Muy a menudo empresas y emprendedores se preguntan qué son el Domain Autorithy (DA) y el Page Authority (PA), de dónde han salido y cómo se pueden mejorar. En unos momentos en los que aparecer en los buscadores es tan importante de cara a conseguir ventas, los indicadores DA y PA cobran más importancia que nunca, toda vez que el Page Rank de Google parece que está ya muerto.
El Domain Autorithy (DA) y el Page Authority (PA) son dos métricas creadas por la empresa MOZ, a día de hoy sin duda un referente como herramientas SEO junto a otras como SemRush. Su importancia radica en determinar la relevancia e influencia de una web respecto de su posicionamiento orgánico ahora que, como decíamos antes, Google se ha olvidado ya de su Page Rank.
Índice de contenidos
¿Qué son el Domain Autorithy (DA) y el Page Authority (PA)?
Ambas métricas trabajan por valorar la importancia (relativa) de un sitio web respecto de su relevancia e influencia en el posicionamiento SEO, si bien existen pequeñas diferencias que explicaremos a continuación.
En los dos casos, su valor oscila entre el 1 y el 100 y se aplica a través de una fórmula algorítmica que a su vez se basa en otras métricas que también trabaja la empresa MOZ, como son el MozRank, el MozTrust, o el número de dominios que te enlazan.
No deben ser vistas como un mero ranking, sino como una métrica comparativa de tu sitio con tu competencia. Como herramienta de Benchmarking puede determinar el posicionamiento medio de tus competidores en internet (aprox.), a través de lo cual determinarás la dificultad de tu mercado y la estrategia a desarrollar para aparecer en las primeras posiciones.
Qué es el Domain Autorithy (DA)
El Domain Authority (DA) es valor o medida que nos dice el peso o valor tiene la URL de un sitio web (página web, tienda online, blog, etc.) de cara al posicionamiento en buscadores. Tal y como dice su propio nombre, este valor hace referencia al dominio, y a su vez a todos los subdominios que puedan estar incorporados sobre este.
¿Qué es el Page Authority (PA)?
Mientras que el DA muestra la fuerza del dominio, el PA indica la fuerza de las páginas individuales que lo componen. El Page Authority (PA) es la autoridad o relevancia de una página concreta, de una URL concreta bajo un dominio concreto
A grandes rasgos, ambas se basan no en las palabras clave sino en los enlaces entrantes que apuntan hacia ellas y en la relevancia de estos. Es por esto, que de nuevo podemos observar cómo el Linkbuilding de calidad se hace necesario para conseguir más visibilidad y posicionamiento en buscadores. Por lo menos de momento
¿Cómo mejorar el PA y el DA?
Hay múltiples formas de mejorar el PA y el DA, pero hoy vamos a enfocarlas respecto de tres áreas concretas
Pon en orden tu sitio web
- Mantén una estructura de navegación y contenidos ordenada, intuitiva y sencilla. Si lo usuarios entran y navegan, las métricas indicarán que tu sitio es bueno y mucho más propenso a conseguir enlaces y referencias.
- Implementa una estructura de enlaces internos efectiva. Siempre dentro de la moderación, estructura correctamente los enlaces internos de tu página para ofrecer más valor y más contenido relacionado.
- Mejora la velocidad de carga de tu sitio web. Cada medio segundo que reduzcas, aumenta en un 5% tu porcentaje de conversiones. De cara al posicionamiento web, mejorar la velocidad de carga de tu sitio web te ayudarán en gran medida.
- Trabaja bien las keywords, utilizando variaciones múltiples de cada una de ellas para conseguir un «árbol de posicionamiento» adecuado.
Cuida tu marketing de contenidos
- Implementa una buena estrategia de marketing de contenidos y combínala adecuadamente con otros canales de marketing online como el SEO, las redes sociales o el mailing. Los resultados llegarán antes y la estrategia global que has desarrollado calará de forma más profunda en tu target.
- Escribe contenido único. Complicado en muchas ocasiones, si bien la perspectiva, el detalle o la tipología de contenido puede hacerlo de máxima relevancia para tus usuarios. Ahí es donde tendrás que trabajar.
Difunde bien tu contenido
- Comparte tu contenido por las redes sociales. Son el mejor canal donde trabajar y donde encontrar a tu público objetivo. Diseña una estrategia de social media marketing combinada con el resto de tus canales de marketing online y publica contenidos propios y externos.
- Si el contenido es realmente bueno, el número de enlaces hacia este contenido (Link Baiting) crecerá significativamente, ayudándote a mejorar tu PA y tu DA.
- Créate perfiles en las redes sociales más importantes con las que puedas trabajar y no te olvides de Pinterest e Instagram, dos grandes que están empezando a arrojar una relevancia e interés más que significativos para el posicionamiento.

Soy Alberto Alcocer, CEO de SocieTIC Business Online, una Agencia de marketing online donde trabajamos nivel nacional e internacional ayudando a nuestros clientes a conseguir más ventas y nuevos clientes en internet.
Soy formador y docente en cursos en abierto y programas Máster, MBA y Postgrado, así como Speaker Internacional en congresos de marketing online y estrategia empresarial en internet.
1 comentario. Dejar nuevo
Google me tiene desconcertado, cambia el algoritmo tan seguido que ya no me importa seguirle el ritmo, sino me va a volver loco.
Esos conceptos los de PA y DA son nuevos, en reemplazo de pagerank, es una alegría haber entrado en tu post, porque así me informo mas sobre este disparatado google. Bueno veré como implementar estas nuevas tácticas para subir mi posición en google. Igual mucha bola no le doy.