Linkedin, la red social profesional más importante de todas, hace tiempo que goza de una excelente salud, no solo por las posibilidades de generación de negocio y Networking que ofrece sino porque te puede ayudar a mostrar tu curriculum vitae virtual con más posibilidades de éxito que ninguna otra plataforma. Si lo que quieres saber es cómo encontrar trabajo en las redes sociales gracias a Linkedin, no te pierdas estos consejos que te vamos a dar.
Más de 300 millones de usuarios a nivel mundial utilizan y confían en esta red social, y la utilizan diariamente para interactuar con otros usuarios con la idea de conseguir contactos de calidad, socios comerciales, clientes, o un empleo. Puede parecer fácil, pero recuerda, Linkedin no es solo un espacio para “mostrarte y ya está”; tienes que interactuar y conseguir el interés de los usuarios hacia tu persona.
Así que es clave que te diferencies y destaques entre los demás. Es muy importante que difundas quién eres, la formación que tienes, tus habilidades, tus intereses, tus objetivos… estos aspectos son esenciales para una buena diferenciación y para conseguir aparecer antes en las búsquedas que otros usuarios realicen.
Contenidos del post
Como optimizar tu perfil en Linkedin
URL personalizada
El primer paso es personalizar la URL que lleva a tu perfil, colocando en ella tu nombre y apellidos. De esta forma, estarás generando además Branding Personal y podrás aparecer no solo en Linkedin sino también en Google a partir de las búsquedas que los usuarios hagan de tu nombre. Créeme, esto ya es más normal de lo que te puede parecer.
Perfil – Titular profesional
El titular profesional es lo primero que se ve cuando accedes al perfil de cualquier usuario. Por eso, la fotografía que uses debe ser profesional; debes ser reconocible y por supuesto debe ser actual, no sirve una que tengas de un viaje aunque salgas muy favorecido. Es la imagen que vas a ofrecer a las empresas que quieran contratarte, así que debe ser reciente. Se recomienda una fotografía en la que aparezcas tú solo, de hombros a cabeza y vestido tal como irías a una entrevista.
No te olvides de cumplimentar correctamente el Titular Profesional, la parte quizás más importante de Linkedin. Si de verdad quieres encontrar trabajo en Linkedin, tienes que añadir en qué eres experto o cómo te defines o qué es lo que haces. Pero ojo, hazlo teniendo en cuenta cómo buscamos las personas, no pongas títulos raros o muy pomposos.
Extracto
El extracto es un breve resumen de quién eres y qué has hecho a nivel profesional, por lo que tienes que en primera persona abordando tus puntos fuertes y tu experiencia y valores más relevantes. Las primeras líneas de esta área son fundamentales para que el lector se enganche.
Además, es esencial que utilices palabras clave como “liderazgo, confianza, compromiso…“ pues son algunas de las más utilizadas y valoradas por los empresarios a la hora de buscar candidatos. Aprovecha este espacio para diferenciarte y para mostrar un aspecto con el que puedas distinguirte de los demás.
Experiencia laboral
A la hora de optimizar tu perfil en Linkedin la experiencia laboral juega un factor muy a tener en cuenta. Hoy en día la mayoría somos muy homogéneos en determinados sectores en cuanto a estudios y titulaciones, por lo que la manera en que indiques y expliques esta experiencia en las distintas empresas será decisiva.
Utiliza un tono descriptivo y detalla las funciones más importantes que has realizado, responsabilidades, si has tenido gente a tu cargo y sabes gestionar y dirigir equipos o si has trabajado directamente con clientes.
Actualiza siempre el perfil
No te olvides de cumplimentar toda la información en los campos que te ofrece Linkedin. Ve añadiendo los nuevos cursos o formaciones que vayas realizando y actualiza tu perfil siempre que tengas algo nuevo que puedas añadir. Es importante que gestiones las notificaciones una vez que te llegan y que incorpores contenidos multimedia, ya que te permiten generar una mayor interacción con los demás usuarios.
Validaciones, Aptitudes y recomendaciones
Para encontrar trabajo en linkedin, es muy bueno conseguir que otros usuarios confirmen tus Validaciones y Aptitudes, es decir, que te den “avales” sobre las áreas en las que indicas que eres un buen profesional. Puedes crear hasta 50, asegúrate de poner aquellas que son realmente importantes y con la descripción adecuada.
Sobre las recomendaciones en linkedin, son muy importantes pero solo si quien la emite es un puesto con un nivel jerárquico superior o un cliente. De nada sirve e incluso quedarás muy mal si te la realiza un familiar, un amigo, o un compañero de la facultad o del trabajo.
Grupos profesionales
Los grupos profesionales son entornos de debate con un gran potencial. Por una parte, te permiten llegar a personas de mayor valor (contactos de calidad) con los cuales entrar en contacto. Por otro, te permiten empezar a participar en los debates especializados, lo que a medio plazo te proporcionará una muy buena imagen de marca. De cara a encontrar trabajo en Linkedin, estos profesionales con los que interactúas en los grupos, puede que te tengan en cuenta en mayor medida.
Optimiza tu posicionamiento en Linkedin
Linkedin permite la incorporación de palabras clave de cara a mejorar tu posicionamiento web. Pero en este caso, tienen que ser palabras clave que te definan como persona y como profesional, del tipo “consultor de marketing online“, “product manager“, “export manager“, “General Manager“, etc.
Por defecto, Linkedin recomienda repetir hasta en 35 ocasiones la/s palabras clave más importantes por las que te definas. Ojo, no vayas a trabajar con 50, elije como mucho dos que te definan a la perfección y trabaja sobre ellas. Con el tiempo, ya irás cambiándolas para determinar su correcto funcionamiento.
Post relacionados

Soy Alberto Alcocer, CEO de SocieTIC Business Online, una Agencia de marketing online donde trabajamos nivel nacional e internacional ayudando a nuestros clientes a conseguir más ventas y nuevos clientes en internet.
Soy formador y docente en cursos en abierto y programas Máster, MBA y Postgrado, así como Speaker Internacional en congresos de marketing online y estrategia empresarial en internet.