Utilizar bancos de imágenes de calidad para nuestra comunicación en internet, al igual que para nuestros post, artículos y contenidos es un método muy adecuado para generar más impactos efectivos en el usuario y así atraer más visitas.
Además, dado el impacto viral que generan las imágenes, son también un excelente vehículo para potenciar tu estrategia en redes sociales, especialmente si hablamos de engagement y consecución de nuevos seguidores.
Todos conocemos ese dicho de “Una imagen vale más que mil palabras“, y hasta cierto punto, todos tratamos de conseguir imágenes gratuitas para colocar en nuestros post del blog.
Ahora bien….. ¿Sabías que todas las imágenes que encuentras en Google tienen son de alguien, es decir, tienen derechos de autor?
Por una parte no es adecuado cogerlas y ponerlas en tu blog sin permiso, pero por otra parte debes sabe que al estar infringiendo la política de privacidad y derechos de propiedad, coger una foto de este tipo puede salirte caro. Y mucho.
También es cierto que si no eres diseñador, puede que no cuentes con imágenes gratuitas de calidad o no sepas hacer una para ese excelente post que acabas de realizar.
Precisamente en este punto es donde los bancos de imágenes gratuitos nos ayudan a complementar nuestro trabajo con fotos excelente, de calidad y además libres de derechos.
¿A que esto te gusta más?
Pues presta atención porque en este post voy a hablarte de dónde encontrar los mejores bancos de imágenes gratuitas para tus contenidos, y así puedas generar un mejora marketing viral.
¿Preparado?… ¡ pues vamos allá !
Contar con varios bancos de fotos gratuítas y libres de derechos para utilizar en tu blog o en tus redes sociales, te dará mucha versatilidad a la hora de impactar a tus usuarios con fotos de buena calidad
Contenidos del post
¿Qué es un banco de imágenes?
Los bancos de imágenes son plataformas en las que puedes encontrar colecciones de fotografías o bancos de fotos, ilustraciones, dibujos, imágenes vectoriales., etc.. que puedes utilizar en la mayoría de ocasiones con total libertad, ya que no poseen derechos de autor o una licencia restrictiva.
En estos bancos de imágenes gratuitos dispones de gran variedad de fotografías y archivos para poder utilizar en los contenidos de tu blog o en tus redes sociales para captar mucho mejor la atención del usuario.
Por esto, si quieres conseguir contenidos irresistibles, tendrás que entender y conocer las ventajas de los bancos de imágenes gratuitos, así como saber cuáles son los mejores bancos de fotos libres de derechos.
Ventajas de los bancos de imágenes gratuitos
Si ya sabes qué es un banco de imágenes libres, de cara a escribir mejores contenidos y optimizar tus post, deberás conocer las principales ventajas de los bancos de fotos gratis.
Los bancos de imágenes te permiten obtener fotografías de calidad de forma fácil y accesible para editarlas como quieras y utilizarlas en tu blog o compartirlas en tus redes sociales, aportando un contenido de valor.
Además, en un banco de imágenes podrás elegir cuáles son las que más se adaptan a tus necesidades según temáticas, tipos, color, tamaño y resolución para asegurarte que tienen una calidad excelente y que tu imagen se vea correctamente.
Como decía antes, la mayoría nos hemos sentido tentados a utilizar imágenes de los buscadores como Google pero esto puede traernos problemas ya que en gran parte de las ocasiones están sujetas a derechos de autor.
Utilizar imágenes con derechos de autor (aunque Google no te dita quién es el autor) para tu estrategia en redes sociales y para la creación de contenidos para tu empresa puede suponer problemas innecesarios que te podrías evitar usando un banco de imágenes.
Y aquí viene la gran pregunta… ¿cuánto cuesta un banco de imágenes?
No te preocupes mucho por esto, pues aunque existen muchos bancos de fotos de pago, existen también multitud de bancos de fotos gratuitos que puedes utilizar desde ya mismo.
Por eso, si lo que buscas es conseguir fotos gratuitas de buena calidad y alta resolución para tus contenidos y redes sociales, aquí te muestro los 15 mejores bancos de imágenes gratuitos para el marketing online de tu empresa.
15 mejores bancos de imágenes gratuitos con fotos increíbles para tu marketing online
1.- Pixabay
Pixabay es uno de los bancos de imágenes gratuitos más completo. En él podrás encontrar más de 1,1 millones de imágenes, vectores y vídeos de alta calidad disponibles.
Se trata de una comunidad de fotógrafos y creadores de imágenes donde se comparten archivos totalmente libres de derechos para poder ser copiados, modificados y distribuidos para cualquier fin sin ningún problema.
