[Total:2 Promedio:3/5]
El Boom del emprendimiento de hace unos años trajo de forma paralela consigo un boom en el número de Agencias de Marketing Online que aparecían nuevas en el mercado. Un boom que trajo excelentes profesionales del marketing digital pero que también atrajo a “aficionados”, intrusos e incluso PIRATAS con mayúsculas como yo los llamo.
Gente con muy escasa cualificación y experiencia que se metía en un sector aparentemente fácil (el marketing digital) y en el que finalmente han acabado haciendo mucho daño. No son pocos los clientes y empresas que muchos de nosotros sin duda hemos visto en los cuales han hecho estragos… Daños en la imagen de la empresa, en su reputación online y por supuesto en su tesorería.
¿Cuánto piensas que cuesta hacer una página web bien hecha o realizar un buen servicio de posicionamiento web?
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un marketing online de calidad que te ofreciera resultados?…
Por lo general la respuesta es muy subjetiva, depende de las necesidades y de la estrategia en internet de cada empresa… Pero resulta muy significativo encontrarte con situaciones en las que ves que hay PIRATAS cuyo único objetivo es ganar dinero a toda costa… Os muestro unos cuantos casos que he vivido personalmente en los últimos meses:
- Proveedores que cobran hasta 7.000€ a un cliente por una tienda online con más de 3.000 productos; le ponen un wordpress y encima la tienda no funciona.
- Secuestro de contraseñas. Terminar la relación con el proveedor de servicios porque no hay resultados, y de repente este no solo no les da sus cuentas de acceso, sino que además les pide una cantidad X por dárselas.
- Empresas que cobran 200€ por el posicionamiento y que acaban metiendo a su cliente en penalizaciones de Google considerables.
¿De verdad quieres dejar el marketing online y la comunicación con tus clientes en manos de gente inexperta?…
Pues a raíz de las búsquedas que podemos encontrar en Google, es mucha la gente que está haciéndolo. Comprobadlo, expresiones como “diseño web gratis, diseño de páginas web gratis, diseño web barato, tiendas online baratas o tienda online barata” son más que habituales. Y si hay búsquedas es porque hay oferta.
¿Qué puedes esperar de una página web que te cuesta 500€?... ¿De verdad puede funcionar una estrategia de posicionamiento SEO por 200€ /mes? ¿Cuánta gente se define como Community Manager solo por saber de Facebook?
Si de verdad tenemos intención de generar negocio en internet, la estrategia de marketing digital que nos puedan diseñar y ejecutar es fundamental, por lo que también lo será el acertar con el proveedor o profesional TIC que nos la pueda desarrollar.
Internet no es gratis, pero tampoco una locura de inversión, todo tiene su justa medida. Por eso, hoy os quiero mostrar algunas de las principales consecuencias de un mal marketing online gestionado por un PIRATA inexperto.
Contenidos del post
- Consecuencias en el diseño de páginas web y creación de tiendas online
- Consecuencias para el posicionamiento web de tu empresa
- Consecuencias para tu estrategia en redes sociales
- Los perfiles de las redes sociales están mal creados
- Perfiles en todas las redes sociales
- Toda la comunicación en las redes sociales es autobombo
- Cobran por cantidad de Post publicados
- Comprar seguidores para las redes sociales
- No hay un plan para situaciones de crisis
- No existen analíticas de resultados
- Post relacionados
Consecuencias en el diseño de páginas web y creación de tiendas online
El Diseño y estética de la web o tienda online es obsoleto
No hay nada peor que una web que no sea limpia y atractiva, que no esté adaptada a la tendencias actuales de diseño web y que todavía no sea Responsive. La usabilidad web y en general todo el marketing online trabajan sobre la orientación al usuario, el diseño, el producto y la estrategia en internet, por lo que la web o tienda online deben responder a estas necesidades.
Mala usabilidad web
Desde un diseño web obsoleto y complejo hasta gráficos de hace casi 10 años. La esencia de la usabilidad web es ponérselo fácil a los usuarios y que encuentren lo que buscan y lo puedan comprar de forma segura, rápida y eficaz.
Contenidos aburridos, estáticos y con poco SEO
El contenido es la máxima prioridad para Google y el posicionamiento SEO en la actualidad. Pero más allá de eso, para vender por internet tienes que seducir al usuario con información veraz y confiable, que puedas actualizar con periodicidad y optimizar al posicionamiento web.
Velocidad de carga muy elevada
Tanto la tienda online como la web tardan mucho en cargar por lo que el usuario abandona rápidamente la web. Un experto en marketing online o diseño web debe saber cómo hacer webs eficaces a la hora de medir la velocidad de carga.
