¿Se trabajan dichos puntos en la estrategia de marketing digital de vuestra empresa?
3.- Mejorando la visibilidad de la empresa en Google
Para una tipología de empresa «normal», existen un amplio abanico de acciones de posicionamiento web que pueden implantarse, siempre en función de las características del proyecto y de la empresa. Definición de palabras clave, estudios de competencia, Blog, Marketing de contenidos, SEO On Page, Captación de enlaces, etc. La labor del Consultor SEO será no solo la implantación y ejecución sino el saber cuál va a ser mejor para cada caso. Personalización y crecimiento para la empresa, pero también de nuevo rentabilidad en el corto plazo.
Muy distinto es cuando aparece alguna empresa cuyos parámetros y necesidades SEO son muy elevados. Esto nos pasó concretamente con un cliente que tenía ya una media de 250.000 visitantes únicos al mes y necesitaba llegar casi al 1.000.000 para conseguir sus objetivos de negocio. Es obvio que muchas de las acciones anteriormente citadas, no iban a funcionar, unas porque ya se estaban realizando y otras porque resultaban insuficientes, por lo que de nuevo la labor del consultor SEO se vuelve fundamental por el abanico de soluciones que debe saber desplegar.
En este caso concreto, la solución fue la realización de un trabajo intensivo con páginas parásito, redes de blogs PBN y redes de perfiles sociales, así como captación de enlaces de mucha autoridad, todo ello por supuesto sin llegar a entrar en Black Hat SEO. Todo un reto, pero estos proyectos son los que realmente te hacen sacar lo mejor de tí mismo y disfrutar.. 😉 😉 .
4.- Comunicando antes que vendiendo
Por defecto, siempre antes que VENDER hay que COMUNICAR. Y esa comunicación implica que el mensaje de la empresa que se ofrece por los distintos canales del marketing online tiene que ser el adecuado:
- Fácilmente entendible por el usuario o público objetivo
- Transmitiendo el mensaje junto con los valores de la marca
- Fácilmente accesible en la web de la empresa. Encontrar, comprar y listo !
- Generando recomendaciones y comentarios positivos, trabajando la viralidad
- Teniendo en cuanta que no solo se comunica hacia fuera, también hacia dentro en la empresa
5.- Diseñando una estrategia de marketing online eficaz
Finalmente, la labor del consultor de marketing online vendrá siempre marcada por los resultados que se hayan recogido de sus recomendaciones y acciones en internet. Por esto, la parte de la ejecución del proyecto, debe ser supervisada y controlada por el consultor de marketing.
Tanto si la ejecuta él mismo, como una Agencia de Marketing Online, o el personal propio de la empresa, la estrategia de marketing online diseñada deberá ejecutarse y medirse continuamente. Algunos canales habituales a trabajar podrían ser:
- Marketing de contenidos. Creación de contenido de valor que se publique periódicamente en el blog de la empresa. Control de comparticiones en redes sociales, visitas y optimización SEO
- Posicionamiento web. Acciones enfocadas a la mejora del posicionamiento en buscadores de la empresa. Control de posiciones de las keywords, de los enlaces o backlinks, del SEO On Page y del posicionamiento medio de la empresa.
- Estrategia en redes sociales. Comunicación y publicidad en redes sociales. Control del engagement, del crecimiento de los perfiles y comportamiento de los seguidores y del tráfico redirigido a la web.
- Video marketing. Creación de vídeos de la marca, de producto o virales. Control de visualizaciones, generación de marca, tráfico a la web ..
- EMail Marketing. Campañas de mailing personalizadas para la consecución de Leads o ventas.
¿Qué tal hasta ahora?.. ¿Veís ya la importancia que puede tener contar con un consultor de marketing online en una empresa que quiera tener resultados en internet?..
Pues aún hay más. Alicia Rodríguez y Fernando Cebolla nos dan su visión de expertos en cada una de sus áreas de trabajo.
No os los perdáis !
¿Cómo puede ayudar a mi empresa un consultor SEO?
Alicia Rodríguez (@aroru26) es la editora de contenidos de SEMrush en español – @SEMrush_es. También es Community Manager, Copywriter y responsable de la gestión de Twitter chats de #SoMeChatES para empresas y profesionales.
____________________________________________________________________________________________
Antes de decirte por qué considero importante que tu empresa cuente con un consultor SEO en sus filas quiero que veas algo… Todavía no sabes a qué me refiero ¿verdad?… No te preocupes, que me explico.
Estas dos capturas de pantalla corresponden al análisis del tráfico de dos grandes profesionales y amigos como son Miguel Florido y Jose Facchin. Y el punto de inflexión que vemos en ambas capturas de pantalla corresponde al momento en que ambos decidieron apoyar su estrategia de posicionamiento SEO con SEMrush. Creo que sobra decir que a ambos les ha ido bien con esta decisión ¿no te parece?