Como banco de fotos, Pixabay ofrece un buscador muy manejable para seleccionar tipo de archivo (imágenes, fotos, vectores, vídeos e ilustraciones), orientación (horizontal o vertical), tamaño, colores y elegir entre sus más de veinte categorías diferentes por temáticas.
Además, puedes realizar búsquedas seguras evitando imágenes explícitas o inapropiadas.
Otro punto a favor de Pixabay es que es un banco de imágenes en español, por lo que te será más fácil y accesible encontrar las imágenes perfectas para tus contenidos.
También disponen de un blog en el que puedes aprender a sacar el máximo rendimiento a este banco de imágenes gratuito, aunque sin embargo, sólo lo podrás encontrar en inglés.
2.- Flickr
Otro de los más conocidos y mejores bancos de imágenes gratuitos que podrás utilizar. Flickr no sólo es un banco de imágenes, sino que es toda una red social para compartir los archivos y hacer colecciones.
Si quieres obtener imágenes gratis, en Flickr no es necesario que te registres, aunque si lo haces podrás conseguir hasta 1000 Gb de almacenamiento para tus propias fotos.
Te parecerá mucha cantidad de espacio, pero es que en este banco de imágenes gratuito tienes 13 millones de fotos esperándote para ser seleccionadas.
Al tratarse de una red social, puedes conectar y compartir imágenes con aquellos fotógrafos profesionales que más te interesen.
Y eso no es todo, también puedes unirte a grupos en los que se comparten imágenes, experiencias, se resuelven dudas y se interacciona con otras personas.
Este banco de imágenes y fotos te permite buscar de forma fácil las fotos que desees, pudiendo seleccionar tipos de licencias, colores, tamaños, orientación, filtros, fecha de captura, búsqueda por etiquetas y de forma segura… un sinfín de posibilidades.
3.- Unsplash
Unsplash es un banco de fotos gratuito que ofrece fotografías de alta calidad y resolución con un punto de vista que te sorprenderá. Además, existe una comunidad con más de 40.000 usuarios a la que puedes unirte y conectar con ellos.
Puedes encontrar más de 200.000 imágenes por diferentes colecciones y temáticas, sin embargo, su buscador no ofrece tantas posibilidades como con los bancos de imágenes anteriores.
Aun así, sus posibilidades son infinitas. Podrás obtener imágenes con una suscripción gratuita, aunque está limitado a diez imágenes cada diez días.
4.- Morguefile
Morguefile es un buen banco de imágenes gratis para obtener fotos creativas de alta resolución sin necesidad de registrarse.
Su buscador te permite seleccionar las imágenes según colecciones e imágenes más recientes, más descargadas, más populares y las que han sido descargadas recientemente.
También puedes visualizar desde la misma página fotografías de otros bancos de imágenes (la mayoría de pago) como Shutterstock, Getty, iStock…
5.- Pexels
Es otro de los bancos de fotos gratuitos más utilizados y es que Pexels tiene disponibles más de 30.000 fotos con un estilo propio para que puedas descargar y utilizar libremente.
Además, cada mes se añaden al menos otras 3.000 fotos de alta resolución.
Este banco de imágenes presenta un sencillo buscador para encontrar la foto ideal según colores, fotos y búsquedas populares, usuarios más activos o descubrir imágenes por categorías.
[optinform]
6.- Foodiesfeed
Las fotos de comida, tapas y gastronomía se han popularizado muchísimo, eso es algo que podemos apreciar en cualquier red social.
Foodiesfeed es un banco de imágenes gratuito donde podrás encontrar más de 800 fotos de gastronomía en general y seleccionarlas por etiquetas o fotos más populares y recientes.
Si quieres descargar imágenes totalmente libres y despertar el apetito de tus seguidores sin duda este es el banco de imágenes idóneo para ti.
7.- New old stock
Si hablábamos de tendencias en redes sociales, como en el caso de las fotos de comida, en New old stock puedes encontrar la tendencia vintage.
New old stock es un banco de imágenes totalmente gratuito en el que encontrarás imágenes antiguas absolutamente libres de alta calidad y optimizadas para que puedas descargarlas fácilmente. También incluye buscador si buscas una temática en concreto.
Si lo que quieres es un banco de imágenes gratuito para dar un toque antiguo o vintage a tus publicaciones New old Stock es perfecto.
8.- Freepik
En este banco de imágenes libres encontrarás las mejores fotos vectoriales para poder descargar y editar, libres de derechos.
También tendrás la posibilidad de descargar imágenes e iconos de todos los tipos y archivos Psd para trabajar con Photoshop y moldear a tu gusto.
Freepik es uno de los bancos de imágenes gratuito más utilizado, debido a que cuenta con más de mil millones de recursos descargados.