No llegan visitas ni ventas a la web
Muchos PIRATAS se dedican tan solo a colocar 10-20 palabras clave en la web, a publicar X Tweets y X Facebook a la semana y hacer poco más. Con esto es imposible aumentar las visitas a la web pues se necesita mucho más que esto. Un rápido vistazo a Google Analytics y podrás ver si tu estrategia de marketing online está funcionando o no.
Procesos de venta que no funcionan
Desde carritos de la compra en los que puedes comprar sin haber dejado tu número de cuenta, hasta errores catastróficos a la hora de dejar tus datos en formularios eternos que no funcionan. Vender por internet implica que todos los procesos enfocados a la venta deben funcionar a la perfección.
Cuando quieres cortar con el proveedor, te secuestran las contraseñas
No son pocas las ocasiones en las que definitivamente se quiere cortar con el proveedor y este exige a su cliente un pago previo a darle las contraseñas de acceso a su propia infraestructura TIC.
Consecuencias para el posicionamiento web de tu empresa
De la misma forma que os comentaba antes, una mínima búsqueda en Google nos muestra cómo hay cientos de búsquedas sobre términos como “Posicionamiento web gratis o Posicionamiento web barato”. Si hay demanda, evidentemente habrá oferta.
Penalizaciones de Google
De repente, no sabes cómo pero tu web está penalizada por Google, por lo que obviamente tus visitas y el tráfico no suben, hagas lo que hagas. Particularmente me he encontrado en varias ocasiones con esta situación, estos dos gráficos que os muestro lo ejemplifican a la perfección.
En uno de ellos (una tienda online) les habían duplicado la web para ver si así conseguían más tráfico, en el otro (un portal turístico) encontramos más de 20.000 fichas de producto con contenido duplicado.
Os dejo aquí un post sobre penalizaciones de Google más importantes que puede ser de vuestro interés.
La palabras clave elegidas no son buenas
Existe mucho PIRATA en el mundo del posicionamiento SEO, que al final compruebas que te ha sacado el listado directamente del Planificador de Palabras Clave de Google, y que además lo utiliza según su creterio personal. Trabajar sobre las mejores las Keywords o palabras clave es la base del posicionamiento, por lo que si no están bien definidas, tu estrategia SEO no funcionará.
Los contenidos no funcionan
Desde estrategias de marketing de contenidos en las cuales publican 5 post a la semana de menos de 300 palabras para “hacer bulto”, hasta post en los que no se llega a nada ni están optimizados al SEO. El marketing de contenidos es una magnífica estrategia de marketing digital si se realiza adecuadamente, pues permite aumentar las visitas a la web y mejorar sustancialmente el posicionamiento.
Tus enlaces o Backlinks son tóxicos
Todavía hay muchos falsos expertos seo que creen que se puede conseguir aumentar la relevancia de un sitio web enlazando desde portales y directorios. O peor, nos hemos encontrado algún caso en el que la estrategia de Linkbuiding consistía en conseguir enlaces de páginas de casinos, playas nudistas, de adultos o similares, solo porque estas tenían alto Page Rank.
El Linkbuilding es fundamental para la estrategia de marketing digital en su conjunto, pues va a permitir que la web aumente su relevancia en internet y mejore respecto de su posicionamiento en buscadores. Nuestro consejo, busca un verdadero experto SEO para tu proyecto online, y en el medio plazo empezarás a vender por internet.
El posicionamiento en buscadores es nulo, no apareces “ni pagando”
Muy habitual también en estas situaciones. Los progresos no llegan y el posicionamiento en buscadores se antoja imposible para la empresa, o eso le dicen. En algunos casos, incluso se está mucho peor que en los inicios de la actividad.
La consecuencia final en muchos casos, sobre todo para empresas más pequeñas, es que acaban pensando que internet no funciona o que no es su canal de marketing.
Es algo bastante habitual, que te indica cuando la estrategia en redes sociales de una empresa está siendo trabajada por un PIRATA o aficionado. En este caso, los perfiles que se han creado en las distintas redes sociales son de risa, pone en todos los mismo o son “Cara Huevos”. Apenas hay información corporativa o de la entidad.
Al no saber nada de estrategia y social media, esta gente se consuela, o “consuela” a sus clientes, diciéndoles que hay que estar en todas las redes sociales. Es por esto, que te encuentras que hay una enorme lista de redes sociales en las que, generalmente, se está publicando el mismo contenido.
Muy típico cuando compruebas que están trabajando con el básico enlace de Twitter con Facebook y similar. Desgraciadamente lo que sirve para una, no sirve para las demás en el mismo formato. El social media marketing es mucho más que trabajar mal y en todas las redes sociales.
Estos PIRATAS o aficionados, basan toda su actividad en publicar información de la empresa, es decir, hacer autobombo. Se dedican a publicar ofertas y promociones, simplemente cambiando la forma en que sitúan el texto en el post. La consecuencia natural de esto, es que en muy poco tiempo, la imagen de marca de la empresa cae estrepitosamente.
