Seguro que alguna vez te has preguntado qué es un webinar
Cada vez son más las empresas que incluyen este tipo de acciones de conferencias online en sus estrategias de community manager, con el objetivo de conectar con sus clientes y potenciales clientes y poder hacer negocios por internet.
Y no es para menos, ya que ante la gran sobresaturación de información en la que se encuentra inmersa la sociedad, el usuario valora cada vez más recibir contenido de calidad, por lo que si el soporte elegido para ello es el vídeo mucho mejor.
Sin embargo, los webinars no son ni mucho menos utilizados solo por empresas, es más, quienes mejor saben sacar partido a este interesante elemento de marketing digital son profesionales y emprendedores que quieren darse a conocer, por el gran potencial de estas conferencias online para captar la atención e interés de los usuarios.
¿Qué es un webinar y cómo puedo crear un webinar?
¿Qué usos puedo darle a los webinars para hacer de mis conocimientos un negocio rentable?
¡Todo ello te lo contamos hoy aquí, sigue leyendo!
Contenidos del post
¿Qué es un webinar o conferencia online?
El término webinar, webminar o webinario procede de la combinación de las palabras “web” y “seminar” y, tal y como las mismas palabras indican, se refiere a conferencias realizadas a través de internet a tiempo real, que pueden ser gratuitas o de pago, a elección del creador de dichas conferencias online. El público asistente al webinar normalmente visualizará al ponente y su pantalla en la que normalmente tendrá proyectado un PowerPoint con el que apoyar su exposición de contenidos.
Este tipo de conferencias online realizadas a tiempo real, de la misma forma que ocurre en los eventos presenciales, permiten al público asistente interactuar con el ponente, pudiendo compartir información y contenidos, así como transmitir todas las sugerencias o preguntas que se estimen oportuno.
Sin embargo, en muchas ocasiones pueden ser incluso más ventajosas que los eventos presenciales para cualquier negocio por internet, pues favorecen la asistencia de personas de cualquier parte del mundo, además de que estas conferencias online puedan almacenarse para poder ser visualizadas por personas que no hayan estado presentes en el evento a tiempo real.
Para hacer un webinar o webminar solo necesitas un ordenador con acceso a internet y tu propio conocimiento, a diferencia de las conferencias presenciales que son más costosas al implicar costes de desplazamiento y alquiler de instalaciones habilitadas, entre otros. De ahí que, por su bajo coste, también sean tan interesantes para profesionales y emprendedores.
Además de permitirte dar información de valor, los webinars son útiles para conectar personas con intereses similares, siendo una interesante herramienta de networking y con un gran potencial para hacer negocios por internet.
Existen múltiples usos que darle a un webinar para integrarlo en tu estrategia de marketing online pero antes de presentártelos, ahora que ya sabes qué es un webinar queremos hablarte de cómo puedes crearlo y empezar a aprovechar todas sus ventajas…
¿Cómo hacer un webinar e integrarlo en tu estrategia de marketing online?
Para que tus webinar sean un éxito y puedas hacer negocios rentables gracias a estas conferencias online, como ocurre en cualquier elemento integrante de tu estrategia de marketing online, la planificación es fundamental.
1. Planifica tu webinar
Antes de empezar a crear tu webinar hay una serie de puntos clave que deberás definir ya que este tipo de conferencias online son una buena forma de hacer negocios por internet… Pero hay que hacerlo con cabeza, pues los resultados no vendrán solos.
- Fija tus objetivos: ¿para qué quieres hacer estas conferencias online? ¿quieres darte a conocer? ¿quieres atraer clientes? ¿quieres fidelizar a los que ya tienes? Tus objetivos deberán ser coherentes con tu estrategia de marketing en internet, por lo que recuerda que es fundamental que los definas bien, en torno a estos objetivos debe girar el resto de la planificación.
- Define tu audiencia y conócela: ¿a qué personas quieres dirigirte? ¿cuáles son sus intereses?… Como ocurre en cualquier estrategia de marketing de contenidos, si no conoces a tu audiencia y lo que les interesa, será difícil que tu webinar tenga éxito…
- Elige una temática: una vez sabes cuáles son tus objetivos y los intereses de tu público, elegir las temáticas para tus conferencias online debería ser pan comido.
2. Elige la herramienta para crear tu webinar
Existen numerosos software que te permitirán crear webinars por lo que en función de tus necesidades te interesará más uno u otro; aquí te presentamos algunos que podrían serte de utilidad…
Software gratuitos para crear webinars
Las herramientas para hacer webinars gratuitos pueden ser una buena opción para emprendedores que están comenzando y prefieren dedicar sus recursos a otros elementos de su estrategia de marketing online.
