[Total: 1 Promedio: 5/5]
Los formularios son un elemento fundamental para cualquier sitio web que quiera generar Leads de calidad y un mayor número de conversiones. A priori son fáciles de diseñar, pero un análisis detallado muestra que un gran número de empresas están dejando de vender de forma significativa por culpa de formularios con mal diseño o con errores.
El motivo de realizar un formulario en la web puede ser diverso; tienda online, contacto, carrito de la compra, solicitud de información, descarga de información, demos, participación en concursos / sorteos… Todos son ellos son válidos y muy utilizados, pero…
Contenidos del post
Cómo diseñar formularios eficaces
A continuación os dejamos una serie de consejos para que podáis optimizar vuestros formularios y así conseguir más conversiones en vuestros sitios web.
Sencillez y usabilidad
La norma número uno de la usabilidad es la simplicidad y la sencillez, lo cual no debe excluir a la eficacia. Los formularios deben ser sencillos de entender y cumplimentar por los usuarios, a ninguno nos gustar estar mucho tiempo en ellos ni pasar por veinte pantallas que no terminan nunca.
Cortos y con la información justa
Debe intentarse que sean lo más cortos posibles y que pidan la información justa y necesaria. Pedir datos como “empresa”, “cargo en la empresa”, “2º teléfono” u otros, hará que muchos usuarios abandonen el proceso rápidamente, ya que a nadie nos gusta dar más información de la necesaria. Igualmente el tiempo a invertir en la cumplimentación del formulario debe estar bien pensado, por lo que puede ser conveniente indicarlo en la llamada a la acción del formulario: •”en solo X minutos….” “Tan solo le costará X minutos…
Estrucutura y diseño
La estructura y el diseño también son críticos. Hay que buscar diseños agradables a la vista y fáciles de cumplimentar. Es conveniente poner un título adecuado a cada tipo de formulario y alinear los campos de texto a la izquierda y las etiquetas arriba y a la izquierda. En la medida de lo posible y si la extensión del formulario lo permite, se situarán todos los campos en una única columna en la que, al presionar el tabulador, el cursor irá al campo de debajo.
Pocos campos obligatorios
Ojo con los campos obligatorios. En un formulario de contacto, por ejemplo, indicar todos los campos como obligatorios hará que prácticamente nadie los use para contactar con la empresa. Únicamente el campo “mail” debería ser obligatorio; si el que quiere contactar con la empresa realmente está interesado, pondrá en el cuerpo del mensaje sus datos.
Gestión de errores
Gestión de errores en los formularios. Es conveniente realizar test de ensayo-error (test A-B) para comprobar si funcionan bien o no. Los mayores problemas se suelen encontrar en campos como la fecha y el teléfono, ya que el programador puede haber diseñado estructuras que él conoce pero los usuarios no (hay que introducirlos en un formato XXX-XX-XX-XX).. Si esto no se le indica al usuario y le da error un par de veces, se irá y no volverá.
Igualmente, si hay algún error a la hora de cumplimentar la información, debe indicarse dónde se encuentra ese error y qué debe hacer el usuario para solucionarlo, no pensemos que el usuario es adivino. Si hay campos del tipo botón SI/NO, o con campos múltiples, hay que asegurarse de cuando son excluyentes y cuando complementarios, es un aspecto que suele fallar a menudo.
Y por último y por ello no menos importante. Si se está diseñando un formulario cuyo objetivo es que el usuario compre o se suscriba o algo con un alto valor, NO LO DISTRAIGAMOS. Si ponemos banners, publicidad o imágenes que llamen su atención, el riesgo de que haga click en ellas y se vaya es alto por lo que estaremos perdiendo una venta que estaba casi asegurada.
En estos casos, presentemos el formulario bien diseñado, con el texto bien visible y en una venta totalmente blanca… esperemos a que le dé al botón “finalizar” o similar y en la siguiente pantalla ya le podremos ofrecer todo lo que queramos, porque ese usuario ya será cliente o habrá convertido a la acción que la empresa estaba esperando.