Y esto no es casualidad, ya que las imágenes y vectores disponibles son muy originales y merecen la pena. Este banco de imágenes posee un buscador con múltiples categorías para que puedas encontrar las que más te gusten fácilmente.
9.- Gratisography
Se trata de un banco de imágenes gratuito en el que puedes descargar fotografías de alta resolución libremente, sin derechos de autor y con un punto de vista que diferente.
Aunque su colección no es tan extensa como en otros bancos de imágenes, estoy seguro de que en Gratisography encontrarás la foto perfecta para tu contenido y se convertirá en uno de esos bancos de imágenes gratuito favorito que no puedes dejar de usar.
También cuenta con un buscador y diferentes categorías de imágenes para que sea más accesible.
10.- Magdeleine
Es un banco de fotos gratuitas en el que podrás descargar fotografías libres de derechos, aunque en algunas de ellas tengas que dar atribución al autor.
Una gran ventaja de este banco de imágenes es que las fotos presentan una resolución muy alta, por lo que te aseguras la calidad y no tendrás ningún problema a la hora de visualizarlo.
Magdeleine te facilita el trabajo en la búsqueda de imágenes por categorías, colores predominantes y etiquetas más utilizadas.
11.- Free Nature Stock
Las mejores fotografías de naturaleza las encontrarás en el banco de imágenes gratuito Free Nature Stock, donde cada día se publica una nueva fotografía de alta calidad y resolución.
Todas las fotos publicadas están disponibles bajo licencias libres para poder hacer lo que quieras con ellas, tal como dice su autor, incluso con fines comerciales.
12.- Stock Vault
Stock Vault es mucho más que un banco de imágenes gratuito, es una comunidad con más de 90.000 diseñadores y fotógrafos donde pueden compartir su trabajo y más de 100.000 fotos libres para descargar.
Podrás seleccionar las imágenes según tipo de licencias, fotos más populares, más descargadas, las que más gustan… o si lo prefieres indagar en sus interesantes categorías y descubrir fotos de texturas y en 3D, entre otras.
13.- Foter
Es uno de los bancos de imágenes gratuitas con más variedad de fotos disponibles. Y es que Foter cuenta con nada más y nada menos que 335 millones de fotografías.
Podrás descargar las imágenes según diferentes categorías o utilizar el buscador y filtrar tus fotos por tipo de licencia y colores.
Estoy seguro que con tantísima variedad, en este banco de imágenes tendrás todas las fotografías que necesites para tus contenidos.
14.- ifreeStock
Se trata de un banco de imágenes gratuito de reciente creación, pero que ofrece múltiples posibilidades y categorías para seleccionar las fotos que más te gusten.
Con ifreeStock podrás descargar libremente imágenes de alta resolución y calidad totalmente gratis, sin necesidad de registrarse y sin límite de descargas.
15.- LibreStock
LibreStock es un buscador todo en uno en el que podrás descubrir las mejores fotografías de entre 47 bancos de imágenes gratuitos, entre los que encontrarás muchos de los que ya te he enseñado.
Todos estos bancos de imágenes te permitirán descargar los archivos con licencias Creative Commons Zero, por lo que podrás descargarlas, modificarlas y distribuirlas de forma libre, para uso personal o comercial.
Una vez que has descubierto todas las opciones disponibles con estos bancos de imágenes gratuitos estarás preguntándote..
¿Pero seguro que puedo utilizar las imágenes libremente? ¿qué es eso de las licencias y derechos de autor?
Licencias y derechos de autor en bancos de imágenes gratuitos
Para asegurarte de que te ahorras posibles problemas, antes de utilizar cualquier imagen para tu blog o estrategia en redes sociales asegúrate de que el autor de la misma cede su consentimiento para que la puedas usar.
Y es que la mayoría de los archivos que puedes descargar en los bancos de imágenes gratuitos están bajo licencias Creative Commons. Existen muchos tipos de licencias bajo este nombre, por lo que para facilitarte el trabajo asegúrate simplemente de:
- Que el autor te ceda su consentimiento expresamente
- O que se trate de una licencia Creative Commons Zero (CC0)
Una licencia CC0 es la que no está sujeta a derechos de autor y es de dominio público, por lo que puedes utilizar el archivo libremente para cualquier fin sin solicitar permiso.
Espero que gracias a este post hayas descubierto cuáles son los mejores bancos de imágenes libres para hacer tus contenidos irresistibles.
2 comentarios. Dejar nuevo
Hola Alberto,
Gracias por proporcionarnos estos enlaces y por facilitarnos la vida a la hora de buscar imágenes y no meter la pata con los derechos.
Hasta ahora solo usaba dos o tres de las que tienes listada, pero ahora investigaré todas las demás.
Un abrazo!
Gracias a tí por tu comentario Javier !
Un saludo