Cuando se trabaja adecuadamente la comunicación en redes sociales, una parte fundamental es la interacción con la comunidad. En función de con qué redes sociales trabajemos es más fácil o más complicado realizarla, pero es lo que realmente nos ayudará a crecer con seguidores de calidad.
Cobran por cantidad de Post publicados
Otra forma de identificar a estos aficionados es por cómo cobran por sus servicios. En ausencia de cualquier estrategia de comunicación en las redes, justifican el cobro de X cantidad mensual en el número de publicaciones que hacen; 20 tweets a la semana, 5 Facebook, 4 Instagram y 1 Pinterest.
Desgraciadamente, he conocido varios casos concretos en que esta era la forma habitual de trabajo; los resultados, por supuesto, nulos.
En muchas ocasiones, el único objetivo que intentan trabajar son el crecimiento en redes sociales. Ojo, esto puede ser un objetivo real y válido, pero solo si se acompaña del correspondiente crecimiento en relevancia e influencia en el social media, y por extensión en el marketing online.
Comprar seguidores para las redes sociales es una práctica demasiado habitual, de esta forma y por un coste muy bajo, hacen creer a su cliente que su trabajo está dando resultados, cuando lo cierto es que es todo lo contrario.
No hay un plan para situaciones de crisis
Al no haber una estrategia online detrás, muchas veces podemos encontrarnos con que se producen situaciones en las que la gente se queja de la marca, o incluso no se realiza una buena atención al cliente en la comunicación social.
El punto más importante es sin duda, poder tener un plan de acción para situaciones de crisis, y así evitar que tu reputación online pueda verse afectada. Todos conocemos los cientos de casos en los que una publicación en Facebook o Twitter inadecuada ha generado un situación comprometida para la marca.
No existen analíticas de resultados
Trabajar las redes sociales adecuadamente implica analizar resultados y tomar decisiones en función de lo que haya. Prácticamente todas las herramientas para redes sociales incorporan sistemas de analítica de social media relativamente buenos, con los que podemos medir casi todo:
Me gustas, post compartidos, Tweets, Retweets, favoritos, menciones, pins, Repins… ¿Cómo podemos trabajar la comunicación adecuadamente en las redes sociales sino sabemos si lo estamos haciendo bien o mal?..
Como se suele decir, al final lo barato sale muy caro. Y en el caso del marketing online todavía más, puesto que es la imagen global de la empresa la que puede salir perjudicada.
6 comentarios. Dejar nuevo
Buenos días Alberto. Gran artículo con el que estoy muy de acuerdo, al 100%.
Nada más tengo un pero. El cliente no tiene una educación digital y no quiere invertir bien su dinero.
Me he encontrado con clientes que les haces un estudio global, le indicas los puntos a mejorar desde SEO a Marketing Digital, la urgencia de un estudio de palabras clave y te dicen que eso cómo se traduce en ventas, que es demasiado dinero y que wordpress es gratis.
Y claro, luego llega un espabilado que le dice que por 200 € lo tiene todo con todas las consecuencias que relatas en tu post y otra vez a empezar, el pez que se muerde la cola, críticas y mala reputación de nuestro sector y profesionales reales.
Me gustaría mucho que tu post fuese leído por esos negocios que no cuentan con un profesional real, así que comparto urgentemente.
Saludos y abrazos.
Hola Sergio,
Muchas gracias por tu aportación, tienes toda la razón y lo comparto también al 100%.
Yo también me he encontrado situaciones parecidas, en las que incluso les haces el informe y el trabajo y la ejecución se la hacer su “hijo que hizo un curso de SEO”..
La solución ciertamente complicada, porque no podemos controlar cómo son los clientes. Lo que síe que podemos elegir es a quien nos dirigimos. En nuestro caso, trabajando con empresas más grandes hemos solucionado ese problema.
Un saludo y gracias por participar
Alberto
Muchas gracias por el post Alberto!
Está genial para saber todo lo que no hay que hacer 😉
Muchas gracias Elixabete…
Un saludo
Alberto
Hola, desde luego, buen articulo. En casi todos los sectores existe este tipo de intrusismo, pero en este, quizá más debido al uso de plataformas tecnológicas que los clientes en gran cantidad de ocasiones desconocen. A menudo, me encuentro con plataformas creadas por “profesionales” en las que te encuentras verdaderas “barbaridades”, como las que comentas en tu post, e incluso algunas mucho más graves y elementales. Esto trae consigo una percepción muy negativa de esos clientes, que suele ser costosa de revertir. Como dicen algunos compañeros en sus comentarios, este post puede servir de guia inversa para saber lo que hay que hacer, o, no hacer. Insisto, buen articulo, me ha gustado mucho.
Un saludo
Toni
Muchas gracias Toni, por tus palabras ..
Un saludo !
Alberto