Pues ya sólo con esto deberías ser capaz de entrever lo que un profesional especializado en SEO puede sumar a tu empresa. ¿Lo quieres más claro aún?
Vale, pues te hago una lista de 5 ventajas para que ya no te quede ninguna duda. Las tres primeras son más concretas y las dos últimas más generales (he querido mostrar un poco de todo).
5 razones por las que he de contratar un consultor SEO
- Mejor posicionamiento en Buscadores. Y esta mejor posición lleva asociada un excelente escaparate de quiénes somos, de nuestros productos y servicios y un mayor “riesgo” de que nos encuentren cuando buscan algo que nosotros ofrecemos
- Análisis profesional de la competencia. Y no sólo para ver lo que nuestra competencia está haciendo bien sino, y sobre todo, para ver los fallos que están cometiendo y ahorrarnos incurrir en los mismos.
- Mayor y mejor visibilidad en Redes Sociales y en nuestro sector. Y por consiguiente, más seguidores, más interacciones, mejor reputación de marca, incluso poder convertirnos en referentes (top of mind) dentro de nuestros sectores de actividad.
- Atención personalizada. Un consultor SEO nos va a hacer un traje a medida, es más, nos va a hacer el traje a medida que mejor nos siente y con el que triunfemos. Ten por seguro, que no va a perder tiempo aconsejándonos algo que no nos conviene (él es el primer interesado en mostrarnos resultados).
- Resultados en menor tiempo. Repito, un consultor SEO es un profesional y, por ende, el que sabe qué es lo que necesitamos y cómo implementarlo rápida y eficazmente para que los resultados, que desde ahora te digo no serán inmediatos, sí se den en el menor margen de tiempo posible.
¿Ves ahora más claro cómo puede ayudar a mi empresa un consultor SEO?
Qué puede aportar un Consultor de Social Media a una empresa
CEO y Social Media Manager en Social Media Calling. Especialista en marketing de contenidos, trabajo para marcas online en Redes Sociales y blogs corporativos. Miembro y conector de RRSS de @lacolaboradora y Formador en @ZGZActiva
____________________________________________________________________________________________
Cuándo una empresa te contacta para realizar tareas de Social Media lo hace principalmente por 2 motivos:
- Necesita profesionalizar sus redes sociales y el contenido del blog corporativo
- No tiene tiempo para realizar las tareas de Social Media
Un consultor Social Media tiene que adaptar su trabajo a las necesidades de la marca y la empresa que lo contrata, ofreciendo una estrategia y un calendario de acciones final y adaptable a las necesidades cambiantes. Es la base para seguir trabajando en las semanas posteriores en beneficio de conseguir los objetivos deseados.
Qué puede aportar un Consultor Social Media a una empresa (entre otras):
- Visibilidad Social de la marca. El profesional ayuda a que la marca alcance una visibilidad Social Media creciente y sostenida en el tiempo. Que esté siempre presente y atrape el interés de nuevo público objetivo, manteniendo el actual, fidelizándolo.
- Creación y gestión de content marketing. La marca tiene que gestionar y compartir contenidos de terceros que sean de su interés, especialmente los que mencionen a la marca en sentido positivo, pero tiene una tarea ingente que hacer cada semana: crear sus propios contenidos en base a una estrategia general Social Media y de Marketing Online. Calendarizar esas tareas es fundamental para una marca, que permitan cumplir los objetivos que se persiguen.
- Monitorización de la marca. La actividad en Social Media, en Internet en general, deja un rastro. El feedback hacia la marca, por parte de los usuarios, puede ser neutral, positivo o negativo. Especialmente en estos casos, hay que detectar esa interacción para gestionarla rápido en el tiempo y no dejar que crezca un sentimiento negativo hacia la marca, por no haber respondido a tiempo a una opinión, o no haber aportado la información solicitada en su momento.
- Gestión de campañas de anuncios en RRSS. Un aspecto creciente, especialmente en Facebook, y que demandan muchas empresas, es la creación y gestión de campañas publicitarias. Qué, cómo y cuándo invertir es el trabajo del profesional Social Media, en pro de la mayor visibilización y fidelización hacia la marca que lo contrata. Y sus resultados bien lo merecen.
Llegamos al final del post, y tan solo queda preguntaros si ya véis por que una empresa que quiera vender por internet necesita un consultor de marketing online… Espero vuestros comentarios y aportaciones al respecto amigos !!!

Soy Alberto Alcocer, CEO de SocieTIC Business Online, una Agencia de marketing online donde trabajamos nivel nacional e internacional ayudando a nuestros clientes a conseguir más ventas y nuevos clientes en internet.
Soy formador y docente en cursos en abierto y programas Máster, MBA y Postgrado, así como Speaker Internacional en congresos de marketing online y estrategia empresarial en internet.