- Google Hangout. Los Google Hanhouts son una de las herramientas más utilizadas por emprendedores para hacer webinars por ser gratuito y no tener límite de usuarios, sin embargo, las funcionalidades que ofrece son más sencillas que los software de pago.
- Openmeetings, OpenMeetings es una plataforma que puede ser utilizada en forma de servicio hospedado o instalándolo, no tiene limitaciones de uso o usuarios y te permitirá realizar conferencias online de manera muy fácil.
- ClassOnLive. ClassOnLive es otro completo software que no necesita descargas, gratuito o de pago, que te permite crear tu webinar de forma rápida y sencilla.
Software de pago para crear webinars
Si tus necesidades son mayores, tienes recursos y tu objetivo es hacer webinars más profesionales, puedes considerar la opción de integrar software de pago. Esta opción suele ser más utilizada por empresas y emprendedores que quieren hacer de los webinars un elemento clave de su estrategia de marketing online.
- Anymeeting. Anymeeting es una plataforma para hacer conferencias online cuyo pack webinar pro tiene un aforo máximo de 1.000 asistentes. Además, tiene la gran ventaja de que no hay que descargar nada.
- Go to Meeting. GoToMeeting es una de las herramientas más implantadas en las estrategias de marketing online de medianas y grandes empresas para realizar conferencias online. El coste para el conferenciante varía en función del número de asistentes que se quiera tener, fijando un máximo de 1.000, como en el caso anterior. Sin embargo, este tiene la desventaja de que los participantes deben descargarse el software para poder ver el webinar.
- Go to webcast. Si necesitas una mayor capacidad para tus webinar o conferencias online, GoToWebCast permite congregar hasta 5.000 usuarios y, además, no requiere la descarga de ningún software, de ahí que se presente como una interesante herramienta para el marketing digital de cualquier empresa si su objetivo es hacer negocios por internet gracias a los webinars.
3. Programa y prepara tu webinar
Simpre antes de crear tu webimar, establece la fecha y hora en la que harás tu conferencia online y prepara la estructura de la misma. Algunas de los puntos a considerar (algunas de ellas necesarias) para hacer el guion de tus conferencias online y convertirlas en un elemento clave de tu estrategia de marketing online pueden ser las siguientes:
- Introducción: lo primero que tienes que hacer al comenzar tus webinar o conferencias online es presentarte y hacer una introducción al tema sobre el cual vas a hablar, presta atención a esta parte ya que servirá para captar la atención de tu audiencia.
- Contenido teórico de tu webinar: Una vez captada la atención de los usuarios con tu presentación e introducción al tema empezará realmente la conferencia online.
- Contenido práctico o casos de estudio: una vez explicada la teoría, da mucho valor aplicarlo a la práctica o que cuentes casos reales sobre el tema de tus conferencia online o webinars.
- Presenta tus productos y servicios: Si la finalidad de tu webinar es vender y hacer negocios por internet, hacia el final de tu presentación, presentar tus productos, sus beneficios y cómo pueden conseguirlos. Es frecuente y muy efectivo ofrecer ofertas o descuentos para aquellos que han asistido a tus conferencias online.
- Preguntas frecuentes: es habitual que al final de los webinars se abra un turno de preguntas para que los asistentes puedan resolver sus dudas. Esta parte puede dar mucho valor a tu conferencia web.
4. Difunde tu webinar
Esta es una parte fundamental para que tu webinar o conferencia online sea un éxito y alcanzar tu objetivo de crear un negocio rentable por internet, ya que si nadie sabe sobre la existencia de tu webinar ¿quién lo va a ver?. Hay dos elementos de marketing digital que deberás tener muy en cuenta:
- Crea una landing page. Para captar a los asistentes a tus conferencias online será fundamental que crees una langing page de registro y la difundas (redes sociales, blog, e-mail…). Algunos de los software para crear webinars presentados con anterioridad como Go To Webinar, ofrecen la posibilidad de crear estas páginas de aterrizaje fácilmente. Pero si la plataforma que has elegido para hacer tu webinar no ofrece esa posibilidad no te preocupes, hay miles de herramientas con las que podrás crearla.
- Define tu campaña de email marketing. El correo electrónico es una de las formas más directas de comunicación, de ahí la importancia de que definas una buena campaña de email marketing dentro de tu webinar: Diseña un correo electrónico de confirmación de registro y otros de recordatorio.
- El email marketing, elemento clave en el proceso de captación suscriptores para tu conferencia online: crea un mailing en el que invites a tu lista de contactos al mismo, pon un asunto atractivo, comunica de forma sencilla y ágil y diseña unas CTA que permitan un buen retorno, ¿Aún no has empezado a crear campañas de email marketing efectivas para hacer negocios por internet?
