El SEO Social es una tendencia relativamente nueva en internet que contempla la fusión del posicionamiento web y el Social Media, pero siempre con el contenido como nexo de unión entre ambos. Un contenido único, original y de calidad, capaz de otorgar relevancia y notoriedad a la web o blog que lo publique y difunda eficazmente.
Las continuas evoluciones del algoritmo de posicionamiento de Google, y especialmente esta última conocida como Google Panda 4.0, no han hecho sino enfatizar el énfasis que las empresas tienen que hacer en la combinación estratégica de canales en pos de alcanzar un mejor posicionamiento.
El SEO Social permite utilizar todo el potencial de las redes sociales de cara a mejorar el SEO De un sitio web (a través de indicadores de relevancia, notoriedad e influencia), mientras que por otra parte, todos aplicamos técnicas SEO a la hora de crear nuestros perfiles sociales, para optimizar y maximizar la visibilidad online.
Añadamos a esta ecuación el contenido, y nos encontraremos como las estrategias de Social Media y SEO convergen cada vez en más puntos de unión. Una buena estrategia de marketing online en este sentido, creará contenido de calidad de forma periódica, optimizado para el SEO y gestionará una buena difusión en las redes sociales.
A corto medio plazo, el resultado de estas estrategias de marketing online permiten la consecución de buenas métricas sociales, muchas de ellas basadas en la redifusión del contenido y que tanto le gustan a Google, así como una mejora del Linkbuilding, pues con toda seguridad conseguiremos muchos más enlaces de calidad hacia la web o blog. El tráfico a la web aumentará de forma paralela a la relevancia social, lo que significa más visibilidad y en consecuencia más visitas, Leads y posibilidad de ventas.
Contenidos del post
El auge de las redes sociales y el social media marketing para empresas ha abierto una puerta a las búsquedas. Ahora, las redes sociales son enormes plataformas donde los usuarios buscamos y degustamos contenido de calidad de todo aquello que nos interesa.
Sin duda que la mayor bondad de las redes sociales es poder conectar a millones de personas de todo el mundo, virilizando así los contenidos generados de forma global y generando un “gran enjambre” de potenciales clientes internacionales, pues nunca se saber quién te puede leer y cuáles son sus necesidades y sobre todo desde dónde te está leyendo..
[optinform]
Ventajas del SEO Social para las empresas
Especialmente ahora que ya está aquí Google Panda 4.0 y su nueva apuesta por el contenido de calidad y las redes sociales, podemos hablar de las siguientes ventajas del Seo Social:
Auge del contenido de calidad frente al SPAM
Google ya tiene perfectamente delimitado cuándo un contenido es SPAM por lo que ahora primará todavía más la calidad del mismo, frente a estrategias basadas en el “publicar por publicar”. Por debajo de 300 palabras eres SPAM, por encima de las 800 tendrás más valor
Más suscriptores, fans y seguidores
Una buena estrategia de generación de contenido de calidad incidirá en un mayor tráfico a la web. Si la empresa tiene habilitada de forma complementaria una estrategia de realización de mailing, la consecución de nuevos suscriptores a partir de este contenido, será significativamente mayor.
Igualmente, el porcentaje de recomendaciones sociales (RT, menciones, Me Gusta, +1, Share, RePins, etc.) aumenta de forma paralela, por lo que la relevancia social de la compañía incrementaría notablemente. LA confianza en ella facilitará la consecución de nuevas ventas o contratación de más proyectos.
Con toda seguridad el tráfico desde redes sociales como canal (Visto a partir de Google Analytics) aumentará en gran medida. Habrá que determinar entonces, cuáles son aquellas que más tráfico están redirigiendo y la tipología de contenido que más gusta a los usuarios.
Es una métrica muy importante a analizar, pues nos ayudará en gran medida a corregir errores y a potenciar la actividad en aquellas áreas en las que detectamos que hay un mayor interés por parte de los usuarios. Si complementamos esto con una buen posicionamiento, el tráfico orgánicos subirá igualmente. En ambos casos, estaremos consiguiendo más tráfico de calidad a la web.
Aumento de la reputación online en los nichos de negocio
Si hablamos del nicho de negocio y consumidores concretos a los que nos dirigimos, su confiabilidad aumentará notablemente, pues nos verán como expertos en esa área de actividad y cuando puedan necesitar aquello que comercializamos, acudirán sin duda a nosotros.
La web gana autoridad en buscadores
Por último y no por ello menos importante, todo el tráfico y la relevancia social ganada se traduce en un aumento de la visibilidad y la Autoridad de la página web, por lo que seguramente Google nos subirá el Page Rank. Más visitas significan más Leads y mayor probabilidad de conseguir clientes.
¿Está funcionando tu estrategia de SEO Social?
Si quieres ser más visible y relevante en buscadores y redes sociales, llámanos sin compromiso y te informaremos de cómo podemos ayudarte.
4 comentarios. Dejar nuevo
Grandiosa información, muy completa, solo me gustaría agregar que el SEO social es una increíble estrategia para lograr atraer la atención del público objetivo y además se aprovechan todos los canales disponibles del marketing online para incrementar impacto generado a los usuarios.
Saludos.
[…] que pueden mejorar el posicionamiento de tu web, y hay uno que nunca hay que dejar de lado y ese es el SEO Social. Para Google las menciones, las veces que se enlaza hacia una web, se comparten artículos o se […]
Buen articulo una pregunta ¿merece la pena dedicarle tiempo a google plus? yo la uso con poco resultado.
Hola amigo,
Pues depende de si tu público puede estar en Google Plus o no. Las comunidades funcionan muy bien y Google te indexa más rápidamente. Pero si no están ahí tus clientes, no te aportará nada.
Un salduo