Paralelamente a lo anterior, para obtener un mayor alcance es fundamental que anuncies que vas a realizar un webinar en tu blog, en tus redes sociales, en tu newsletter habitual… incluso puedes crear anuncios de pago o buscar patrocinadores si lo consideras interesante.
5. Llegó el día del webinar
Mucho antes de que llegue la hora de comenzar con tus webinar o conferencias online, es fundamental que compruebes que tu conexión a internet y tu ordenador funcionan correctamente, así como que la imagen y sonido de la misma serán de calidad; recuerda que será un evento a tiempo real por lo que no puede fallar nada.
6. ¿Y después del webinar qué?
No te creas que tu webinar termina cuando finaliza la grabación… las horas posteriores al mismo son fundamentales para poder hacer negocios por internet gracias a tu conferencia online. Guarda la grabación de tu webinar y envíala a los que se habían registrado en el e-mail de agradecimiento, puede ser una buena oportunidad para que lo vean todas aquellas personas que estaban interesadas pero no pudieron asistir.
Si tu webinar era gratuito incluso puede ser interesante que difundas la grabación del mismo por tus redes sociales para incrementar el alcance del mismo. Recuerda que las redes sociales son una de las mejores formas de conversión.
7. Análisis y seguimiento del webinar
Por último, ten en cuenta que uno de los elementos más importantes de cualquier estrategia de marketing online es el análisis posterior de las acciones realizadas para poder corregir errores… analiza las estadísticas sobre cuántos asistentes ha tenido tu conferencia online, cuánto tiempo han estado, si han interactuado e incluso si han anunciado su asistencia por redes sociales.
¿Qué usos podemos darle a un webinar para hacer negocios por internet?
La mayor parte de las empresas que deciden incluir los webinars dentro de su estrategia de marketing online descubren que los usos que pueden darle son muy diversos y acaban obteniendo resultados muy buenos. Lo mismo ocurre con los profesionales y emprendedores que se lanzan a hacer este tipo de conferencias online, pues logran hacer de su conocimiento un negocio rentable. Aquí te presentamos algunos de los usos más interesantes que puedes darle a este tipo de conferencias online.
- Promociona tus productos. Uno de los usos más frecuentes dado a los webinars es promocionar productos y servicios. En este caso, tus conferencias online deberían ser gratuitas y jamás cometas el error de limitarte a hablar únicamente de tus productos. Los webinars son una forma muy eficaz de captar leads y, por tanto, de hacer negocios por internet, pero para ello es necesario hacer las cosas bien y ofrecer algo de valor a los usuarios.
- Webinar informativo. Este tipo de conferencia online puede ayudarte a dar a conocer quién eres e incluso posicionarte en algún tema concreto, de ahí la importancia de incluirlo en tu marketing digital. Convierte tu webinar en un elemento más de tu estrategia de marketing de contenidos… siempre es más atractivo y cercano ver un vídeo a tiempo real en el que además puedes interactuar con el ponente y resolver todas tus dudas al momento que leer un texto.
- Cursos. Cada vez son más los cursos que se ofrecen online y los webinars se presentan como una de las posibles herramientas con las que crear tu curso online y hacer negocios por internet. ¿Por qué? Los webinars son a tiempo real y te permiten interactuar con el conferenciante por lo que los alumnos podrán aclarar todas sus dudas al momento y, además, es posible que la duda que tiene uno la tenga otro por lo que te evitarás tener que estar contestando varias veces la misma pregunta.
Como has podido ver a lo largo del post, los webinars pueden convertirse en uno de los elementos clave de la estrategia de marketing online de las empresas, así como una excelente forma de que los emprendedores puedan ir creando su propia marca personal en internet.
Aprovecha todas las oportunidades que este tipo de conferencias online te ofrece y no pienses que hacer webinars gratuitos puede suponer un error o una pérdida de esfuerzo y dinero porque son una gran oportunidad para hacer negocios por internet, especialmente para emprendedores que están empezando y no tienen todavía una sólida reputación online… aprovéchalos para dejar a los oyentes con la sensación de… si toda esta información la están ofreciendo de forma gratuita ¿cómo serán sus productos y servicios de pago?
Post relacionados

Soy Alberto Alcocer, CEO de SocieTIC Business Online, una Agencia de marketing online donde trabajamos nivel nacional e internacional ayudando a nuestros clientes a conseguir más ventas y nuevos clientes en internet.
Soy formador y docente en cursos en abierto y programas Máster, MBA y Postgrado, así como Speaker Internacional en congresos de marketing online y estrategia empresarial en internet.
2 comentarios. Dejar nuevo
Excelente me encanto este post. Siempre es un poco complicado planificar un webinar. No saber que herramienta es mejor. Te agradezco un abrazo!
Gracias a ti, Damian !